Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
El gobernador Rogelio Frigerio anunció este lunes que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al actual IOSPER, tras insistir en graves irregularidades en la administración de la actual obra social provincial. "Cada baldosa que pisamos enseña nuevas muestras de desidia y corrupción",…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Abr 09:04

Frigerio pretende disolver Iosper y anunció la creación de una nueva Obra Social: OSER
El gobernador Rogelio Frigerio anunció este lunes que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al actual IOSPER, tras insistir en graves irregularidades en la administración de la actual obra social provincial. "Cada baldosa que pisamos enseña nuevas muestras de desidia y corrupción", remarcó el mandatario durante una conferencia de prensa junto al ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y el interventor de IOSPER, Mariano Gallego. En ese contexto, denunció el pago de sobreprecios en medicamentos de alto costo y otros hechos de corrupción dentro del instituto. "Esto no puede seguir. La salud no puede ser rehén de la ineficiencia".

+ Ver comentarios
28 Abr 18:10

Alicia Oviedo asumirá el 5 de mayo como presidenta de la UCR Entre Ríos
El próximo lunes 5 de mayo se llevará a cabo el acto de asunción de Alicia Oviedo como presidenta de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, en la sede del Comité Provincial ubicado en la calle San Martín 543 de la ciudad de Paraná. La actual intendenta de Federal será la primera mujer en presidir el legendario partido político, tras el fallo adverso que sufrió el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, por no reunir los años de afiliados requeridos, y será secundada por el senador provincial Rubén Dal Molín.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Abr 18:50

Investigan al jefe del Registro Civil de Santa Elena por presuntas irregularidades administrativas
El jefe del Registro Civil de Santa Elena, Renato Ojeda Gómez, está siendo investigado por el Poder Judicial mientras, en paralelo, enfrenta un sumario administrativo por parte de las autoridades provinciales.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Abr 17:24
Por: Diana Slavkin

Bomberos voluntarios de Entre Ríos recibieron por primera vez el aporte económico correspondiente a la Ley de Reconocimiento
“La seguridad es una competencia del Estado, pero por diversas razones se crean los cuerpos de Bomberos Voluntarios: hay 70 cuarteles en toda la provincia y 1500 voluntarios que prestan servicio, se entrenan, capacitan y abocan ante la emergencia a prestar auxilio, poniéndose en riesgo muchas veces ellos mismos”, resalta el comunicado oficial de la Federación entrerriana de Bomberos Voluntarios al celebrar que este lunes comenzó a cumplirse la Ley N° 11.116, de reconocimiento hacia los bomberos voluntarios con 25 años de servicio y 55 años de edad, que incluye un aporte económico de $296.832, equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil. En tanto, registró DIARIOJUNIO, le recuerdan al gobernador Rogelio Frigerio, "seguimos reclamando el cumplimiento de todo lo establecido por dicha Ley, que además ya está reglamentada desde 2023"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Abr 17:59

Mientras esperan que los drones tengan luz verde, Entre Ríos avanza con su propia legislación: “Hay un interés altísimo para aplicar fitosanitarios”, dicen en Entre Río
Todo lo que respecta al marco regulatorio para el uso de drones en el campo está aún en “veremos”, y para una tecnología no tan nueva, que haya tantos grises en cuanto a su implementación y operatoria en el trabajo agrario no hace más que generar desorden y retrasar un proceso que, en la práctica, hace mucho tiempo está en marcha. Desde el pasado 12 de enero está vigente en Entre Río la Ley 11.178, que aborda las “buenas prácticas en materia de fitosanitarios”. La misma, obliga a la autoridad de aplicación a crear numerosos registros, entre los que está el de vehículos aéreos no tripulados aplicadores de fitosanitarios. Sobre esto, se manifestó la directora de Agricultura de la provincia, Carina Gallegos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Abr 16:39

El Senado tratará el pedido del Gobernador para retirar la reforma del Código Procesal Penal
A semanas de que el Gobierno provincial adelantara la decisión política de dar marcha atrás con el proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos, con el objetivo de “elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualidad normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad”, a las 11.30 de este miércoles 23 de abril, la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores dará tratamiento a la nota remitida por el Gobernador Rogelio Frigerio por la que solicita el retiro del Expediente N° 14.672, correspondiente al proyecto mencionado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Abr 11:06

Controles viales en Entre Ríos durante Semana Santa: Ingresaron a la provincia más de 45 mil vehículos
Durante el fin de semana largo de Semana Santa 2025, la Policía de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial (DGPSV), realizó controles en las rutas nacionales y provinciales, así como en accesos estratégicos como Concordia, Paso Cerrito, La Paz, Tala, Diamante, Federal y Gualeguaychú.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Abr 17:45

El Colegio de la Abogacía Concordia adhirió al comunicado provincial que denuncia una campaña de desprestigio contra la presidenta del CAER
La Sección Concordia del Colegio de la Abogacía expresó su respaldo a la presidenta del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER), María Marta Simón, y manifestó su repudio ante las acusaciones públicas realizadas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Abr 17:01
Por: Diana Slavkin

Sobrefacturación y prácticas irregulares: Iosper afirma que detectó graves irregularidades en el convenio con Colegio de Podólogos
El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) anunció este viernes que detectó "severas irregularidades" en el convenio vigente con el Colegio de Podólogos, aprobado en 2008 y actualizado sucesivamente sin la implementación de controles adecuados sobre los servicios prestados y la facturación que realizaban. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el informe presentado por el Directorio actual en relación revelamiento sobre los meses de noviembre y diciembre de 2024, sostiene que se identificaron múltiples casos de sobrefacturación y profesionales que superaban ampliamente las 100 órdenes mensuales, entre otras irregularidades.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Si si llegaron los puros, y se han tenido que meter la mayoría de las auditorías, en el culo, porque nada han encontrado. Pero obvio, ni Clarín ni nación, ni el gobierno, te lo van a contar, y al revés, dónde encuentran algo, hacen un escándalo descomunal. En el Iosper local, gracias a la intervención de Refrigerio, no tienen, ni para dar números, al público. Y tampoco el escándalo de ATER, que ni aparecen las boletas del impuesto Inmobiliario, que luego en tres días, pretende, este tarado, que los Entrerrianos, se lo paguemos. Todo una joda, y pretendiendo ser reelecto.
Deja tu comentario
16 Abr 17:30

Concordia promedia el 60% de reserva hotelera en Semana Santa
Entre Ríos se encamina a vivir una Semana Santa con un promedio de reservas hoteleras que ronda el 70 % en los principales destinos y una agenda de actividades que combina tradiciones religiosas, propuestas gastronómicas, naturaleza, bienestar y entretenimiento para toda la familia. Según informaron desde el gobierno provincial, los datos relevados hasta el momento indican un importante movimiento turístico en destinos como Villa Elisa, que ya registra un 98 % de ocupación, La Paz y Federación con un promedio superior al 70 % de reservas; Colón y Concordia con un 60 %, y San José y Gualeguaychú con el 50 %, aunque se espera que los niveles de reservas continúen creciendo.

3 comentarios
Mercedes
Este la quiere privatizar no hay que permitirle
Daniel
Todo quieren destruir si hay problemas que los arreglen pero no quieren privatizarla son impresentables el porteño y compania..
Jorge
Que esperaban de este porteño invasor.
Negocio para sus amigos y socios.
Hasta las órdenes de consulta se pusieron jodidas. Aportas todos los meses. Pero salud no tenes con estos saqueadores.