Director: Claudio Gastaldi | 24 agosto, 2025
Aunque el Ministerio de Ambiente uruguayo confirmó que el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en marzo en la planta de UPM en Fray Bentos fue consecuencia de fallas técnicas previsibles, la multinacional solo recibió sanciones por infracciones consideradas "leves". El vecino país sancionó a la multinacional finlandesa con menos de 230 mil dólares. La empresa,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Ene 17:14
Por: Diana Slavkin

A pesar de la normativa nacional, Entre Ríos seguirá recibiendo recetas en papel
Así lo anunció el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFaEr) a través de un comunicado oficial al que tuvo acceso DIARIOJUNIO. Según la publicación, el organismo coincide en la importancia de reemplazar la receta médica de papel por la electrónica, Decreto que entró vigencia el 1 de enero del 2025, pero aclaran que el Ministerio de Salud de la provincia no ha procedido aún a implementar los recaudos necesarios que permitan verificar las plataformas habilitadas para que los profesionales puedan emitirlas.

+ Ver comentarios
02 Ene 12:07

Frigerio resumió su gestión 2024 resaltando un «ordenamiento del estado» y el «fin de los privilegios»
A través de la pagina oficial, el Gobierno de Entre Ríos presentó un balance de lo que fue el primer año de gestión de Rogelio Frigerio como gobernador de la provincia, remarcando los principales logros alcanzados "en línea con los compromisos asumidos durante la campaña electoral". En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, resaltaron la "transparencia, responsabilidad fiscal y modernización del Estado" como ejes claves de la administración 2024, y puntualizaron en aspectos como "impulso a la producción y el empleo", "defensa de los recursos entrerrianos" y "turismo y vivienda"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Ene 10:09

Mas de 100 personas fallecieron por accidentes de tránsito en rutas entrerrianas durante el 2024
En el 2024, las victimas fatales como consecuencia de accidentes de transito en rutas y ciudades entrerrianas presentaron una reducción respecto a las registradas en el 2023. Según un informe difundido por la Policía de Entre Ríos, 111 personas perdieron la vida este año por siniestros viales, mientras que en el 2023 fueron 140. Allí mismo, se desataca a la imprudencia como la principal causa en la mayoría de las tragedias viales, mientras que el estado de las rutas se ubica en un muy cercano segundo lugar.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Dic 19:29
Por: Federico Odorisio

El flamante defensor de Casación Penal afirmó que, si se restan las causas atravesadas por adicciones, Concordia solo tendría el 20% de las causas actuales
En la sesión del pasado miércoles 18 de diciembre, el Senado de Entre Ríos aprobó el nombramiento de varios jueces y defensores públicos, tras las audiencias públicas realizadas conforme al artículo 103 inciso 2 de la Constitución Provincial. Entre los designados se encuentra el Dr. Jorge Sebastián Tito, quien asumió como Defensor de Casación Penal en Concordia. En su exposición ante el senado, en la audiencia pública del 27 de noviembre pasado, a la que DIARIOJUNIO tuvo acceso, el abogado brindó un análisis descarnado sobre la problemática de las adicciones y su relación directa con el delito, un fenómeno que, a su entender, se ha agravado exponencialmente desde la pandemia. Su diagnóstico no solo puso en evidencia las complejidades sociales que enfrenta Concordia, una de las ciudades más pobres y desiguales del país, sino que también enfatizó sobre la necesidad urgente de abordar las adicciones desde una perspectiva integral y no exclusivamente punitiva y persecutoria.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Dic 11:00

Listado de funcionarios judiciales de Concordia que estarán de turno durante la Feria Judicial, que será del 1 al 31 de enero del 2025.
Autoridades Judiciales de Entre Ríos informaron este martes 31 de diciembre, que la Feria tendrá lugar del 1 al 31 de enero del 2025. En tanto, adelantaron que los casos de urgencia serán atendidos por autoridades, empleados y empleadas de turno, en el habitual horario de 7 a 13hs, y se podrán efectuar consultas telefónicas gratuitas a través de la línea de alcance nacional para atención ciudadana: 0800-444-6372. En adelante, DIARIOJUNIO dará a conocer el listado oficial de los integrantes de la magistratura y el funcionariado que se desempeñará en el período de receso, al frente de los organismos judiciales de Concordia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Dic 17:15

Diputados aprobó la creación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer).
En la sexta sesión especial y última del año, la Cámara de Diputados dio la sanción definitiva al proyecto de Ley de creación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer), propuesto por el Gobernador Rogelio Frigerio en su campaña del 2023. Según registró DIARIOJUNIO, el organismo implica la conformación de un directorio integrado por 15 representantes del sector público, privado e institucional, divididos en: cinco funcionarios del Poder Ejecutivo provincial y un legislador por cada Cámara del Poder Legislativo; un referente designado por el Colegio de Profesionales en Turismo de Entre Ríos (Coprotuer), otro por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader); y cinco representantes del sector privado aunados en la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), la Regional NEA Litoral de la Federación Hotelera y Gastronómica Argentina (Fehgra), la Seccional Paraná de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) y la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt).

27 Dic 18:13

Extienden hasta diciembre del 2025 la emergencia alimentaria en Entre Ríos
La defensa del proyecto la realizó la presidenta del bloque Más Para Entre Ríos, Laura Stratta, quien afirmó que la emergencia alimentaria “atiende no solo una demanda de las organizaciones sociales en el marco de la Mesa de Diálogo Social, sino, también, porque se vive en un contexto económico y social adverso, que requiere que el Estado diseñe y aumente la mirada hacia las políticas que tiendan a poder atender las políticas alimentarias, en diálogo con las organizaciones de la comunidad y quienes están en territorio”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Dic 08:16

El Senado fue convocado a sesionar hoy para avanzar con la reforma política
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizará la 1° Sesión de Prórroga del 145° Período Legislativo este jueves a las 11 horas. Además, se reunirán previamente las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Acuerdos, y Presupuesto y Hacienda.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Dic 16:55

Diputado de Juntos propone condonar deudas por Impuesto Inmobiliario a quienes donen inmuebles a comunas y municipios
El proyecto de ley presentado por el Diputado de Juntos por Entre Ríos, Marcelo López, ingresó este miércoles en la Cámara Baja y propone que la eximición del impuesto se aplique a quienes sean "titulares registrales privados" y donen inmuebles que serán “destinados exclusivamente al desarrollo urbanístico de la zona en que se encuentren, espacios verdes como plazas o paseos y/o con fines de planes habitacionales, calles u oficinas públicas”. Según registró DIARIOJUNIO, incluye las tasas Inmobiliarias y Sanitarias que “las correspondientes Municipalidades deberán condonar”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Dic 19:23

Causa Mutual de Músicos: avanza un juicio abreviado y la devolución de la propiedad
La causa judicial por la venta irregular de la sede de la Sociedad Mutual de Músicos de Concordia avanza hacia un juicio abreviado y la posible devolución del inmueble ubicado en calle Sarmiento 563. Sin embargo, la situación de Carlos Alcides “Corcho” González, tesorero de la institución, y el futuro del patrimonio de la mutual continúan en el centro de la discusión.
