Director: Claudio Gastaldi | sábado 19 de julio de 2025
La dinámica exportadora entrerriana superó la observada tanto en Córdoba como en Santa Fe, y el incremento de las ventas entrerrianas al exterior fue superior al del total del paÃs. Según datos relevados por Indec y un informe elaborado por el Ministerio de Desarrollo Económico, lo que más exporta Entre RÃos es cereales, carnes y…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Ene 10:09

Mas de 100 personas fallecieron por accidentes de tránsito en rutas entrerrianas durante el 2024
En el 2024, las victimas fatales como consecuencia de accidentes de transito en rutas y ciudades entrerrianas presentaron una reducción respecto a las registradas en el 2023. Según un informe difundido por la PolicÃa de Entre RÃos, 111 personas perdieron la vida este año por siniestros viales, mientras que en el 2023 fueron 140. Allà mismo, se desataca a la imprudencia como la principal causa en la mayorÃa de las tragedias viales, mientras que el estado de las rutas se ubica en un muy cercano segundo lugar.Â

+ Ver comentarios
19 Dic 11:09

Según el INDEC, la desocupación en el tercer trimestre del año fue del 6,9% y afectó a casi 1,5 millones de argentinos
El desempleo en Argentina alcanzó el 6,9% en el ultimo trimestre del 2024, según informó este miércoles el Instituto de EstadÃstica y Censo (INDEC), lo que implica un aumento respecto al mismo perÃodo del 2023, que fue del 5,7%, y apenas más baja que el 7,6% registrado en el segundo trimestre de este año. A partir de las cifras se proyecta que más de 1,5 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese perÃodo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Dic 16:03

Ranking: los 50 más ricos de la Argentina 2024 según Forbes
Los 50 integrantes de la lista acumulan casi US$ 78.000 millones, 12,1% del PBI de 2023 y un 68% más que en la última edición del ranking 2020 en plena pandemia. En 2019, el número alcanzó los US$ 46.440 millones y hoy esas cifras se acercan a su mejor versión, en 2018, cuando el top 50 acumulaba unos US$ 70.000 millones de patrimonio.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Pero cómo: ¿¿¿¿No está CFK???? ¡¡¡¡¿¿¿Vieron cómo, Lanata, Majul, Feitmann, Canosa, Rossi, Trebuc, Leucos, Morales Solá, ETC, ETC, ETC, les vendieron una mentira más grande que un edificio y muchos la compraron???!!!! Y gracias a ellos, se volvieron odiadores. Pero sí, de verdad falta la familia Macri. ¿O no?
Deja tu comentario
24 Nov 16:43

Las exportaciones pyme crecieron un 21% en dólares de enero a octubre
Las exportaciones pyme crecieron tanto en dólares como en toneladas en lo que va de 2024 respecto al mismo perÃodo de 2023, aunque ese crecimiento comenzó a desacelerarse en el último mes. Asà lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que destacó que los envÃos al exterior de las pequeñas y medianas empresas crecieron un 21,8% interanual en dólares, comparando el perÃodo enero a octubre de 2024 contra el mismo perÃodo de 2023, alcanzando asà los US$8.367 millones exportados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Nov 08:24

1,4 millones de turistas viajaron durante el fin de semana largo y gastaron más de $190 millones
Según datos de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por el DÃa de la SoberanÃa Nacional se movilizaron 1,4 millones de turistas dentro del paÃs y gastaron $196.233 millones. El número es un 2,3% menor al del mismo fin de semana de 2022 (en 2023 coincidió con las elecciones presidenciales) mientras que en comparación con el feriado de Octubre, se registraron viajes más cortos y a eventos especÃficos..

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Oct 17:31

A un mes de terminar las clases, el CGE modifica el Calendario Escolar 2024
"Con el objetivo de asegurar que todos los estudiantes cuenten con las oportunidades necesarias para alcanzar sus logros académicos", el Consejo General de Educación (CGE) informó mediante Resolución 3188/24, que se han implementado modificaciones en el Calendario Escolar 2024 para los niveles Inicial, Primario, Secundario y Modalidades, centrados principalmente en la actualización y adecuación de las instancias y prácticas de evaluación de final de ciclo.Â

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Oct 11:05

La industria pyme cayó 6,6% interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1% en el año
La actividad manufacturera de las pymes descendió 6,6 por ciento interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1 por ciento en los primeros nueve meses del año frente al mismo perÃodo de 2023, informó este domingo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Y agregó: es la menor tasa de caÃda en 10 meses y en la comparación intermensual desestacionalizada se verifica un incremento del 3,7 por ciento.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Oct 10:15

La inversión educativa nacional cae un 40% en 2024: el mayor ajuste desde 1992
La reducción drástica en el presupuesto destinado a la educación coincide con un nuevo paro universitario y el fuerte descontento con las polÃticas del gobierno de Javier Milei, evidenciando una crisis educativa sin precedentes en cuatro décadas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Sep 17:44

La inflación de agosto fue del 4,2% y acumula casi el 95% en lo que va del 2024
El Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de Agosto fue del 4,2%, superior a la registrada en julio, y acumula el 94,8% en lo que va del 2024, mientras que el incremento interanual fue del 236,7%. Allà mismo, detalla el organismo oficial, el rubro con más aumentos del mes fue el de servicios públicos (7%), seguido por Educación (6,6%), Transporte (5,1%) y Comunicación (4,9%). En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el sector de mayor incidencia en la canasta de productos que define la inflación, tuvo un incremento del 3,6%.Â

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Sep 08:50

De enero a agosto se registraron 146 femicidios en el paÃs, uno cada 40 hs
La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) reveló que entre el 1° de enero y el 31 de agosto se registraron 146 femicidios en la Argentina, lo que representa una mujer asesinada cada 40 horas. En detalle, registró DIARIOJUNIO, se trata de 107 femicidios directos, tres lesbicidios, cuatro trans travesticidios, 13 femicidios vinculados, 13 relacionados al narcotráfico o al crimen organizado y seis suidicios feminicidas. "Somos testigos del retroceso en las polÃticas públicas relacionadas con género y diversidad"
