

Notificaron a la ANSES que ya no se harán cargo del alquiler de la oficina local: “El pueblo de Feliciano no puede pagar los ajustes del gobierno nacional”

+ Ver comentarios

Otra carta a Frigerio por el Garrahan: Que los senadores “reviertan el camino” de los diputados Ballejos, Benedit y Morchio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El Iprodi destacó avances en políticas de discapacidad y la importancia de fortalecer la gestión

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Proyecto de ley busca terminar con las agresiones a personal de hospitales y escuelas

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Basta de libertinaje exaservado contra de los servidores públicos, en este caso personal de hospitales que estudian profesionalmente en atención de personas en riesgo de salud pero también paren de agredir a docentes que educan habriendo a diario las mentes de niños y niñas cuyos padres insensatos reaccionan con agreciones, muchas veces se a visto como maltratan docentes que enseñan para que el niño aprenda diversas materias curriculares pero tambien ese mismo niño se eduque en valores alli dónde hay muchos padres que no lo tienen porque desatiende hasta sus propios hijos
Deja tu comentario

El Ministro de Salud adelantó que Entre Ríos definirá su propio examen de ingreso a residencias médicas desde el 2026

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Salud promueve la sensibilización y el acompañamiento en la prevención del suicidio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Oser destacó el ahorro de $ 1.250 millones y la reducción en un 60 % de los amparos judiciales


Alarma en el Subte de Buenos Aires: ya son cinco las muertes por contacto con material cancerígeno

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Entre Ríos lanzó la campaña «Decilo. Hablemos de Suicidio» y presentó la línea 135

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Nepotismo: Denuncian acomodos y discrecionalidad en las suplencias del centro de salud del Barrio Constitución

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Este dirigente gremial Fabián Velazco no es el mismo condenado e inhabilitado hace unos años, junto con el intendente de esa localidad, para ejercer cargos públicos por la venta de terrenos fiscales en Puerto Yeruá, siempre metido en cosas turbias. Supuestamente hubo cambio de gobierno, pero siguen los mismos personajes.
-
Es increible que la Dra. Friesen siga en el puesto despues de haber «desaparecido» un mínimo de dos años por «licencia médica psiquiátrica», de un día para el otro volvió como si nada y peor. Otro tema es el hijo y algún que otro/a administrativo que se va de vacaciones y NADIE ocupa ese lugar, toda gestión que se quiera hacer se ve obstaculizada porque «no hay personal para suplencias» es la típica. No entiendo como esto sigue funcionando así.
-
será que para ser funcionario de Frigerio hay que meter parientes en la administración pública? un organismo público nunca debe ser pensado y desarrollado como emprendimiento familiar.
se desconoce quien sostiene como funcionaria a la urribarrista de friesen, por eso la dejan hacer lo que quiere -
Sería interesante hacer en toda la administración pública un estudio serio sobre las relaciones familiares y cuántas generaciones llevan trabajando en esos organismos. ¿Cuanto hace que no se toman dependientes nuevos por concurso?
Otro estudio muy simple: ¿Cuántos de los empleados administrativos tienen secundario terminado o un mínimo manejo de PC básico?