Director: Claudio Gastaldi | 23 noviembre, 2025
La experiencia piloto se instaló en la estación YPF de Yatay y Díaz Vélez, donde los conductores ya pueden pagar el combustible directamente en el surtidor con tarjeta o dispositivo móvil. La iniciativa introduce en el país un modelo de autoservicio similar al que funciona en otras regiones del mundo, con validación antifraude y monitoreo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Nov 08:41
Se estrenó en el país el primer sistema de pago en el surtidor con soporte para tarjetas y dispositivos móviles
La experiencia piloto se instaló en la estación YPF de Yatay y Díaz Vélez, donde los conductores ya pueden pagar el combustible directamente en el surtidor con tarjeta o dispositivo móvil. La iniciativa introduce en el país un modelo de autoservicio similar al que funciona en otras regiones del mundo, con validación antifraude y monitoreo en tiempo real. El proyecto apunta a expandirse progresivamente a otras provincias.

+ Ver comentarios
16 Oct 08:29
Provincia anunció nuevas líneas de financiamiento para productores ganaderos entrerrianos
El gobierno de Entre Ríos anunció la disponibilidad de nuevas líneas de crédito en valor producto destinadas al fortalecimiento del sector ganadero provincial. La herramienta financiera, respaldada por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), busca acompañar las inversiones en genética, alimentación y tecnología en los establecimientos ganaderos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Feb 12:18
Por: Diana Slavkin
Benítez negó que un concejal de su partido haya estafado a un empleado municipal y aseguró que el tema fue usado políticamente
En el marco de una investigación judicial, el intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez brindó detalles en DIARIOJUNIO sobre el caso de un empleado municipal, Jorge Luna, que fue víctima de créditos realizados desde su cuenta bancaria, presuntamente sin su autorización, mientras se encontraba con licencia médica. La denuncia pública fue realizada por miembros de la oposición quienes pidieron explicaciones al Jefe municipal debido a que los datos de un concejal oficialista, Roberto Saccomandi, figuraban en la cuenta del Banco Entre Ríos relacionada al trabajador afectado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Ago 05:33
Por: Federico Odorisio
“Lo que anunció Massa es el préstamo para la renovación de Salto Grande, pero el problema financiero de la represa continúa”
Sergio Benitez, el Secretario General del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG), abordó el anuncio realizado desde Washington por el Ministro de Economía, Sergio Massa, acerca de la obtención de un nuevo préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la modernización de la represa binacional Salto Grande. Benitez destacó la importancia de este préstamo y ofreció observaciones y detalles relacionados con el proyecto.sobre las fases de renovación del complejo hidroeléctrico. También abordó la situación financiera actual de Salto Grande y dijo: "Estamos en una situación de emergencia" e indicó que hoy, al precio que Salto Grande recibe por la energía que genera, no quedan excedentes para la región.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Jul 10:08
Tarjetas de débito, crédito y códigos QR: una concejala a favor de las nuevas tecnologías para pagar el colectivo
Tras décadas de pagar en efectivo el pasaje de colectivos, hace apenas cuatro meses se modificó la forma de pago en la ciudad y solo se acepta la Tarjeta Sube. No obstante, los problemas continúan. Entre ellos, las faltas de tarjetas a la venta que se producen periódicamente. Para subsanar eso, la concejala Cristina Guitar (Nueva Concordia-PJ) presentó una minuta de comunicación donde propone ir más allá e incorporar las nuevas tecnologías. Por ejemplo, que las tarjetas de débito también sirvan para ser utilizadas en los micros. Guitar sostuvo que, a diferencia de las Sube, las tarjetas de débito están distribuidas en toda la población por el proceso de bancarización masiva. “Hay muchas tarjetas de débito dando vueltas y la tecnología es similar”, dijo a DIARIOJUNIO. Incluso, mencionó que las tarjetas de crédito y los códigos QR también podrían servir para pagar el transporte público sin necesidad de tener que ir a recargar una tarjeta. “Hay diversas tecnologías que se pueden adaptar sin tanto costo”, indicó.


