DOS ORILLAS
VIDEOS JUNIO
INFORMES ESPECIALES
OPINION
Director: Claudio Gastaldi | domingo 19 de enero de 2025
viernes 27 de diciembre de 2024
viernes 27 de diciembre de 2024
Las ventas en Nochebuena: Lampazzi indicó que la prioridad fue la mesa navideña
Ayer, el presidente del Centro de Industria, Comercio y Servicios de Concordia (CCISC), Adrián Lampazzi, en diálogo con DIARIOJUNIO trazó un balance de las ventas durante las Fiestas y llegó a la conclusión que la prioridad fue la mesa navideña ya que alimentos y bebidas fueron los rubros mas demandados. En líneas generales, sostuvo que fue una fecha positiva ya que se detuvo la caída de la venta que se registró en otras fechas importantes en 2024 para el comercio pero remarcó: “nadie se salvó con la Navidad”.
Las jugueterías, uno de los rubros que sufre de cerca la competencia de los productos electrónicos.

“Lo que veníamos viendo durante el año es que el Día del Niño, el Día de la Madre y el Día del Padre habían estado bastante flojos y se veía que (Navidad) no iba a ser nada extraordinario. Las expectativas eran moderadas”, sostuvo. “Dentro de esas expectativas moderadas, anduvo todo bastante bien. No fue por debajo de lo que se creía. Si bien algún rubro puede que haya caído un poco, la mayoría se mantuvo e incluso algunos aumentaron respecto del año pasado que fue muy malo”, explicó Lampazzi.

Los rubros que más vendieron fueron alimentos y bebidas. “Sobre todo el comercio local que anduvo muy bien, empujado por algunas promociones y algunos precios”, expresó. Respecto del resto de los rubros, también vendieron pero con un promedio por unidad por debajo de los dos ítems mencionados.

Consultado sobre las jugueterías,  dijo que es un rubro que viene sintiendo mucho la competencia de los aparatos electrónicos ya que los chicos hoy en día prefieren los celulares y la electrónica. “han ido reemplazando a los juguetes tradicionales”, dijo. En consecuencia, los comercios de venta de artículos electrónicos han trabajado un poco mejor aunque en el CCISC no tienen datos ya que las cadenas nacionales no brindan información acerca de sus ventas. En cuanto a ropas y zapatos, sostuvo que el rubro se ha movido ya que hay muchas fiestas a fin de año. Pero con valores bajos porque la indumentaria no es barata.

Lampazzi sostuvo que la gente siempre está buscando precios, ofertas y bonificaciones.  La mayor parte de las ventas se dio entre el viernes 20 y el lunes 23. “Fue todo a último momento aunque el 24 no hubo demasiado movimiento”, indicó. A su vez, remarcó que no hubo uruguayos comprando este año y remarcó que se trata de un dato que no es menor ya años anteriores tenían incidencia en las ventas navideñas.

Más adelante, el presidente del CCISC remarcó que las ventas fueron tranquilidad pero ponderó positivamente que la inflación, a diferencia de 2023, se aplacó y eso les da la confianza de saber que lo que se vende “se va a poder reponer”.  También valoró la ausencia de rumores como siempre había en esta época de saqueos. “Eso traía mucha intranquilidad”, indicó.

A nivel nacional, las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes subieron uno por ciento frente al 2023, a precios constantes, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). La entidad indicó en su informe que “la Navidad 2024 fue abundante en ofertas, donde el 86,2 por ciento de los comercios consultados realizó alguna promoción”.

 

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo