Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
viernes 11 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

lunes 30 de junio de 2025

Una visita silenciosa: Michel en Concordia, entre promesas y deudas del pasado
Con una agenda reservada y sin contacto con la prensa local ni la militancia, el candidato a diputado nacional Guillermo Michel visitó Concordia, Puerto Yeruá y Federación. Su mensaje a favor de las pymes industriales y el sector de la madera en particular contrastó con el silencio sobre decisiones pasadas del peronismo que perjudicaron al sector foresto-industrial. En un territorio donde el pejotismo tradicional enfrenta fuertes cuestionamientos, su recorrida evitó contactos y escenarios incómodos.

Compartir:

El candidato a diputado nacional por Entre Ríos, Guillermo Michel, estuvo en Concordia el viernes pasado con una agenda que incluyó reuniones privadas con empresarios y una visita a un aserradero local. Aunque no hubo fotos oficiales de los encuentros con sectores productivos ni declaraciones a medios de la ciudad, el equipo de prensa del candidato difundió fotos y un video en redes sociales en el que se lo ve observando el trabajo de maquinarias forestales y remarcando la necesidad de bajar impuestos y reducir el costo laboral para las pymes industriales. También criticando la matriz productiva primaria de la provincia, evitando mencionar la derogación de «La Ley de la Madera» por parte de su anfitrión político en la provincia, el ex gobernador Gustavo Bordet.

«No puede tener el mismo costo un pequeño aserradero de Concordia como el de Gastón, con 20 o 30 empleados, que los gigantes de Corrientes o Misiones que tienen más de 500 empleados. No es justo para nuestra provincia», sostuvo Michel, quien propone desde el Congreso una reforma tributaria escalonada para sectores productivos.

En la reunión privada que mantuvo con empresarios de distintos sectores productivos, los participantes compartieron con Guillermo Michel un panorama crítico sobre la situación que atraviesan tras un año y ocho meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio en la provincia, Javier Milei en la Nación y Francisco Azcué en la ciudad de Concordia. Según trascendió, los referentes del sector señalaron que la mayoría de las actividades están al límite de su capacidad para sostener la producción, el empleo y los costos operativos, en un contexto marcado por la caída de la demanda interna, el aumento de tarifas y la falta de políticas de incentivo al desarrollo local.

Durante la recorrida por el aserradero, acompañaron a Guillermo Michel los cuatro concejales del Partido Justicialista en Concordia —Carolina Amiano, Pablo Bovino, Guillermo Satalía Mendes y Claudia Villalba—, además de la también candidata a diputada nacional Fabiana Leiva – ex precandidata a viceintendenta junto a Ángel Giano en 2023- y el ex intendente Enrique Cresto, quien ofició de anfitrión político del encuentro.

Sin embargo, su paso por la ciudad fue de bajo perfil, sin contacto con la prensa local ni con la militancia de base. De hecho, había comprometido una entrevista con DIARIOJUNIO que no se concretó.

Concordia es considerada históricamente como la capital del peronismo entrerriano, aunque desde la derrota electoral de 2023 se ha convertido en un territorio tenso para el movimiento y sobre todo para el pejotismo tradicional, al que Michel está alineado a través de su padrino político en la provincia, el exgobernador Gustavo Bordet. En la ciudad se fortaleció una oposición interna que cuestiona a «la runfla», el nombre con el que se identifica a los sectores que conducen el PJ desde hace más de una década y a quienes se acusa de  ser los principales responsables de la última derrota electoral, bloquear la renovación partidaria, evitar el contacto con la militancia y acumular causas judiciales.

En ese contexto, el discurso de Michel sobre «valor agregado» y «costos justos» para las industrias locales, particularmente los aserraderos, contrasta con las decisiones políticas del propio Bordet, quien en 2018 derogó la Ley 9.759, conocida como la «Ley de la Madera». Esa norma, sancionada en 2007 en plena discusión binacional por la pastera UPM (ex Botnia), protegía el uso de materia prima forestal dentro del territorio provincial, impidiendo la exportación de rollizos sin procesar.

Aunque Bordet había prometido defender esa legislación, terminó derogándola tras gestiones del entonces presidente Mauricio Macri y del ministro del Interior de aquel momento, Rogelio Frigerio, actual gobernador. La decisión provocó el cierre de cientos de aserraderos, la pérdida de miles de puestos de trabajo y un daño profundo en la industria foresto-industrial que aún no logra recuperarse.

Michel citó datos del INDEC para advertir que el 94% de las exportaciones entrerrianas corresponden a productos primarios y energía, mientras que solo el 6% corresponde a bienes industriales. «Vamos por un camino que nos lleva a la pérdida de puestos de trabajo», advirtió.

Sin embargo, su silencio frente a las causas estructurales de ese modelo y la falta de una autocrítica hacia las decisiones que su propio espacio político impulsó, plantean dudas sobre cuáles son los cambios reales que Michel propone.

Además de Concordia, Michel visitó Puerto Yeruá, donde su paso se mantuvo también fuera de la agenda pública y sin difusión oficial. Según versiones que circularon en medios y redes locales, fue recibido por el intendente Daniel Benítez —recientemente condenado por violencia laboral en contexto de género— y se habría realizado una recorrida por el centro de salud municipal.

En Federación, distrito gobernado por el intendente Ricardo Bravo, alineado con el Peronismo Amplio Renovador (PAR), la agrupación que se opone a la hegemonía de «La Runfla»,  la presencia de Michel -además de poco entusiasmo- también habría generado tensiones entre la militancia y referentes.

En Concordia, trascendió que el actual diputado nacional Enrique Cresto —exintendente de la ciudad— habría organizado una cena de bajo perfil para agasajar a Michel, lo que reforzaría la percepción de que el candidato elude el contacto directo con militantes de sectores críticos de la estructura tradicional del peronismo entrerriano.

PAR enfrenta a la Runfla pejotista: “No hay consenso cuando se decide entre pocos. Hay rosca. hay negocios, hay miedo…”

El gobierno entrerriano elogia la exportación de miles de toneladas de pino a la India, madera sin procesar, sin valor agregado, que luego falta en la industria regional

15 comentarios

  • Pregunto quien lo va a votar, si no habla con la militancia o cuadros peronista, muy raro esto…

  • Estoy esperando en este medio la opinión de Luciano sobre el tema de YPF. el que es tan preocupado por el tema energético.

  • No Peronista

    Mucha crítica del propio Peronismo. Así ganó Macri, así ganó Milei y así otra vez la Argentina, robada, empobrecida y que ya no saldrá, solo pobreza y deuda, y ahora de nuevo nos roban YPF y Vaca Muerta. Chau Argentina, a pagar con pobreza. Y todavía estúpidos peleando con el único partido que nos puede salvar. Y votaron como legislador en su momento a Rogelio Frigerio, que voto todo en contra de Entre Rios y luego lo votaron como gobernador, que hoy, es. Cuando se darán cuenta, que está gente es cipaya, y parte del poder oscuro internacional, y que nada harán por la patria. Dejen que llegue gente que al menos tiene algo de experiencia en política y es del o para el pueblo, provincia y país. Razonar. Hoy los que gobiernan son el Menemismo o Conservadurismo, puro. Cómo fue Martínez de Hoz, De La Ruina, Macri y hoy es Milei.

    4
    0
    • Tu nombre «No Peronista» es como esa rara especie media nuevo rica, media traidora, media garca como los bordet, como kueider, el Enrique, como lo fueron Asueta, Zadoiko o Francolini, o como este personaje. Milei y MAcri ganaron por los traidores, trepadores como este. Por los que se cagan en los militantes , en los mas humildes y solo quieren llegar para seguir con el caviar y el champagne obseceno.
      Los peronistas no queremos ganar eleccciones con gente ajena. Queremos ganar la calle, la oposición, militar la lucha del dolor de los mas humildes. Estos son como las mariposas de la noche, aparecen para la ocación. Que vamos votar a estos muñequitos de la tele, estos señoritos de Maiami, de osde, que acumulan millas, y que no saben lo que es pasar hambre. Ya vienen con las instrucciones para darse vuelta. Son de plastico, son de crema rancia, son los escoltas de MIlei, MAcri etc.
      ¡NO LOS VOTO, COMO PERONISTA SOLO VOTO PERONISTAS!

    • Si peronista

      Meridiana sabiduría en sus expresiones No Peronista. Y es verdad, como argentinos estamos a punto de perder la joya de la abuela (YPF y Vaca Muerta). Pero ¡HO CASUALIDAD! por la inoperancia del mismo partido que usted dice nos puede salvar. Le suena el tándem Kristina-Kicillof? . O sea, la solución no son quienes crearon los problemas.

  • Quisiera saber cuánto «empleo genuino» generan los aserraderos en Concordia. Y por empleo genuino entiendo obviamente al trabajo REGISTRADO, EN BLANCO. La primera declaración de campaña de Michel es bajarle los costos a empresarios que históricamente tienen su personal NO REGISTRADO. Parece una propuesta más para el PRO ó La libertad Avanza.
    En Concordia, con los tipos que lo rodearon, no creo que saque más de 15.000 votos.

  • Y este personaje se vende candidato
    Desde las sombras
    Mamma mía
    Dejen de crear candidatos e inflar gente
    Solo para algunos el encuentro
    Cómo siempre
    A ver si aprendemos y no compramos más espejitos de colores

  • El Par desaparecio, Guzman arreglo con troncoso ir por afuera para hacerle el caldo gordo al gobernador, blanca se bajo , Gallardo tambien, quedo el pobre Ordunita gritando solo, Michel se reunio en luz y fuerza con gente de los gremio y de la militancia, atacando al unico candidato que recorre y pone la cara , el que mas o menos tiene chances, para quien juega Junio???

    2
    3
  • Un peronista hablando de bajar impuestos (a los más ricos como siempre) y de bajar costos laborales (quita de derechos al pueblo trabajador), hay algo que no está bien compañeros.

  • chau, chau Michel, quizás mañana me arrepienta de este error, chau chau adiós, chauuuu chauuuu. Lalarará, lalarara, larara, larará, chau cahu.

  • Jamás lo vi colgar un pasacalle, jamás lo vi en reuniones entre compañeros de base .
    Derrepente un apellido nuevo en la escena, pero además alguien le atribuyo ese «supuesto»(liderazgo) para representar al justicialismo entrerriano….
    ¡Sale por todos lados, lo ves hasta en la sopa!
    ¿Quienes es Míchel?…. Habrá que ir a preguntar al gato Silvestre, a Pablito Dugan, quizás? Ellos si saben quién es este famoso Michel porque son muy pegotes y la tienen bien Clarita!!!
    Ojo, esto que viene armado tampoco es peronismo, che!!!

    11
  • Jamás lo vi colgar un pasacalle, jamás lo vi en reuniones entre compañeros de base . Derrepente, un apellido nuevo en escena además alguien le atribuyo el supuesto (liderazgo) para representar al justicialismo entrriano…. ¡Sale por todos lados, lo ves hasta en la sopa!
    ¿Quienes es Míchel?…. Habrá que ir a preguntar al gato Silvestre, a Pablito Dugan, quizás? Ellos si saben quién es este famoso Michel!!!

  • Tito Bisleri

    Excelente candidato para ustedes, representa todo lo que significa ser peronista. Vayan con él compañeres!!!
    Eso si, canten la marchita.

    4
    9
  • CAnapé de Mondongo

    Con ese termo y el mate es mas trucho que bordet comiendo guiso en un rancho o en una reunión de decentes.
    El contraste del pobre laburante cagado de frio con el señorito.
    Termo y mate como el pato, como frigerio- No es muy fuerte Mitchel (bordet+kueider+frigerio andate a caghar.
    Dejo constancia que por Peron y Evita no los voto ni mierda
    Viva Peron

    Y los intendentes y los compañeros que no estan en la trenza, ¿no tienene huevo ni ovarios para ir por afuera como peronismo autentico?

    14
    1
    • señoritos kuiders

      aSII ES despues se va a Buenos Aires a comer en algun restaurante de Puerto MAdero con Bordet, despues a tomar una copas al Jockey Club o puede ser tambien en Punta del Este.
      Después a dormir en algún Country exclusivo para ver que puede inventar para estos videos y fotos ultrapedorras

      11

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo