El Departamento Ejecutivo Municipal decidió suspender temporalmente la inscripción en el Registro de Proveedores de las empresas Partarrie Distribuciones S.A.S. y Ahora Voy S.R.L, correspondientes a Martín e Iñaki Partarrie, implicadas en investigaciones judiciales y administrativas por presuntas irregularidades en la provisión de alimentos para comedores escolares de Entre Ríos. Según registró DIARIOJUNIO, la resolución fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través del Decreto N° 911/2025, pero con fecha 23 de Julio del corriente.
En el marco de la causa conocida mediáticamente como "Coimas", el juez Juan Malvasio condenó a Guillermo Smaldone, ex funcionario de la gestión de Sergio Urribarri e hijo del exvocal del STJ, Juan Ramón Smaldone, por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, fraude a la administración pública Y cohecho pasivo (recibimiento de coimas). De este modo, lo condenó a la pena de dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional, más la inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la función pública. También le fijó la irrisoria multa de 90 mil pesos, prevista en el artículo 22 bis del Código Penal; y la realización de trabajos no remunerados en una institución de bien público por plazo 96 horas anuales.
El exsenador peronista Edgardo Kueider, detenido en Paraguay desde diciembre pasado por contrabando de más de US$200.000 junto a su pareja Iara Guinsel Costa, aseguró su inocencia y criticó con dureza a la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien lo investiga por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito en Argentina.
La abogada defensora del ex intendente Enrique Cresto, María de los Ángeles Petit, respaldó el fallo de la Cámara de Casación que apartó al fiscal José Arias por falta de objetividad en la investigación sobre la compra de GNC por parte del municipio entre el 2014 y 2023, y recordó que ya había sido recusado en otras dos causas anteriores. En ese sentido, apuntó a la “enemistad manifiesta” de Arias con el ex jefe comunal, denunció una utilización política del sistema judicial y adelantó en DIARIOJUNIO que remitirán las tres sentencias al Consejo de la Magistratura. "El accionar del fiscal forma parte de un sistema retroalimentado entre dirigentes y fiscales afines, viciados de antiperonismo y alejado de los principios de objetividad e imparcialidad que deben regir en la Justicia”, subrayó.
La Cámara de Casación resolvió una vez más apartar al fiscal José Arias de una investigación contra el ex intendente de Concordia, Enrique Cresto, por presuntas irregularidades en la compra de GNC por parte del Municipio entre 2014 y 2023. Se trata de la tercer vez que la Justicia alega custionamientos a la imparcialidad de Arias en causas contra el ex jefe Municipal. En la recusación contra el fiscal, registró DIARIOJUNIO, la abogada defensora de Cresto, María de los Ángeles Petit, sostuvo que no hubo perjuicio al Estado y que los procedimientos fueron auditados y legales. Si bien la decisión de la Cámara no implica el cierre de la investigación, sí obliga a que otro fiscal continúe con las actuaciones, y el fallo consolida un patrón a la actuación de Arias, especialmente en causas de alto perfil político o institucional
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó la constitución de la Agrupación Conciencia Animal Entre Ríos y a la Asociación Civil Ecoguay, como parte querellante en el expediente que investiga los hechos de crueldad animal contra el equino “Giant Malevo” durante una carrera realizada el 14 de abril de este año en el Hipódromo Argentino de Palermo. El dato fue confirmado a DIARIOJUNIO por el proteccionista de Concordia e integrante de Conciencia Animal, Horacio Froy.
Los fiscales federales, Diego Luciani y Sergio Mola, se opusieron este martes a que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumpla la condena de seis años de prisión en su departamento del barrio porteño de Constitución, por lo que el Tribunal Oral Federal N°2 -que juzgó a CFK- será el encargado de definir si podrá quedarse en el domicilio de calle San José al 1100.
El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Dr. Gervasio Labriola, dio a conocer este lunes los fundamentos de la sentencia mediante la cual se resolvió absolver a Dolores Etchevehere y a su abogado, Ernesto Facundo Taboada, en el juicio llevado adelante por la acusación de usurpación por despojo al establecimiento rural "Casa Nueva", ubicado en el departamento La Paz. Los hechos juzgados se remontan al 15 de octubre de 2020, fecha en la que se produjo el ingreso de Etchevehere y un grupo de personas al inmueble rural.
Debido al fallecimiento de Francisco, se suspendió la interpelación por el caso $Libra
El ex senador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, fueron desalojados de su residencia en Asunción, Paraguay, por las quejas de los vecinos. La presión por parte de la comunidad del edificio en el que se encontraban cumpliendo prisión domiciliaria obligó a los propietarios a no renovar el contrato de alquiler del departamento en el complejo Tierra Alta del Maestro, ubicado en el centro de la capital paraguaya. Como resultado, y por disposición del juez Humberto Otazú, ambos fueron trasladados a un nuevo domicilio, ubicado en el barrio San Vicente,