Director: Claudio Gastaldi | 20 agosto, 2025
El Municipio oficializó este martes el nuevo cuadro tarifario del transporte urbano de pasajeros, que comenzará a regir el 1º de agosto. Según registró DIARIOJUNIO, la tarifa plana pasará a costar $1000 y se actualizarán también los valores para las distintas secciones y servicios nocturnos. En tanto, el Boleto Integrado mantendrá los beneficios con viajes…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
02 Mar 18:08

El Director de Rentas detalló la actualización de las tasas inmobiliaria y comercial
El Director de Rentas de la Municipalidad de Concordia, Cr. Fernando Marsicano, brindó detalles a la comunidad de los aumentos en la Tasa General Inmobiliaria, y explicó que "responde a un cálculo enmarcado en nuestro sistema basado en avalúos y mínimos”.

+ Ver comentarios
21 Feb 17:28

Con recursos propios, Frigerio garantiza que la provincia absorberá la quita de subsidios nacionales a la energía
En conferencia de prensa, el gobernador Rogelio Frigerio anunció este viernes una serie de medidas para evitar que la quita de subsidios y el aumento de tarifas dispuestos por el Gobierno nacional impacten en los bolsillos de los entrerrianos, y aseguró que la provincia absorberá estos incrementos. "Nos vamos a hacer cargo de este esfuerzo con recursos provinciales", subrayó. A su vez, registró DIARIOJUNIO, informó que reforzará también el acompañamiento a los sectores de menores ingresos y productivos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Feb 16:47

Vuelve a aumentar la luz en Entre Ríos
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) publicó este miércoles un decreto en el que actualiza las tarifas de electricidad en Entre Ríos para reflejar los nuevos costos mayoristas. En tanto, aclara que seguirán en vigencia los subsidios para quienes más los necesiten. Según registró DIARIOJUNIO, los aumentos serán de un 2 % promedio y por el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 30 de abril de 2025.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Ene 09:57

Fuerte aumento de argentinos en Uruguay: en el primer mes de la temporada llegó un 65% más que el año pasado
El pasado lunes se cerró el balance de ingresos y egresos de turistas en Uruguay durante el primer mes de la temporada de verano 2024-2025, y según datos de la Dirección Nacional de Migración (DNM), desde el 20 de diciembre hasta el 20 de enero ingresaron un total de 831.330 turistas. De ellos, el podio es liderado por argentinos con 435.620 ingresos, seguidos por los uruguayos no residentes (229.780) y los brasileños (69.697). En tanto, según publicó este viernes la DNM, para fines de enero se destaca el ingreso de 529.051 argentinos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Ene 10:54

El domingo aumenta el peaje en la Ruta 14
Mediante Resolución 57/2025 publicada el jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei autorizó un nuevo aumento de precio para los peajes comprendidos en el corredor Vial 18, que entró este miércoles en proceso de licitación, y estableció nuevos montos que empezaran a regir desde las 00.00 hs del domingo 19 de enero. Según registro DARIOJUNIO, desde Vialidad Nacional informaron que el incremento promedio será de $100, y remarcan que los nuevos cuadros tarifarios "son calculados mediante un mecanismo establecido por el Gobierno nacional con el objetivo de evitar atrasos que pudieran afectar la prestación de servicios para los usuarios".

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
16 Ene 12:52

Aumento del Monotributo: Desde febrero, la categoría A, las mas baja, pasará de pagar $26.600 a $32.200
El monotributo y el impuesto a las Ganancias se actualizan desde enero por el Índice de Precios al Consumidor (IPC): el primero considerando la inflación acumulada en el período julio-diciembre 2024 (21,13%) y el segundo tomando septiembre-diciembre 2024 (11,78%). Los contribuyentes del monotributo verán reflejado el aumento en la cuota de febrero, ya que el tributo se abona a mes vencido. Además, en caso de corresponder, tienen plazo hasta el 5 de febrero para recategorizarse. En el caso de Ganancias, el mínimo no imponible aumentaría a $ 2.235.000.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ene 12:13

Los alquileres aumentaron un 262,8% en el 2024, más del doble que la inflación
La derogación de la ley de alquileres hizo estragos en las finanzas de las familias, ya que según datos de la Federación de Inquilinos Nacional, los precios para alquilar en Argentina crecieron un 262,8% en 2024, o sea, más del doble que la inflación, que alcanzó el 117,8%, según el Indec. Al respecto, remarcaron desde la Federación, "el mercado inmobiliario está de fiesta mientras los inquilinos ya no sabemos cómo seguir pagando"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ene 16:45

Según CAME, las ventas minoristas pyme subieron 17,7% interanual en diciembre
Las ventas minoristas de las pymes registraron un fuerte repunte en diciembre, al crecer un 17,7% interanual, a precios constantes, pero no alcanzó para revertir la tendencia negativa del 2024, que terminó con una caída acumulada del 10% respecto al 2023, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
09 Dic 18:27

El gobierno presentó una nueva propuesta a estatales y fecha de pago de aguinaldo
Continuando la reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo, el gobierno provincial ofreció un corrimiento de la base de cálculo a octubre e igualar el índice de precios al consumidor (IPC) durante enero y febrero. A partir de estas modificaciones, se informó a DIARIOJUNIO, el aumento acumulado del semestre será del 30,7 %, lo que representa una diferencia de 6,9 % a favor de los trabajadores en relación a la inflación del semestre, e implica un acumulado anual positivo del 0,4 % en la comparación entre aumento salarial en índice de precios.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Dic 18:24
Por: Diana Slavkin

Más aumentos en diciembre: el Gas envasado subió un 24 %. «No pensábamos que iba a ser tanto», asumieron desde el sector
La secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación anunció una actualización en el precio máximo de referencia para las garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que comenzó a regir desde el miércoles 3 de diciembre. Al respecto, el propietario de la firma Buen Gas en Concordia, Néstor Carísimo, confirmó en DIARIOJUNIO que "la suba promedio es del 24 %" y remarcó que "el aumento es aún mas significativo cuando el servicio es con envío a domicilio". A modo de ejemplo, detalló que la garrafa de 10 kilos que antes costaba $8.500 pasó a valer entre $10.500 y $11.000 "en retirada", mientras que a domicilio el precio puede alcanzar los $15 mil. "Es que también hubo ajustes en el precio del combustible", recordó.

9 comentarios
Ruben
Porrr dios este pibe devenido a «»»contadorrrr»» que se dedique a vender seguros nomas «»PARACAIDISTA DE AZCUE»» mamita este tipo maneja rentas lo que ellos siempre odiaron JUAN PUEBLO le paga su SUCULENTO SUELDO 😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡😡
Ernesto
El tipo te explica alegremente que aumentó por encima de la inflación y que lo peor de todo, como aumentó los avaluos a ojo, seguramente vaya a llegar un nuevo reajuste. Y que si por ellos fuera, que agradezcan, pero que nos pueden romper el tujes a mediados de año.
A ver la Yeye Rata de Urquiza con las comisión para bajar impuestos que se ponga las pilas… porque cuando vivía en la UNER (no haciendo nada y cobrando de nación) despotricaba contra las tasas municipales. Pero ahora que cobra de ellas no se le cae una idea para bajarlas.
Jacinto
Desdoblaron el ABL (Alumbrado, barrido y limpieza) crreando ALUMBRADO PUBLICO y TASA INMOBILIARIA.
IGNORANTES. Las tasas se denominan por el SERVICIO QUE SE PRESTA.
Por que hicieron esto? Muy sencillo. Como no barrren no quieren mostrar sus falencias.
Ls zona 4 no tiene A.PUBLICO ni BARRIDO Y LIMPIEZA y pagan como los Dioses
Jose
En Parana ciudad Capital de la Provincia la Tasa por Inspección de Higiene, profilaxis y Seguridad se ubica en el 7%o, 8%o y 9%o.
En Concordia la Tasa MAL LLAMADA COMERCIAL se ubica en 13%o, 16%o, 19%o y 27%o
Esta tasa no que en principio la pagan los comerciantes, es trasladada al consumidor, por eso Concordia es la capital de la POBREZA.
Juan Francisco
Viven en mundo pedo.
Bla bla bla, chorros insensibles.
Al ciudadano le llega al doble tasa inmobiliaria y de agua. Eso es lo importante. Nabos. Inútiles. Ladrones
En lugar de hablar al pedo bajen la tasa.
Humanamente.
Chorros están de campaña, ahora el intendente que no arrancó ya quiere ser presidente la la UCR provincial. Estan en otro mundo. Una vergüenza. Ya pagamos a funcionarios inútiles por premio a hacer campaña y ahora a pagar otra campaña más.
Que defraudación.
Encima sabemos que Cresto manda mucho
Andres
Cuando no hay nada que decie, lo mejor es guardar un respetuoso silencio. Como diria Miley afuera los funcionarios que no funcionan. Llegaron las boletas y esas no mienten.
Mamarrachos pitucos del centro los funcionarios que pusiste, les falta barrio y barro
Mario
Este contador y sus secuaces no tienen ni idea de la economía real ni del costo político que le acarrea al Gringo Azcue las malas acciones en materia tributaria y financiera municipal.
Marsicano a Ud. no lo votó nadie, vaya a seguir vendiendo seguros que la política tributaria no es lo suyo. Ni sus colegas del Colegio Profesional salen a defender a pesar que Uds se jactaban que hacían una reforma juntos.
Hasta el enviar explicaciones por Mail es otra muestra de inexperiencia y falta de respeto a los medios, cualquiera pensaría que los puso el enemigo en sus cargos, realmente mas que contadores son boleteros, son el boleto de regreso del peronismo.
Llegaron con soberbia comiéndose a todos y lo único que han hecho es dilapidar el capital político ajeno, el de Azcue.
jybilafo
Soy jubilado provincial, está, otorga este mes un 0,7%, de aumento, UNA RISA. Y ustedes contador, hablan de aumentos del 140%, Y COMO SI FUERA POCO, PRETENDEN AUMENTO DE TASAS E INMOBILIARIO CUATRIMESTRAL . Volves, Caluchito, estos eran, los que NO IBAN A AUMENTAR IMPUESTOS,?. No solo los aumentaron, si no que nos rompen el TUJE, y con aumentos cuatrimestrales. Eso sí, para sueldos y jubilaciones del Pueblo NO, NADA. Seguro este contador, nunca supo lo que son NECESIDADES, o vivir CON TRES PESOS.
Marcelo
NO votamos esto!!!
Cada vez mas pobre estamos los aumentos de sueldos no cubren los aumentos de sueldos.
El comercio esta destruido en concordia y ademas existe una batalla desigual con el comercio marginal y las ventas en mercado libre que no tienen gastos.
IMPROVISADOS!!!!!!!!
me llama la atención que colegio de contadores no diga nada y brillle por su ausencia…… A no paraaaaaa!!!! cierto que la presidente puso a su marido en EDOS y al director de rentas.