Director: Claudio Gastaldi | 19 noviembre, 2025
El Movimiento Nacional SURGE y la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia emitieron un comunicado en el que convocan a los trabajadores a organizar medidas directas y movilizaciones en defensa de los derechos laborales y sociales, y advierten sobre la necesidad de construir “un nuevo sindicalismo y un nuevo proyecto de país”.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Jul 16:42
Salud sexual: Provincia invirtió casi $200 millones en anticonceptivos, tratamientos hormonales y pastillas para interrupciones legales de embarazos
Frente a la reducción sostenida de envíos por parte de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR), el gobierno de Entre Ríos reforzó con fondos propios el abastecimiento de insumos esenciales para la salud sexual y reproductiva. Según informaron, la inversión total asciende a $198.346.294, cubre los períodos 2024 y 2025 y los materiales fueron distribuidos en 424 efectores de salud de la provincia.

+ Ver comentarios
09 Jul 17:23
Docentes de Victoria denuncian «ajuste brutal» en educación y acusan a Frigerio de replicar en Entre Ríos el modelo de Milei
Mediante un comunicado publicado este martes, la agrupación “Voces Docentes” expresó su rechazo a las políticas educativas del gobernador Rogelio Frigerio, denunciando despidos en comedores escolares, cierre de salas de nivel inicial, recortes en transporte y abandono estatal. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, apuntan a una “crueldad ideológica” compartida con el gobierno nacional.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Jul 18:43
Frigerio reunirá este martes a los intendentes entrerrianos en busca de respaldo a mayores políticas de ajuste y endeudamiento
El gobernador convocó a todos los jefes comunales para este martes en Paraná. La reunión, que se convocó con mucho hermetismo y sin temario confirmado, se da en un contexto de recortes, caída de la recaudación y advertencias sobre un posible endeudamiento provincial. Algunos intendentes brillarían por su ausencia.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Los que vinieron a cambiar para mejor , solo nos ofrecen , despidos, más deuda y que ha culpa de todo la tienen los pobres. Son unos miserables e inhumano
Que error de la democracia fueron estos locos, desde la nacion hasta el municipio, pasando por la provincia son un copia burda de del me rnemismo. Por favor !!!!!
Deja tu comentario
04 Jul 18:24
El INTA en riesgo: concejales del PJ Concordia se reunieron con trabajadores y advierten sobre graves consecuencias para las economías regionales
Ante el avance de un decreto presidencial que podría transformar profundamente el rol y la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el bloque de concejales del Partido Justicialista de Concordia mantuvo una reunión con trabajadores y representantes gremiales de la estación experimental local. El encuentro tuvo como eje principal analizar el impacto de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, que desde diciembre del año pasado vienen debilitando programas estratégicos para el desarrollo productivo del país y de la provincia de Entre Ríos en particular.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Jul 19:51
Judiciales en ajuste: proponen hacer home office para achicar gastos en alquileres. “Se está empezando a agudizar el ingenio”
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Leonardo Portela, aseguró en declaraciones a la prensa que evalúa implementar el trabajo remoto para reducir gastos en alquileres, a raíz de la compleja situación financiera que afecta al Poder Judicial, y detalló que de los 2.500 millones de pesos por mes que habían proyectado para gastos, están recibiendo 490 millones. Allí mismo, registró DIARIOJUNIO, defendió los gastos en viaticos del personal judicial, $ 1,2 millones promedio mensual, y aseguró que no es una cifra irracional para un poder del Estado. Además, asumió que no se exige documentación o comprobantes de cada viaje y que el sistema funciona con un "margen de confianza".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Jul 16:06
Estancia Grande aumentó los sueldos por arriba de la inflación
El intendente Pablo Javier Goldin (PJ) firmó un nuevo aumento salarial para el personal de planta permanente del municipio de Estancia Grande, que se aplicará a partir de julio. El decreto también contempla un bono de $50.000 para los contratados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Jun 17:05
El peronismo comenzó a moverse por el territorio, mientras discute el armado bonaerense
El PJ realizó una jornada nacional para denunciar la proscripción de la expresidenta, que será el eje central de la estrategia electoral. Continúa la tensión con Axel Kicillof por la definición de las listas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jun 09:05
Docentes de Concordia repudian el cierre de cargos en Educación de Jóvenes y Adultos y convocan a reunión urgente
Desde AGMER Seccional Concordia manifestaron su repudio a las medidas del Gobierno de Rogelio Frigerio, de cerrar cargos docentes en Educación Primaria de Jóvenes y Adultos, dejando sin empleo a trabajadores de la educación en un contexto de profunda crisis. Por ese motivo, se informó a DIARIOJUNIO, convocan a una reunión este jueves en la Seccional local, ubicada en Estrada 206, a las 9 hs.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jun 09:02
Este jueves habrá paro en todas las sedes de la UTN del país
La Federación de Docentes Universitarios Tecnológicos (FAGDUT) convocó a una jornada de lucha nacional en defensa de salarios dignos y del financiamiento de la educación pública. También habrá una Marcha de Antorchas hacia la Secretaría de Educación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Jun 08:57
«Si quieren ordenar, que empiecen por los funcionarios»
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) remarcó la necesidad de un esfuerzo político concreto por parte del Ejecutivo provincial antes de seguir exigiendo sacrificios al sector estatal. "Pedimos un gesto que implique menos funcionarios políticos, congelamiento de sus salarios y un recorte de gastos no prioritarios", sostuvo la secretaria adjunta del sindicato, Carina Domínguez, y agregó: “Si el gobierno quiere ordenar, que empiece por los funcionarios”.






