

La justicia federal investiga el proyecto para instalar una planta de combustibles frente a Colón: la fiscal Minatta no descarta imputaciones contra la empresa y funcionarios argentinos

+ Ver comentarios

Planta de combustibles en Paysandú: un periodista colaborador de DIARIOJUNIO declaró ante la Justicia Federal y entregó información clave

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Sigue abiertamente la entrega de nuestro patrimonio y nuestras riquezas al extranjero y sobre todo nuestra agua. Bajo el pretexto de producir hidrogeno es la producción de metanol lo que interesa. Alcohol sumamente contaminante. Se producirá con la mezcla de dióxido de carbono procedentes de los desechos celulósico. La única herramienta para combatir este atropello es la reforma constitucional que promueve Uruguay Soberano
-
A estas multinacionales les interesa explotar paises tercermundistas tipo Uruguay para poner plantas que no pueden poner en Canada Finlandia Japon etc etc … operan con la complicidad de los gobiernos corruptos y no dejan nada , absolutamente nada en esos lugares… solo la contaminación a largo plazo y la ruina de los recursos naturales. Uruguay es un pais donde claramente les han hincado el diente.
Deja tu comentario

Hidrógeno Verde: “La distancia es muy cercana a Colón para el volumen de producción”, dijo un ambientalista
