sábado 30 de septiembre de 2023 - Director: Claudio Gastaldi

  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • “En la actualidad la ciudad de Concordia lleva registrados 56 barrios populares en el Renabap. La justicia entrerriana está actuando en contra de una Ley que ampara y regula más de 5600 barrios populares de la Argentina”, indicaron.

    “Ante fallos de tamaña indolencia social, nuevamente los únicos damnificados son los vecinos y vecinas que se convierten en víctimas de especuladores que solo quieren el beneficio propio y desarrollar negocios inmobiliarios”, señalaron.

    La semana pasada, el juez Belén dictó una orden de desalojo para el barrio popular Pampa Soler. La resolución fue motivada por un fallo de la Cámara de Apelaciones -dando lugar al planteo del abogado Enrique Oscar Bacigaluppe- que le ordenaba retractarse en la suspensión del desalojo que él mismo había ordenado en la causa, teniendo en cuenta que había una ley de orden público vigente -la N.º 27453- que impide desalojos y regula la situación de los barrios populares y que Belén había omitido usar como fundamento al momento de dictar la sentencia del caso. Ahora, el mismo juez Belén, el pasado 24 de agosto, en lugar de dictar una nueva sentencia confirmando su fallo en contra del desalojo pero esta vez sí apelando como fundamento a la ley nacional vigente, lo que hizo fue revertir su fallo también sin fundamentos legales.

    Temas:

    2 comentarios

    • Anibal
      Your comment is awaiting moderation. This is a preview; your comment will be visible after it has been approved.

      bajo ese discurso (ley) me (nos) usurparon terrenos, paso a ser bien publico y bla bla bla, hasta que lo empezaron a vender a los terrenos por el diario impreso, asi que el juez pidió que se desalojen o nos den otro terreno de los tanto que la provincia tiene. al fin y al cabo ni una ni otro, la complicidad del gobierno de turno y las mafias que hacen política partidaria con lo ajeno ha hecho que todavía no nos restituyan los terrenos. ya van como 13 años. aunque nos duela creo que un gobierno como my-ley puede poner limite a algunos de estos atropellos que en nombre de la constitución, la democracia y otras teorías vernáculas pasan por encima a los comunes y otros bípedos implumedo

    • Korea del Centro

      El derecho a la propiedad no es un derecho absoluto. El especulador que tenga un inmueble ocioso no contribuye a la sociedad de la que pretende aprovecharse.

    • Si le usurpan un terreno a quien escribe la nota o a quienes sancionaron la ley, inmediatamente nos van a explicar lo que es la propiedad privada.

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo