Director: Claudio Gastaldi | lunes 7 de julio de 2025
Según el informe anual de la UFECI, el año pasado se registraron más de 34 mil denuncias por delitos informáticos. La plataforma Mercado Pago fue una de las más vulneradas, con el 26% de los casos de accesos ilegÃtimos, y le sigue WhatsApp con el 30%. En tanto, entre las estafas más comunes se encuentran…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Jul 11:35

Mercado Pago en el tope del ciberdelito. El fraude digital creció un 21% en 2024
Según el informe anual de la UFECI, el año pasado se registraron más de 34 mil denuncias por delitos informáticos. La plataforma Mercado Pago fue una de las más vulneradas, con el 26% de los casos de accesos ilegÃtimos, y le sigue WhatsApp con el 30%. En tanto, entre las estafas más comunes se encuentran fraudes en plataformas de inversión y ofertas laborales falsas.

+ Ver comentarios
13 Mar 10:18

En el 2024, el incremento de las exportaciones de Entre RÃos fue superior al del total del paÃs
La dinámica exportadora entrerriana superó la observada tanto en Córdoba como en Santa Fe, y el incremento de las ventas entrerrianas al exterior fue superior al del total del paÃs. Según datos relevados por Indec y un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Económico, lo que más exporta Entre RÃos es cereales, carnes y productos lácteos, y el Mercosur es uno de los destinos más relevantes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Mar 18:01

Según CAME, la cantidad de turistas que viajaron por el paÃs cayó un 3,9% respecto a la temporada pasada
A través de un informe publicado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se informa que la cantidad de argentinos que hicieron turismo en la temporada de verano que va del 15 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, se redujo un 3,9% en comparación al mismo perÃodo del año anterior. En tanto, registró DIARIOJUNIO, detalla que la temporada finalizó con 28,1 millones de turistas recorriendo el paÃs, con un impacto económico de 8,7 billones de pesos, que representa una caÃda del 19,4% frente a la temporada 2024.Â

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Ene 18:37

Despidos y ajuste: el pedido de subsidios por desempleo aumentó el 60% en un año. El más alto de la década
En un contexto de recesión prolongada, la demanda de subsidios por desempleo creció un 60% durante el 2024 y el gobierno de Javier Milei le reza a la recuperación económica y a las inversiones para revertir ese cuadro. Según los datos publicados por la SubsecretarÃa de Seguridad Social, se trata de más de 174 mil solicitudes, el doble de las que se registraron durante el parate pandémico, de las cuales el rubro de la construcción lideró el ranking de requerimientos con mas de 54 mil.Â

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ene 17:13

Exportaciones pymes: cerraron el 2024 con crecimiento interanual en dólares pero bajó el precio promedio
Las empresas pymes exportaron en 2024 unos 10.032 millones de dólares, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional, según informó este 26 de enero la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de que los totales vendidos a los mercados internacionales tanto en dólares como en volumen crecieron, el precio promedio por tonelada tuvo una disminución interanual del 6,3%, estableciéndose en U$S 1.186

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Ene 11:23

En el 2024, los peajes aumentaron un 380%
Asà lo informó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) mediante un comunicado publicado en su portal oficial. Según registró DIARIOJUNIO, le siguen Patentes y Tasas con un incremento anual de 237,76%, y gastos en salarios del personal, que alcanzó el 189,72%. "Otro año signado por un aumento significativo de los costos operativos para el transporte de cargas", remarcó la institución.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ene 08:53

La industria PyME cerró el 2024 con una caÃda de 9,8%
La actividad manufacturera de las pymes creció un 7,3% interanual en diciembre, aunque cerró el año con una caÃda acumulada del 9,8% respecto al 2023, El dato fue dado a conocer este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que resumió; "El 2024 dejó un escenario desafiante para las pymes industriales, con caÃdas acumuladas en todos los rubros. Sin embargo, el repunte de diciembre da señales de recuperación sectorial, liderada por Madera y muebles y Textiles".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Ene 10:21

La cantidad de juicios laborales alcanzó un nuevo récord en 2024 con más de 125.800 casos
En 2024, se registraron un total de 125.842 nuevos juicios laborales por Riesgos del Trabajo, marcando un aumento del 7% en comparación con el año anterior. El dato fue dado a conocer por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) que alertó sobre este nuevo récord de litigiosidad, destacando que el mes de diciembre fue especialmente alto, con 8.910 demandas presentadas en todo el paÃs, lo que, según la organización, tiene un impacto negativo en el sistema productivo argentino.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Ene 08:41

El Indec publicará hoy la inflación de diciembre
El Instituto Nacional dé EstadÃstica y Censo (Indec) dará a conocer este martes a la tarde el último Ãndice mensual de inflación del 2024. Diciembre habrÃa tenido una suba de precios levemente superior al 2,4% que habÃa registrado noviembre, de acuerdo a las estimaciones de un grupo de consultoras privadas, y el primer año de mandato de Javier Milei terminarÃa asà con un IPC anual algo menor al 120%, lo que implicarÃa una reducción cercana a los 90 puntos porcentuales en comparación con el 2023.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ene 12:07

Frigerio resumió su gestión 2024 resaltando un «ordenamiento del estado» y el «fin de los privilegios»
A través de la pagina oficial, el Gobierno de Entre RÃos presentó un balance de lo que fue el primer año de gestión de Rogelio Frigerio como gobernador de la provincia, remarcando los principales logros alcanzados "en lÃnea con los compromisos asumidos durante la campaña electoral". En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, resaltaron la "transparencia, responsabilidad fiscal y modernización del Estado" como ejes claves de la administración 2024, y puntualizaron en aspectos como "impulso a la producción y el empleo", "defensa de los recursos entrerrianos" y "turismo y vivienda"
