“Con respecto al evento de mañana, fue contratado un salón del CCC por la Fundación ERA (N del R: al parecer una entidad de muy bajo perfil, de la que fue imposible encontrar información clara en la web que confirme su existencia). Días atrás se pasó presupuesto y fue aprobado por los mismos. El valor del salón es el mismo que se cobra a cualquier evento que se realice en el mismo. Está pedido para una disertación del ministro abierta al público en general, según lo que me solicitaron. Pero se abona como cualquier evento”, explicó Spomer.
El funcionario añadió que los valores del alquiler de los salones figuran en la tributaria municipal y que varían según el período del año: “Los precios figuran en la tributaria municipal. Y varían según el mes de realización, es decir, de enero a julio y de agosto a diciembre. Ya están estipulados los precios de un año para otro. Figura toda esa información en la página de la Municipalidad”, precisó.
Los flyers de difusión del encuentro muestran el logo partidario de La Libertad Avanza, lo que reafirma su carácter político y electoral más que institucional. A esto se suma un detalle curioso: el diseño del afiche promocional utiliza como fondo una imagen del río Paraná, cuando Concordia se encuentra a orillas del río Uruguay.
Según lo publicado por Diario Río Uruguay, la visita de Sturzenegger se enmarca en un despliegue territorial de la alianza oficialista nacional y provincial de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025. Así lo señaló Andrés Laumann, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, al afirmar que “es un paso más en el fortalecimiento de esta alianza política que busca consolidar la presencia en la región”.
De acuerdo con la agenda difundida, el ministro arribará a Concordia alrededor de las 16 horas, será recibido en el nuevo acceso sur, visitará una empresa local —la planta industrial EGGER o la arrocera Dos Hermanos, en Villa Adela—, y luego encabezará en el Centro de Convenciones Concordia una disertación abierta al público sobre la política de desregulación impulsada por el presidente Javier Milei.