Director: Claudio Gastaldi | martes 15 de julio de 2025
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer este lunes el movimiento turístico registrado en Entre Ríos y el resto del país durante los fines de semana largos de junio, y si bien el informe destaca al turismo termal como la principal atracción de la provincia, Concordia no fue mencionada entre las…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Abr 18:15

En marzo, la Canasta Básica aumentó un 4% y superó el millón de pesos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que la Canasta Básica Total (CBT) registró un aumento del 4% en marzo, por lo que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $1.100.267 para no ser pobre. En tanto, registró DIARIOJUNIO, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide exclusivamente los productos necesarios para una alimentación mínima, aumentó un 5,9% en el mismo período, por lo que la misma familia necesitó percibir ingresos superiores a $495.616 para no ser considerada indigente.

+ Ver comentarios
20 Mar 17:56

Como anticipó un colaborador de DIARIOJUNIO, la aerolínea alemana Lufthansa voló a Malvinas sin autorización y podría desatar un conflicto diplomático
Tal como adelantó DIARIOJUNIO que podía suceder, el pasado 10 de marzo un avión de Lufthansa aterrizó en el aeropuerto de Mount Pleasant, Islas Malvinas, sin solicitar la debida autorización ante la Cancillería argentina y las autoridades aeronáuticas nacionales. El vuelo, que partió desde Múnich con el objetivo de transportar científicos a la Antártida, reavivó las tensiones sobre la soberanía argentina en el Atlántico Sur y expuso una serie de irregularidades denunciadas previamente por el periodista Mario Bermúdez en una Audiencia Pública celebrada en el Congreso el pasado 27 de noviembre de 2024. Aquel día Bermúdez reveló que “para el 10 de marzo de 2025, la aerolínea alemana Lufthansa, tiene programado un vuelo sin escalas desde Munich hasta Malvinas para lo cual utilizará una de sus aeronaves mas modernas con capacidad para más de 300 pasajeros. Tras su arribo a las Islas, el avión estará allí hasta el 12 de marzo, cuando tiene previsto regresar". "En la página oficial de la aerolínea alemana -contó Bermúdez- aparece bloqueado el acceso a la cantidad de asientos disponibles para dicho vuelo, lo que impide conocer cuantos pasajeros ya tienen lugares asignados en el mismo. Mucho menos se ha dado a conocer quienes serán los viajeros ni cual es el motivo de dicho viaje y que carácter tiene el mismo”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Mar 18:01

Según CAME, la cantidad de turistas que viajaron por el país cayó un 3,9% respecto a la temporada pasada
A través de un informe publicado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se informa que la cantidad de argentinos que hicieron turismo en la temporada de verano que va del 15 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, se redujo un 3,9% en comparación al mismo período del año anterior. En tanto, registró DIARIOJUNIO, detalla que la temporada finalizó con 28,1 millones de turistas recorriendo el país, con un impacto económico de 8,7 billones de pesos, que representa una caída del 19,4% frente a la temporada 2024.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Feb 20:35

«Ni yerba de ayer secándose al sol»: Histórico desplome en el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate
Un informe elaborado por las fundaciones "Encuentro" e "Innovación con Inclusión" reveló una fuerte caída en el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate en Argentina durante 2024, alcanzando niveles históricos en algunos casos. Según el estudio, el consumo de leche per cápita fue el más bajo de los últimos 34 años, mientras que el de carne vacuna registró su segundo nivel más bajo desde 1914. A su vez, las ventas de yerba mate en el mercado interno se redujeron un 9,2 %, marcando el menor consumo desde 2016.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ene 17:21
Por: Ricardo Monetta

Argentina sometida otra vez a la justicia de Washington
Con una historia que se repite a lo largo de los años, las malas decisiones de los políticos argentinos se transforman en acreencias para los "buitres" de Wall Street. La justicia de EE. UU. está diseñada de tal forma que quienes inician juicios en ese país del norte terminan en una Corte Suprema que siempre hace prevalecer los intereses de los poderes fácticos del mismo.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Los Porteños, que nos han gobernado, cipayos inmundos, siempre firmaron papeles, para que la justicia de USA, intervenga en nuestro estado. Cómo si en la justicia Norteamericana no hay Corrupción, y mucho mayor, que en la nuestra. A todos los que han entregado nuestra nación los fiscales y jueces deberían y buscarlos y juzgarlos por traición a la patria. Ejemplo Pepin Rodríguez Simón, evadido de la justicia Argentina, durante tres años y ahora, volvió y desapareció. Cómo los Stornelli, Macri y muchos más. Han agredido también al sistema Democrático, con Distinta Vara, Bochornoso, y los fondos buitres, nuevas mafias, se hacen las pansadas, con el sudor Argentino.
Deja tu comentario
28 Ene 08:30

El Gobierno llamó a audiencias públicas para la licitación de la Ruta del Mercosur
El Gobierno nacional avanza con las privatizaciones de rutas argentinas y confirmó a través de la Resolución 104/2025 publicada en el Boletín Oficial, la convocatoria a audiencias públicas para la licitación de las Rutas del Mercosur que comprenden el corredor vial 18, un tramo estratégico para el comercio entre Argentina, Brasil y Uruguay. Este proceso incluirá las rutas nacionales 12 y 14, fundamentales para el transporte de mercancías y la integración regional. Según Vialidad Nacional, las audiencias están programadas para el 25 y 27 de febrero en diferentes localidades de Entre Ríos. La inscripción busca fomentar una amplia participación ciudadana para garantizar la transparencia en el proceso. Los interesados, ya sean ciudadanos, asociaciones o empresas, podrán inscribirse gratuitamente en la página web de la Dirección Nacional de Vialidad hasta el 23 de febrero.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Ene 11:23

En el 2024, los peajes aumentaron un 380%
Así lo informó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) mediante un comunicado publicado en su portal oficial. Según registró DIARIOJUNIO, le siguen Patentes y Tasas con un incremento anual de 237,76%, y gastos en salarios del personal, que alcanzó el 189,72%. "Otro año signado por un aumento significativo de los costos operativos para el transporte de cargas", remarcó la institución.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Ene 17:46

Con una inversión cercana a los USD 20 millones, Argentina producirá la vacuna contra el neumococo
El Ministerio de Salud de la Nación anunció este miércoles un acuerdo junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el laboratorio Pfizer y la farmacéutica local Sinergium Biotech, que posibilitará la producción de la vacuna contra el neumococo. El operativo requerirá una inversión de unos 20 millones de dólares, equivalentes a 19,4 millones de euros, y el producto incorporará siete serotipos que son responsables de causar enfermedad neumocócica invasiva (ENI) en niños y adultos a partir de los 65 años, y pueden generar sepsis, meningitis, neumonía bacteriémica, artritis, osteomielitis, celulitis y endocarditis.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ene 16:29

Argentina sin embajador en Uruguay
El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 29/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, anunció el traslado del embajador Martín García Moritán, quien hasta ahora representaba a Argentina en la República Oriental del Uruguay. Esta decisión se produce pocos meses antes de la asunción de Yamandú Orsi como presidente del país vecino, en reemplazo de Luis Lacalle Pou, el próximo 1° de marzo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Dic 11:09

Según el INDEC, la desocupación en el tercer trimestre del año fue del 6,9% y afectó a casi 1,5 millones de argentinos
El desempleo en Argentina alcanzó el 6,9% en el ultimo trimestre del 2024, según informó este miércoles el Instituto de Estadística y Censo (INDEC), lo que implica un aumento respecto al mismo período del 2023, que fue del 5,7%, y apenas más baja que el 7,6% registrado en el segundo trimestre de este año. A partir de las cifras se proyecta que más de 1,5 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.
