

Contratados despedidos: un ultimátum que se alarga indefinidamente entre la falta de respuestas y de medidas de fuerza

+ Ver comentarios

Tras rechazar una carta del Ejecutivo y con el plazo vencido, los gremios municipales se reúnen por los 84 despidos aunque aún esperan retomar el diálogo

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
El diputado provincial, exintendente, y firmante de la mayoría de los contratos ahora caídos en desgracia, se pronunció al respecto? Ni una sola palabra, ni un solo gesto, así sea demagógico. El silencio también aturde.
Cuando se fue a su aventura al enohsa, se olvidó completamente de todos los trabajadores municipales. Ahora igual. -
Que grande Azcue,dio un motivo para que se junten para comer y chupar de lo lindo,los Hermanos macanas,el TiZA Blanca y los camisa seca de ATE y el Los del Agua..que estos van mpara hacer bulto…,GRANDE GRINGO..LO LOGRASTE…VIVA LA JODA.AH DONDE SE REÚNEN?AH…CAMPING DEL GRINGO BORD…,PERDON DIGO DEL SINDICATO DE BORDE,PERO LA TENGO CON ESTE CHE!!QUIERO DECIR DEL CACHA..STEM
-
Corto, muy corto, cortísimo se quedó el gringo. El único munipa útil es el munipa despedido. Da náuseas entrar a cualquier dependencia municipal y ver 6,7,8 (homenaje) munipas sin hacer nada, además uno podría ser daltonico y no pasaría nada porque son todos del mismo colorcito pardo oscuro. Dale gringo apúrate, la libertad no espera a nadie, mucho menos a los tibios.
Octubre LLA 50% (mínimo)
5 comentarios
Mariano
Sr. Director, como lo adelenter brevemente y a mano alzada a uno de sus lectores, no esperemos ninguna solución.
Este mediocre gobierno tienen un ultimatum «supremo».
Le tiene caga*o a Frigerio y este a Milei, (al punto de traicionar a 23 gobernadores y jefes de la CABA que acordaron votar leyes en el Congreso y nuestros «representantes» fueron los unico que como ratas se ausentaron de la votación.
Son fuerte con los debiles y enanos temblorosos con los poderosos.
A eso se suma que no hay otra salida: Si no tenes ingenio o capacidad de conducción politica y económica, para generar recursos, no hay plata (y eso encima lo cuentan como un gracia) obviamente que tienen que echar trabajadores, el gasto que NO SE NEGOCIA es el GASTO en MARKETING DIGITAL y DIARIOS -basta ver los operativos policiales con armas y «camaras televisivas cuan programa de TV que a diario se realizan» . Gracias al cual siguen engañando a la población de que este desastre es culpa de quien firmro su ultimo decreto hace 10 años exactamente – Dic de 2015- momento en que paradojicamente nada de esto sucedía.
Por lo que y en merito a la brevedad, cabe concluir – como ud lo sabe- que se puede engañar a unos pocos por un tiempo, pero NO SE PUEDE, NI SE PUDO ENGAÑAR A TODO EL EL MUNDO, TODO EL TIEMPO.
Por lo que solo es cuestión que el PUEBLO un día de estos, el menos esperado HAGA TRONAR EL ESCARMIENTO.
Tito Bisleri
Todo munipa que entró en la era peronaje, AFUERAAAAAAAA!!!!!!
Octubre LLA 50% (mínimo).
Luis
Para agregar y preguntar algo importante!,que hace una persona 10 a 15 años Contratados?,No hubo en esos años concurso?No,pero si, pasé a Planta!ahora porque No pasaron?…capaz alguien sabe comunicar bien del porque esta gente tuvo esos años así!!
Municipal
Los echados van a seguir echados. Y hay más …..los sindicatos no se juegan. Ya arreglaron para ellos y no les interesa el compañero municipal. solo que no toquen a sus amigos y flia. No les importa si trabajan o no. Así que, no hay donde reclamar
NachoJP
Un municipio serio, ante una medida trascendente, debería informar con claridad este asunto de gran importancia. Emitir y publicar un listado que contenga:
* iniciales del agente municipal (no es relevante su nombre);
* situación de revista previa al 30/06 (contratado con aportes, contratados sin aportes, etc.);
* antigüedad en la municipalidad;
* área de trabajo (dirección y secretaría a la cual respondía hasta el 30/06);
* monto último sueldo bruto percibido (esto permite estimar el impacto económico)
Con esta información, nosotros los contribuyentes podríamos evaluar de forma madura e independiente esta situación.
Porque nadie aporta claridad. El municipio descalificó a los que dio de baja (los trató de ñoquis, con antecedentes penales, etc.). Los gremios los defienden como si fueran 100 empleados claves para el normal funcionamiento de la Municipalidad.
Lo que sospecho es que, dentro de los 100 empleados caídos, habrá unos 15 ñoquis, otros 20 que iban y no trabajan mucho que digamos, otros 30 que trabajan sin tener mucha formación, y otros 35 que trabajan mucho y bien. Entonces meten todo en una bolsa y pagan justos por pecadores. De lo que estoy seguro, es que la variable de ajuste no deben ser los trabajadores más precarizados. Hay muchas áreas donde ahorrar antes que quitarle el plato de comida a una familia, en una ciudad que no genera empleo privado genuino.
Si no hay información consistente, estamos más cerca de Macondo que de ser un municipio serio y eficiente, como pregona el intendente.