El viernes de la semana pasada, los concejales se reunieron con la titular del Ente Costanera, María Perini, debido a un planteo que realizó días pasados el CCISC (Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia) reclamando información sobre las condiciones legales, tributarias y administrativas se otorgan los espacios públicos en la costanera para emprendimientos gastronómicos. En especial, las condiciones en las que se entregó un terreno ubicado frente al predio del CEC (Centro de Empleados de Comercio) donde se están colocando postes de madera que, presuntamente, contrarían las normas que imposibilitan edificar en esa zona por ser inundable. Perini les informó que no hay predios libres disponibles para concesionar o licitar. Además, sostuvo que actualmente están tratando de regularizar los espacios que fueron entregados, según informó esta tarde la concejal Claudia Villalba (PJ) a DIARIOJUNIO.

La división de la Secretaría de Desarrollo Urbano en Obras Públicas y Servicios Públicos volvió a generar fuertes debates entre oficialismo y oposición en la sesión del Concejo de esta mañana. El hecho de votar a favor no le impidió al PJ valerse del proyecto de reforma para criticar por enésima vez la falta de gestión del intendente Francisco Azcué. Mientras, desde el oficialismo, defendieron los cambios como necesarios para tener una administración más eficiente. El peronismo anticipó que presentará una reforma tributaria y se reavivaron las imperecederas polémicas por las obras inconclusas, por mérito de quienes se realizaron y qué prioridades había antes y ahora, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

El concejal Felipe Sastre (JxER) expresó en la sesión de esta mañana del Concejo Deliberante que el Aeropuerto de Concordia “no es patrimonio del peronismo ni mucho menos”, respondiéndole al ex concejal Daniel Cedro. “Pareciera que las cosas son propiedad de una gestión. Como que 'lo inició la gestión de Cresto, bueno el aeropuerto es de Cresto'. Eso no es así. Lo inició la gestión de Cresto con un crédito garantizado por el gobierno de Mauricio Macri y lo estamos pagando todos”. “Algunos integrantes del justicialismo querían que usemos la retroexcavadora que compró la gestión de Azcué para destruirlo”, dijo en referencia a la máquina vial que se adquirió en noviembre de 2024. “Ese aeropuerto viene con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo”, añadió. Mencionó el decreto N° 460 de julio de 2019 "firmado por un tal Mauricio Macri, ¿no sé si lo conocen?", sostuvo a manera de chicana, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

Tras el ataque de perros de gran tamaño a otros de menor peso causándoles la muerte y la presunta arremetida de un pit bull a un menor de edad en la zona del Hipermercado dejándole heridas en piernas o brazo -hecho del cual no hay denuncias-, durante el jueves pasado, la concejal Claudia Villalba (PJ) presentó una minuta de comunicación sobre el incumplimiento de la ordenanza del Registro de Perros Potencialmente Peligrosos. “Hay muchísima gente que está preocupada por la cantidad de gente con las razas de potencial peligro que circulan en la vía pública sin correa ni bozal ni ninguna de las medidas de prevención que establece la ordenanza”, acotó Villalba. "Hay una ordenanza sancionada en el año 2010 pero no establece multas puntuales”, aclaró Horacio Froy, titular de “Conciencia Animal”, quien agregó luego que es el Juzgado de Faltas el que establece la sanción en base a la gravedad de cada caso. “No hay montos determinados como cuando se dice que la primera infracción es un jurista o dos juristas y la reincidencia es el doble”, indicó Froy. “No hay nada especificado, es una de las cuestiones por las que hemos estado insistiendo desde Conciencia Animal dese hace tiempo para que la ordenanza tenga alguna efectividad”, agregó. Por otra parte, ¿quien se encarga de controlar que los perros salgan con correa y bozal?. Durante el debate, el concejal Felipe Sastre (JxC) tuvo duros términos hacia las personas que representan a las instituciones intermedias que defienden los derechos de los animales. “Utilizando los sellos de las instituciones cuando les convienen dicen una cosa y cuando no les convienen dicen otro”. “Vienen a gritarnos asesinos a los concejales y, ahora, cuando pasa algo, contradictoriamente, levantan las mismas banderas”, dijo. Froy fue consultado al respecto.

Tras la denuncia de cinco comedores de la Municipalidad de Concordia de la llegada de una partida de leche en polvo marca “Tambo Blanco” en mal estado y con problemas para diluir, por lo que decidieron no consumirla y dar parte a la comuna, durante la sesión de ayer del Concejo Deliberante, Claudia Villalba (PJ) solicitó la visita al Concejo en Comisión del titular de la Secretaría de Desarrollo Humano, Sebastián Arístides, porque están preocupados por esa situación. La concejala sostuvo que la leche fue entregada hasta hace unos días atrás cuando desde el mes de junio pasado hay una comunicación del ministerio de Salud de Santa Fe que expresaba que era un producto ilegal “al presentar no conformidades en cuanto a su composición físico-química y su rotulación”. La concejala sostuvo que les llamaba la atención que se distribuyese esa leche en los comedores cuando la municipalidad tiene una dirección de Bromatología que está encargada de controlar la calidad de los alimentos que se venden en los comercios de Concordia. “Imaginate que es el propio Estado el que está comprando una leche que no está en condiciones y la está repartiendo a la parte de la sociedad más frágil que son los niños y niñas de los sectores más vulnerables”, manifestó esta mañana Villalba a DIARIOJUNIO.

2 comentarios
asturias mateikon
Banco a los pobres laburantes de la costanera que se tienen que comer todos los años a los del ente que segun como se levanten arman o desarman trabajo. La doña Mari ya deberia de estar en su casa y si es abuela disfrutar de sus nietos. Hay muchos profesionales salidos de la UNER de una carrera universitaria que deberian ( si digo deberian ) poder trabajar en ese lugar que convirtieron en antro de pocos utiles.
DEJEN TRABAJAR A LA POBRE GENTE QUE QUIERE ATENDER A TODOS LOS QUE NOS ESCAPAMOS A LA COSTANERA A TOMAR AIRE.
no es de ustedes no es del estado no es del ente no es de azcue no fue de Enriquecido ES DE LA GENTE Y LA GENTE ELIJE
el Aldo sabiendo mucho de futbol dejo la vara tan alta y eso les duele
máy tính sao tốc độ
¡Qué revuelo en la Costanera! Parece que hasta los postes de madera generan más tensión que un food truck en horas pico. Si la única solución para el paseo es ir plantar palos, ¿lesiquerían darles permiso a los árboles para sentarse y tomar un café? Jaja. Y lo de los galpones del puerto, ¡qué drama! Uno es un despropósito y el otro un lugar ideal, según el día. ¡Lesiquerían organizar un reality show de Transformar el Galpón Abandonado! En fin, que la Costanera sigue siendo un escenario donde hasta la legalidad tiene que actuar bajo reglas de la casa. ¡Suerte en esa reunión, que seguro los postes y los food trucks tienen mucho que decir!tốc độ sao mượt mà