Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
En ciudades como Concordia y muchas otras del interior del paÃs, los vecinos se ven imposibilitados para renovar su licencia de conducir debido a la exigencia del libre deuda en el CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito), que no solo contempla infracciones graves como el exceso de velocidad en Rutas Nacionales, sino también, deudas…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Abr 21:51
Por: Diana Slavkin

Mientras el proyecto para eliminar el CENAT sigue frenado, los concordienses pagan multas por Leyes de Tránsito que muchas veces desconocen
En ciudades como Concordia y muchas otras del interior del paÃs, los vecinos se ven imposibilitados para renovar su licencia de conducir debido a la exigencia del libre deuda en el CENAT (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito), que no solo contempla infracciones graves como el exceso de velocidad en Rutas Nacionales, sino también, deudas por leyes y normativas propias de los grandes centros urbanos como Buenos Aires o Córdoba, que inclusive se actualizan constantemente. A su vez, al tratarse en su mayorÃa de fotomultas, los conductores suelen desconocerlas hasta el momento de la renovación y los reclamos se agrupan en los despachos de abogados. Frente a esta problemática, y con cientos de jurisprudencias como antecedentes, los concejales Guillermo SatalÃa Méndez y Pablo Bovino presentaron en marzo un proyecto para eliminar el CENAT como requisito en la Dirección de Tránsito de Concordia, pero la propuesta permanece detenida en la SecretarÃa de Gobierno local. Mientras tanto, los ciudadanos siguen atrapados entre la obligatoriedad de pagar montos elevadÃsimos o recurrir a amparos e instancias legales por infracciones que en muchos casos desconocen, y que en nada afectan a la circulación local.Â

+ Ver comentarios
22 May 19:29
Por: Diana Slavkin

Estudio advierte que parte de Entre RÃos y BsAs podrÃan quedar bajo agua en menos de 80 años
Un estudio realizado por cientÃficos del Climate Central y publicado por el portal meteorológico 'Meteored', advierte que los terrenos elevados están desapareciendo a lo largo de las costas de todo el mundo, inclusive Argentina. En ese sentido, señala el informe, parte de las provincias de Buenos Aires y Entre RÃos podrÃan quedar bajo el nivel del mar para el año 2100 con un aumento de temperaturas global de 3 °C por encima de los valores preindustriales, y las zonas más afectadas dentro de 75 años serÃan los alrededores de los rÃos Uruguay y Paraguay, asà como también la costa del RÃo de la Plata y la BahÃa de Samborombón.

7 comentarios
Ezequiel
Yo como chofer, no puedo renovar porque no tengo la plata para pagar las multas que no me constan por ese trámite del CENAT, por favor concejales exijan al ejecutivo que lo eliminen!!
Lore
Lo mejor que pueden hacer los «concejales» es bajarse los sueldos o dietas, y todo el gasto político, que es excesivo. Si sobre todo los que hoy gobiernan desde municipio, provincia y nación, que odian al estado, según ellos lo dicen, pero para currarse, sus sueldos y acomodar parientes, no odian al estado. Hipócritas, cínicos, antipatrias
HUGO
Me aparecieron dos multas de Misiones, que nunca me notificaron, ya gasté mas en abogado que las multas
Ramón
Por fin algo para los ciudadanos, fortuna gasté entre Carta Documento y pago del certificado, puras travas en esta ciudad y el pueblo no aguanta más. Debemos juntar firmas y acompañar al proyecto de los concejales.
Pedro
Soy remisero y no puedo trabajar por las multas que me aparecieron de lugares que no fui, una verguenza, sigan concejales reclamando los apóyamos.
Marcos
Esto es una vergüenza, que espera el ejecutivo para eliminar esta cláusula, sigan reclamando Satalia y Bovino porque estos no hacen nada.
Susana
Este sistema perverso data de hace años. años. Los concejales que estuvieron el las gestiones de Cresto, no se percataron de la que ahora sí?. Eso también hay que decirlo y publicarlo