

Agmer definirá esta semana si acepta o no la oferta salarial del Gobierno

+ Ver comentarios

Gremios docentes y el gobierno provincial volverán reunirse el próximo lunes

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Agmer define hoy los pasos a seguir |

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Congreso de Agmer en San Salvador: «para nosotros no ha concluido la discusión salarial», dijo Stegbañer

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Y LOS JUBILADOS, QUEEEEEE, SIENDO QUE LOS GOBIERNOS ANTERIORES, AUNQUE SEAN PERONISTAS, NO DISCRIMINABAN. LOS AUMENTOS DE PARITARIAS ERAN PARA TODOS IGUALES DOCENTES ADMINISTRACION DE ACTIVOS Y PASIVOS. FRIGERIO, LO PRIMERO QUE HIZO FUE DIVIDIR, SEPARAR, Y ASI GOBERNAR, A PURO VERSO, FOTITOS Y LLORO.
Deja tu comentario

Agmer definirá este miércoles las acciones a seguir

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Multitudinaria marcha docente frente a la Casa de Gobierno: «En Entre Ríos, Frigerio es Milei».

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
LAUTARO, tomatelas que va hacer esencial, se nota que sos un acomodado o te guste más ser esclavo que te pagen 2 más.. siempre hay FORR..que se arrastran y frigerio es menemista que se puede esperar del porteño..NADA BUENO SOLO NEGOCIOS DE ÉL Y AMIGOTES Y PUSO AL SINVERGÜENZA del cuñado en CTM.. VERGÜENZA, EL CAMBIO jajajajaja ja
-
Le faltó algo al título, Frigerio es Milei y también es Macri, Bullrich, Stuggeneger, etc.. Conservador para su bolsillo, banca Morgan, Clarín y muchas corporaciones, más, nacionales y de afuera. Y hambre para los Argentinos. La próxima, fíjense a quien votan. Más vale, -malo conocido, que bueno por conocer-
-
-
Punto: No hay opción, no hay debate. ¿Qué manera de pensar es esa? Justamente estas movilizaciones son para expresar la disconformidad con las políticas actuales. No son animales domésticos sino personas de derecho y como tales muestran sus demandas que ni siquiera en una conciliación se logró resolver. Se deben valorar más los demás títulos profesionales. No todo gira en torno a carreras se prestigio.
Se han vuelto demasiado evidentes las maneras de invertir los fondos públicos, fondos del pueblo no del gobierno de turno.
Saludos y a seguir formándose.
-
Deja tu comentario

Docentes en lucha: Inician hoy las 72 hs de paro

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Troncoso: “todos los puntos que el sindicato AGMER nos viene pidiendo, los cumplimos”

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

Agmer anuncia actividades para las 48 hs de paro, miércoles 25 y jueves 26

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El diputado López criticó a los gremios docentes por «contradicciones» y «posturas extremas»

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Diputado Lopez, si Ud. no entiende la «contradicción ni la postura» de los docentes, imagínese Ud. cómo estamos nosotros los ciudadanos comunes, con respecto a las posturas de Uds. los políticos Un día dicen y defienden algo y al otro día, cambian radicalmente su postura, cómo le llamaría a eso? lo entendería Ud.
-
Es muy sencillo, estos gremialistas de la educación están hace muchos años cooptados por la política y no les importa un velin la educación. Siempre, pero siempre estarán corriendo el arco con sus reclamos en tanto sea un gobierno ajeno a su color político. O acaso nos hemos olvidado de cuando daban clases alusivas y andaban con los carteles colgando de Maldonado colgando del cuello? . Es lamentable que los buenos docentes sean incapaces de generar los anticuerpos ante tantos oportunistas.
-
tiene razón, los docentes desde su alienación trabajaron para frigerio. lo mismo pasa con la religión católica, en aquellos una mala interpretación de los textos lleva a una mala opción o decisión electoral. recuerdo que por mi barrio pasaron docentes embalotando para frigerio, de un partido (socialista) que pertenece a la alianza que gobierna entre ríos. entonces lo que dice el diputado tiene razón, los docentes mal interpretadores de freire y anda a saber que otras cosas mas no se apropiaron bien de los conceptos y no lo aplican bien.