Director: Claudio Gastaldi | 5 octubre, 2025
En pocas horas, un petitorio lanzado en la plataforma Change.org por una vecina de Concordia alcanzó más de 200 adhesiones y fue declarado “Victoria”, es decir, que alcanzó el objetivo propuesto. La iniciativa exige “una atención digna en la guardia del Hospital Delicia Concepción Masvernat”, tras un caso que vuelve a evidenciar las deficiencias del…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Sep 10:10
Por: Diana Slavkin

“Por una atención digna en la guardia del Masvernat”: más de 200 firmas respaldan el reclamo al Ministerio de Salud
En pocas horas, un petitorio lanzado en la plataforma Change.org por una vecina de Concordia alcanzó más de 200 adhesiones y fue declarado “Victoria”, es decir, que alcanzó el objetivo propuesto. La iniciativa exige “una atención digna en la guardia del Hospital Delicia Concepción Masvernat”, tras un caso que vuelve a evidenciar las deficiencias del sistema de salud pública en el nosocomio local, especialmente en el área de pediatría.

+ Ver comentarios
08 Sep 17:12

Diputada entrerriana propone limitar los juicios abreviados en casos de corrupción
La diputada provincial Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) presentó este lunes en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca restringir la utilización de juicios abreviados en causas vinculadas a delitos de corrupción cometidos por funcionarios públicos. "La sociedad debe conocer en detalle la verdad de estas causas, lo que se ve limitado cuando se aplica un abreviado”, subrayó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ago 18:42

Viruela de mono: Diez casos confirmados en Argentina, uno autóctono
Se confirmó en Argentina el primer caso de viruela de mono sin antecedente de viaje y suman nueve en total los registrados en el país. El último se trata de un joven de 22 años de San isidro, provincia de Buenos Aires, que llegó al hospital con síntomas comptables con la enfermedad y finalmente fue constatada por el Instituto Malbrán. Actualmente se se encuentra haciendo aislamiento en su domicilio.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Jun 17:45

Preocupación por el aumento de casos de infecciones respiratorias
El Ministerio de Salud de la Nación indicó que hubo un incremento de detecciones de Influenza con un ascenso 864 casos en dos semanas y 41 personas fallecidas afectadas por esta infección. Según detalla el Boletín Oficial, el aumento de las enfermedades respiratorias se acrecentó a partir de mediados de abril, superando los 200 casos semanales en las últimas 4 semanas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 May 17:40

Continúa el descenso de casos de Dengue en la provincia
Tras el pico de contagios registrados a mediados de marzo y principios de abril, el Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó en su última actualización epidemiológica de este lunes que la provincia transita la novena semana consecutiva de descenso de casos de Dengue. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, en los últimos siete días se informaron 566 contagios, de los cuales sólo 18 corresponden a Concordia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Abr 19:20

Entre Ríos registró más de 2400 casos de Dengue, entre ellos, el ministro de Salud
De acuerdo al monitor de casos de dengue que pública el Ministerio de Salud de Entre Ríos en su página web y tras dos semanas en las que los contagios se mantuvieron en torno a los 2.000, la última actualización epidemiológica reportó 2.460 nuevos casos está semana. Entre ellos, informaron ayer desde el gobienro provincial, el titular de la cartera de salud, Guillermo Grieve, fue diagnosticado con la enfermedad y se encuentra bajo tratamiento médico en su domicilio y siguiendo todas las indicaciones para su recuperación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Mar 17:14

Dengue en Argentina: ya son 79 los muertos y más de 120 mil casos
El dato corresponde al último Boletín Epidemiológico Nacional, que indica que desde fines de julio y principios de agosto del 2023, hasta principios de marzo del corriente, "en la Argentina se registraron 120.007 casos de dengue: 109.313 sin antecedentes de viaje (autóctonos), 3.917 importados y 6.777 en investigación, resultando en una incidencia acumulada hasta el momento a nivel país de 255 casos cada cien mil habitantes”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Mar 18:44

Dengue: Concordia registró 214 casos en una semana. El municipio continúa las fumigaciones en domicilios
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, actualizó este lunes la información epidemiológica en relación al Dengue y confirmó que se registraron 1237 nuevos casos en la provincia durante la última semana, de los cuales Concordia sumó 214. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, desde el municipio informaron que continúan con los operativos territoriales, realizando fumigaciones e informando a la comunidad cuáles son las medidas preventivas que se deben tomar para que no prolifere el mosquito Aedes aegypti

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Mar 09:16

Alerta Entre Ríos: se registraron más de 700 casos de dengue en una semana
Como cada lunes, el Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó los datos en relación a la situación epidemiológica de Entre Ríos, y reportó que en la última semana se registraron 711 nuevos casos de dengue. En total, la provincia suma 1892 casos confirmados y Concordia es el segundo departamento con más contagios, después de Paraná.

+ Ver comentarios
29 Ene 18:05

Fuerte aumento de Covid en Entre Ríos
El Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en relación a Covid-19 y remarcaron el incremento de casos en los últimos días. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, insisten en reforzar las medidas de prevención y el refuerzo de la vacunación.

3 comentarios
Coincidente
Contundente la presentación de la Sra. Teze con todo argumento sobre un problema que no es actual. Seguramente la Sra extrañara una supuesta atención de excelencia que se hacia en la anterior gestión. ¿O es que acaso no ocurrían hechos como el relatado mientras hacia publicidad para Francolini y Cresto? . Se nota mucho Sra. la intencionalidad.
MATI
No es culpa del directorio. Es falta de personal que no nombran de la provincia. Prefieren contratar a los pseudo peronistas comprables como Zadoiko, Francolini, Rebord, el multi uso Asueta, etc. Los funcionarios porteños, los ñoquis de la legislatura y Cero para profesionales de salud
Hace unos días le dieron el alta a mi madre. De primera los médicos, el servicio, los medicanentos es otro hospital. Antes Pomelo Vill…n, los imaz, el Tito Str… se llevaban todo
Esta vez han mejorado. La militante política y buena compañera Ivana hizo bien, pero debe reconocer que luego la atienden bien. Y que no es problema de dirección, es problema de falta de pediatras qué de Paraná el porteño no manda. El amigo de bordet, kueider y el enrique
HUGO
En principio el director es el responsable, que tendría que hacer algo urgente para evitar un colapso. A mi una vez me atendieron mal con el diagnostico, en 2017, estuve al borde de la muerte, hasta que mi familia me llevó al sanatorio Concordia, donde me salvaron la vida el dr. Montaigne y el cirujano Galeano. Luego volví al hospital para reclamar e inmediataamente empezó a funcionar el sistema corporativo, se cubrían entre ellos, cuando amenacé que iba a ir a la justicia, se empezaron a mover paro no para atender mejor sinó para buscar abogados.