Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
Este martes se ratificó el inicio de la primera etapa de la obra civil de la Guardia Pediátrica del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. La iniciativa tiene como objetivo brindar un espacio exclusivo para la atención de pacientes pediátricos en guardia central e independizar su atención respecto de los pacientes adultos. La rúbrica se…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Abr 07:39

Masvernat: el gobierno invierte $ 125 millones en la construcción de la guardia pediátrica
Este martes se ratificó el inicio de la primera etapa de la obra civil de la Guardia Pediátrica del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. La iniciativa tiene como objetivo brindar un espacio exclusivo para la atención de pacientes pediátricos en guardia central e independizar su atención respecto de los pacientes adultos. La rúbrica se encuadra en la licitación privada Nº 26/25, la cual prevé un presupuesto de $ 125 millones con financiamiento del Gobierno de Entre Ríos para llevar adelante el proyecto, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
15 Abr 08:31

Autoridades de Salud del país acordaron nuevos compromisos de gestión
El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, participó en Buenos Aires de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidido por su par nacional, Mario Lugones. Se avanzó en la estrategia de compra y distribución de vacunas del Calendario Nacional y nuevas facilidades en el sistema de registro, a fin de fortalecer la notificación en todo el país, entre otros ejes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Abr 12:05

El equipo interventor del Iosper detectó graves irregularidades en la adquisición de medicamentos
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Abr 09:58

Entre Ríos implementa un programa pionero para evaluar el estado nutricional de estudiantes en comedores escolares
El Gobierno de Entre Ríos, a través de un trabajo en conjunto entre la Dirección de Comedores dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), pondrá en marcha un innovador programa para evaluar el estado nutricional de niños y niñas que asisten a comedores escolares en toda la provincia, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Abr 18:11

Iosper lanza el proyecto CUDA para optimizar la atención y gestión de prestaciones a afiliados
El Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) pone en funcionamiento el proyecto CUDA (Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones) con el propósito de centralizar la gestión de prestaciones de manera ágil y dinámica. Mediante el rediseño de la estructura orgánica, se mejorarán los procesos reduciendo tiempos de espera y optimizando la atención para afiliados y prestadores, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Mar 13:00

Es el tercero en la ciudad: se habilitó el horario 24 horas en el centro de Salud de Villa Adela
El intendente Francisco Azcué estuvo presente esta mañana en el Centro de Salud de Villa Adela donde se puso en marcha el nuevo horario de atención durante las 24 horas. “Ya lleva un mes abierto las 24 horas. En un mes llevamos más de 400 atenciones lo que habla de que era necesario mantenerlo abierto las 24 horas”, dijo Azcué. Por su parte, el Secretario de Salud, Diego Sauré, expresó que los centros de salud que funcionan de noche cuentan con un enfermero y un movil de emergencias equipados con otro enfermero y un chofer. “El 90 % de las patologías que se consultan corresponden a pacientes que no son críticos”, aseveró Saure. Por su parte, una vecina de Villa Zorraquin, Claudia Blanco, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que desde hace mucho tiempo que están demandando la ambulancia en forma permanente en el barrio y un médico. “Hay una ambulancia. El médico todavía no pero ya va a estar el médico las 24 horas”, dijo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Mar 13:00

Frigerio anunció medidas para eliminar el cobro de plus a los afiliados del Iosper y garantizar la provisión de prótesis
El gobernador Rogelio Frigerio anunció un acuerdo entre el Iosper y la Federación Médica de Entre Ríos para aumentar los honorarios de los profesionales sin incrementar el coseguro. "Ya no hay excusas para el cobro de plus a los afiliados", afirmó. Es decir, "se aumentan los honorarios a los profesionales y no se aumenta el coseguro del afiliado. No hay excusas para cobrar el plus. Quien lo haga será excluido de la cartilla", advirtió. Por otra parte, explicó que se logró aumentar la cantidad de proveedores de prótesis de uno a cinco, lo que va a destrabar las demoras en las cirugías que requieren implantes. Y anunció un acuerdo con la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) para conformar 13 bancos de prótesis en distintos puntos de la provincia y no salir a comprar "a demanda", con las demoras que eso implica, según información enviada a DIARIOJUNIO.

20 Mar 17:46

Nuevo convenio: el Iosper logró mantener el coseguro en 2.500 pesos y se eliminaron los adicionales
El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) anunció que el coseguro para sus afiliados se mantendrá en 2.500 pesos y se eliminarán los aranceles compensatorios, garantizando así una prestación médica accesible y sin costos adicionales. Esta medida surge del nuevo convenio alcanzado entre el organismo y la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), que actualiza las condiciones prestacionales y ordena aspectos administrativos para mejorar la transparencia y la equidad en la relación entre ambas partes, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 09:47

Lena destacó la importancia de adherir al programa nacional de Historias Clínicas
La diputada provincial, Gabriela Lena (JxER), propone a través de un proyecto de Ley que presentó en la Cámara de Diputados, que el gobierno entrerriano adhiera a la normativa nacional que crea el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de las Historias Clínicas de la República Argentina. Dijo que su iniciativa tiene por objetivo, "garantizar un sistema de salud más eficiente, seguro y equitativo ya que Entre Ríos, como parte integral del sistema sanitario nacional, enfrenta desafíos vinculados a la gestión de la información clínica", según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Mar 22:59

Iosper dio de baja unos 100 contratos irregulares
El equipo interventor del Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) dio de baja a 111 contratos en el organismo luego de un relevamiento exhaustivo en el que se detectaron "numerosas y serias irregularidades, como personal que no asistía ni cumplía ninguna tarea, e incluso el caso de una persona que no reside en el país", indicaron, según información enviada a DIARIOJUNIO.

2 comentarios
Juan
Que solucionen el tema de la espera de la guardia actual, horas esperando. Llegas descompuesto con un dolor algo se puede agravar y te puede dar algo ahi esperando o incluso morir. Pasa también en los sanatorios pero es menor la espera.
Gracias
El odio me impide ver...
Para que luego alguien resentido salga a decir que está todo mal en la provincia. Tanto odio y rencor que no los deja ver la realidad!