Director: Claudio Gastaldi | miércoles 25 de junio de 2025
Ante una nutrida concurrencia, el ex vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Dr. Bernardo Salduna, presentó el lunes en la sede del Comité de la UCR en Concordia el libro "Raúl Alfonsín visto por sus Contemporáneos". Coautor de la obra, Salduna aprovechó la ocasión para recordar vivencias personales junto al ex presidente…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Sep 17:08

Salduna presentó el libro «Raúl Alfonsín visto por sus Contemporáneos»: Un homenaje a la memoria del ex presidente
Ante una nutrida concurrencia, el ex vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Dr. Bernardo Salduna, presentó el lunes en la sede del Comité de la UCR en Concordia el libro "Raúl Alfonsín visto por sus Contemporáneos". Coautor de la obra, Salduna aprovechó la ocasión para recordar vivencias personales junto al ex presidente Alfonsín, destacando su incansable lucha por los Derechos Humanos y su visita a Concordia durante la dictadura militar, en 1980.

+ Ver comentarios
10 Dic 09:44
Por: Sergio Brodsky

Recordar, repetir, eleborar
Ese hombre saludaba de manera extraña, entrelazaba las manos hacia el costado, como si hubiera atrapado un pececito, escurridizo. Con la democracia se come, se educa, se cura, decía.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
“Pobre Patria Mía”
Excelente resumen ¿aprendemos del pasado? Al margen, otra pregunta que no tiene respuesta ¿ cuál es el nivel de IGNORANCIA de lo que nos está pasando? Se terminaron las “conjeturas” comenzó el partido…
P.D. IGNORANCIA (según la RAE)“Que ignora o desconoce algo (…) Que carece de cultura o conocimientos».
Deja tu comentario
30 Nov 18:56
Por: Ricardo Monetta

El Camino de la Servidumbre (Parte Uno)
Lamentablemente, la vorágine de los acontecimientos políticos y sociales que se producen tanto en el mundo como en nuestro país no nos permite, como sociedad, reflexionar sobre el cómo y el por qué ha pasado lo que sucedió en estos 40 años de democracia híbrida, insustancial, que, después de haber transitado el "desierto" de la dictadura, nos pareció haber recuperado el paraíso político del cual habíamos sido desterrados. Pero ninguna de las expresiones políticas que arribaron al poder dejó de presentar fracturas y fracasos profundos, entregando beneficios solo a una clase empresaria. Esa burguesía nacional, gracias a la corrupción indisimulada, provocó una destrucción real y simbólica con el gran objetivo neoliberal que se prolonga hasta el día de hoy, dividiendo a la fuerza opositora y enmascarando al enemigo real para confundir al ciudadano sin militancia ni encuadre partidario.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Nov 10:44
Por: Sergio Brodsky

Nos siguen pegando abajo
“Los carceleros de la humanidad no me atraparán dos veces con la misma red” (Charly García, "No soy un extraño". Clics Modernos. 1983)

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Oct 08:12

Gerardo Morales: «El radical que vote por Milei traiciona el legado de Alfonsín»
El Presidente del Comité Nacional de la UCR apuntó contra el candidato de La Libertad Avanza y volvió a criticar a Mauricio Macri por su pacto con el economista libertario • “Es su jefe de campaña”, manifestó • “Todo lo que tenga que hacer para que no gane Milei, lo voy a hacer, ya que sería un riesgo para la democracia en la Argentina”

1 comentario
El profe.
Si supiera el gran Ricardo, como algunos de sus correligionarios se venden a las fuerzas de Javier, contrariando los postulados de la U.C.R……!!!!!!