Director: Claudio Gastaldi | 27 agosto, 2025
Las declaraciones del candidato a senador por la Alianza La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, sobre la posible privatización de la represa binacional de Salto Grande generaron cuestionamientos no solo en Entre Ríos, sino también en el vecino país, la Republica Oriental del Uruguay. Sergio Milesi, edil departamental de Río Negro (ROU), miembro del oficialista…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Ago 19:26

En Uruguay también criticaron a Benegas Lynch por su declaración de privatizar Salto Grande
Las declaraciones del candidato a senador por la Alianza La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, sobre la posible privatización de la represa binacional de Salto Grande generaron cuestionamientos no solo en Entre Ríos, sino también en el vecino país, la Republica Oriental del Uruguay. Sergio Milesi, edil departamental de Río Negro (ROU), miembro del oficialista Frente Amplio y exmiembro de la CARU, expresó ante la prensa que “habría que evitar decir estas cosas por una cuestión de responsabilidad institucional”. Y agregó: “hay que ser responsable, porque se están jugando situaciones importantes y no se puede tirar cualquier cosa al boleo”.

+ Ver comentarios
12 Ago 11:43

Frigerio firmó el Decreto que le da a Concordia y Federación el 50% de los excedentes de Salto Grande. Cecco festejó
En efecto, el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, firmó el Decreto delimitando el área de influencia de CAFESG. En esa inteligencia, el artículo 3 del mismo señala: "Establécese que, como mínimo, el cincuenta por ciento (50%) de los excedentes que recibe la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande será destinado, en partes iguales, a los Departamentos de Concordia y Federación, en atención a su afectación directa, histórica y persistente por la construcción y operación del Complejo Hidroeléctrica de Salto Grande". Frente a esto, el actual titular de CAFESG, Carlos Cecco expresó un sincero agradecimiento al gobernador de la provincia Rogelio Frigerio por haber tomado esta medida que además de justa es de mucho coraje.

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Comparto lo que dice Aborigen, y además como ya la escribí una vez al gobernador, que por supuesto no me dio ni bola, fijarse en los municipios, cuantos empleados del estado provincial (ñoquis) nombraron los intendentes ejemplo concepcion del uruguay 33, de los que son empleados provinciales según la ley deben renunciar a su sueldo mientras dure la nueva función, y uds creen que habrá alguno que lo haya hecho. Y ahí también habría varios millones más para la provincia.
-
Deja tu comentario
31 Jul 11:34

Alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos en Concordia y la región, desde la noche del jueves
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a toda la provincia de Entre Ríos, entre la noche de este jueves y la jornada del viernes. El fenómeno podría incluir intensa actividad eléctrica, vientos fuertes que podrían superar los 60 km/h, abundante caída de agua en cortos períodos y la posibilidad de granizo. En tanto, registró DIARIOJUNIO, las temperatura variarán entre los 14°C y 21°C durante el fin de semana, a excepción del domingo que la mínima descenderá a 5 °C

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Jul 08:27

Productores citrícolas reclaman medidas urgentes tras las heladas y altos costos laborales
Representantes de la Federación del Citrus y la Cámara de Exportadores del NEA se reunieron con el ministro Manuel Troncoso para exigir la declaración de emergencia agropecuaria, la reactivación de una reforma laboral y una revisión del sistema de ART, ante el impacto económico que pone en riesgo la producción y el empleo en la región.

25 Jul 15:52

Alerta por tormentas este fin de semana en Concordia y otros 4 departamentos entrerrianos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió está mañana una alerta por lluvias intensas, ráfagas, granizo y abundante actividad eléctrica, que impactará fuertemente en la noche del sábado y abarca a cinco departamentos del norte de Entre Ríos: Concordia, Federal, Feliciano, Federación y San Salvador. En tanto, registró DIARIOJUNIO, las temperaturas acompañarán las jornadas húmedas e inestables con mínimas de 8°C y máximas de hasta 16°C.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jul 17:40

Fin de la ola polar: semana de clima templado en Concordia y la región
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el fin de la ola polar en Concordia y la región desde este lunes domingo 6 de julio hasta mediados de la próxima semana. Si bien las temperaturas continuarán bajas durante los días restantes, se espera un marcado alivio térmico para el resto de las jornadas, con mínimas de entre 7 y 9 grados y máximas de hasta 21°C.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Abr 18:32

Nueva alerta amarilla para Concordia y la región por tormentas con lluvias intensas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por lluvias y tormentas, que regirá desde este domingo para gran parte del territorio provincial, con posibilidad de extenderse hasta el miércoles inclusive. Según el organismo, los departamentos que serán afectados por el temporal son La Paz, Federal, Feliciano, Federación, Concordia, San José, Paraná, Villaguay, Diamante, Nogoyá, Victoria y Gualeguay.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Mar 17:53

Vuelve el calor: el SMN anunció para esta semana máximas de entre 30 y 35 grados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia jornadas agradables en Concordia y la región para la tercer semana de Marzo, con temperaturas máximas de 30ºC, pudiendo llegar el miércoles a 35ºC. En tanto, registró DIARIOJUNIO, anticipa días parcialmente nublados, sin posibilidad de lluvias o de muy leve intensidad, y mínimas que estarán entre los 17º C y 20º C.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Oct 13:56

San José ya comenzó la temporada de verano con mucho turismo gasolero
Anabella Lubo, secretaria de Turismo de San José, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que la temporada de verano comenzó este fin de semana en el balneario de esa localidad. La intención de las autoridades municipales de esa ciudad era subsanar, de alguna manera, las dificultades que padecieron en esa comunidad la temporada pasada, ya que, a causa de la creciente, solo 20 días pudieron disfrutar del río Uruguay. "Nos dijimos ¿qué respuesta le damos a la comunidad que necesita disfrutar de este atractivo del sector turístico que la viene pasando un poco mal?", indicó. En ese sentido, debieron reconstruir parte del balneario, ya que la creciente tiró abajo uno cuerpos de sanitarios de material que estaban ubicados sobre la costa. "Todavía el refulado de arena no lo hicimos, pero estuvimos rellenando varios espacios donde faltaba un poco de arena", acotó Lubo. Por otra parte, mencionó que este fin de semana repuntó mucho la afluencia turística, a niveles comparables a 2022, pero con un nivel de gastos muy restringido. "La gente necesita salir, distenderse y, por la situación económica, se buscan destinos donde se pueda ahorrar, donde se pueda cocinar. Quieren reducir algunos gastos, pero salir igual", dijo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Oct 08:44

Salto Grande, el Archivo General de la Nación y CAFESG trabajan en la recuperación de material histórico de Federación
El Presidente de la Delegación Argentina, Alejandro Daneri, junto al Centro de Documentación de Salto Grande, el Director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina Konstantinovsky, y el Presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco, trazaron líneas de trabajo destinadas a profundizar la recuperación archivística de gran valor para la historia de Federación y la Región.

1 comentario
Primogenito
Los argentinos en proporción puedemos mitigar perder empresas del Estado.
Digamos, hemos hecho muy malos negocios descuidando la represa.
Solo emparchamos pérdidas así los funcionarios continuar cobrando en dólares , en cambio los uruguayos es deber cuidar recursos que brinda la explotación energética de Salto Grande, de modo que Milei sí puede pasar la represa a manos privadas su administración y todo el mundo la calle
¿De quien fue la culpa?