

altos registros de precipitaciones en marzo y culminarían recién en Mayo

+ Ver comentarios

Crece el fastidio en la Costanera con el manejo de la creciente en Salto Grande: ‘¿Qué utilidad tiene la represa para Concordia?’

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Que raro es el comentarios de peronistas memoriosos.. en ves de estar a favor del la gente de concordia el comentario es encontra… sera que ellos reciben algo a cambio de defender tanto a la ctm ??? .. mínimo la comisión de salto grande tendría que bajar los costos de energía para la ciudad de concordia y indemnisar a los que se perjudican cada vez que pasa esto… hasta cuando las grandes empresas van a vivir de la gente pobre… y los políticos.. claro ya se llenarin de guita y como siempre por una cometa cierran bien La Boca.. toral que se joda la gente
-
La defensa central no resiste el mas minimo analisis, genera una verdadera barrera entre la ciudad y el rio con innumerables situaciones de muy dificil resolucion tecnica y por lo tanto elevadisimo costo. Las barreras urbanas, en este caso un verdadero cinturon que cerraria la conexion entre el casco urbano y la costa del rio, no resuelven ningun problema y por el contrario generan varios. Lo razonable seria finalizar el proceso de consolidacion de la cota 14 como borde urbano, la parquizacion de los espacios costeros por debajo de esta, y que las construcciones de tipo comercial / recreativas que se ubiquen alli se ejecuten por profesionales que contemplen dentro de las premisas de diseño la eventualidad de que las mismas deberan ser afectadas ocasionalmente por las crecidas.
-
Sigue con lo mismo ese Sr. No piensa que si el lago aimenta su nivel Federación se perjudica, también. La cota del lago esta dada por profesionales en hidrologia, como puse en otro comentario es tristisimo lo que sucede pero saben que estan bajo la cota 14 y se van a inundar si el rio crece. La defenza central es primordial ,pero a los negocios de la costanera no va arwsolverles el problema,a la gente que se inunda por el Manzores si
Deja tu comentario

Ahora sí llegó El Niño: el pronóstico trimestral muestra lluvias superiores a lo normal en las zonas agrícolas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El SMN declaró oficialmente la llegada de El Niño a la Argentina

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Alertan que el fenómeno «El Niño» aumentaría precipitaciones y provocaría crecidas repentinas en el Río Uruguay
