Director: Claudio Gastaldi | 19 noviembre, 2025
Este sábado 15 de noviembre, a las 19 horas, el Castillo San Carlos será escenario del Desfile de Moda Circular, una propuesta impulsada por la Coordinación Concordia junto al grupo de emprendedoras locales que integran el proyecto “¿Y si empezamos hoy?”. El evento busca promover la reutilización e intervención de prendas como una forma de fomentar…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Sep 17:44
Provincia descartó más de cinco toneladas de papel en Salud y avanza en la digitalización
El gobierno entrerriano dio un nuevo paso en el plan de despapelización que impulsa en todos los organismos provinciales. Este lunes, el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, y el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, anunciaron la eliminación de más de cinco toneladas de documentación en la sede de Salud ubicada en 25 de Mayo 139, en Paraná.

+ Ver comentarios
05 Sep 19:49
Tras numerosas denuncias por irregularidades, conformaron un observatorio para auditar a OSER
Tras las denuncias por aumentos desmedidos en las prestaciones, demoras en la entrega de medicamentos y contratos con prestadores de fuera de la provincia, la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) conformó una comisión evaluadora y un observatorio para auditar el funcionamiento de OSER, la obra social de los trabajadores estatales de la provincia, creada por el Gobernador de Rogelio Frigerio.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Sep 18:33
Estudiantes entrerrianos crean una app que conecta oficios con la comunidad
Los alumnos de tercer año del ciclo básico de la Escuela de Educación Técnica Nº 5 de Libertador San Martín, en el departamento Diamante, presentaron Regional App, una aplicación pensada para acercar a personas que ofrecen distintos oficios con quienes necesitan arreglos, mantenimientos o servicios en la comunidad.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Sep 11:09
Más de 6000 empleados estatales recibirán capacitación en «buena atención al público»
El Gobierno de Entre Ríos lanzará este miércoles 3 de septiembre el programa “Entre Ríos desde adentro”, una iniciativa destinada a capacitar a más de 6.000 trabajadores estatales en buenas prácticas de atención ciudadana. El acto de presentación se realizará desde las 9 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Sep 19:11
ATE presentó propuestas para el Instructivo de Recategorización 2025
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos informó este lunes que, conforme a lo acordado en la reunión paritaria del 14 de agosto, el viernes 29 se remitieron a la Secretaría de Trabajo provincial las propuestas para el nuevo Instructivo de Recategorización 2025.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Ago 18:49
El Senado tratará el miércoles la creación del Régimen de Consorcios Camineros
Desde las 8.30 del miércoles 3 de septiembre, se realizará una reunión conjunta de las comisiones de Hidrovía y Obras Públicas para iniciar el análisis del proyecto que ya cuenta con media sanción en Diputados. El Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos (Soever) manifestó su rechazó a la implementación del Régimen en una reunión con senadores del PJ.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ago 18:06
Diputados provinciales quieren saber si Entre Ríos contrató a la empresa Suizo Argentina, en medio del escándalo por coimas en Discapacidad
Diputados del bloque Más para Entre Ríos presentaron un pedido de informes al Ejecutivo provincial para determinar si la provincia mantuvo algún vínculo contractual, comercial o de cualquier otra naturaleza con la empresa Suizo Argentina S.A., en el centro del escándalo nacional por supuestas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según un relevamiento publicado por el sitio Chequeado, la droguería Suizo Argentina facturó casi $50.000 millones en contratos provinciales entre 2024 y 2025 para una decena de provincias. Entre Ríos no registra contratos públicos conocidos, pero según los investigadores esto se debe a la falta de portales de compras abiertos y la escasa respuesta a pedidos de información.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Ago 16:12
Se conocieron los detalles de la línea de asistencia anunciada por el gobierno de Entre Ríos para la ganadería ovina y caprina
El gobernador Rogelio Frigerio presentó en Feliciano una nueva línea de asistencia destinada a fortalecer la cadena ovina y caprina en Entre Ríos. La iniciativa se enmarca en el Plan Ganadero Entrerriano y está dirigida tanto a productores en actividad como a quienes proyecten incorporarse a este sector productivo. El aporte estatal tendrá carácter reintegrable y podrá destinarse a proyectos vinculados al incremento del stock, construcción de infraestructura (corrales, aguadas, alambrados), adquisición de equipamientos, mejora sanitaria de las explotaciones, implantación de pasturas y verdeos, alimentación, suplementación estratégica o inversiones en genética.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ago 18:24
Por: Hernan Orduna
El Gobierno de Milei disminuye la seguridad de la navegación
El ingeniero Hernán Darío Orduna, especialista en vías navegables y ex funcionario nacional, advirtió que las últimas decisiones del gobierno de Javier Milei comprometen seriamente la seguridad de la navegación en la Vía Navegable Troncal de los ríos Paraná y de La Plata, mal llamada Hidrovía Paraná–Paraguay. Entre las medidas cuestionadas, se encuentra la reducción del margen de seguridad bajo quilla dispuesta a pedido de la Bolsa de Comercio de Rosario y la falta de controles adecuados a convoyes de barcazas, que ya provocaron incidentes recientes en el Río de la Plata y en el Paraná. Según Orduna, estas decisiones, orientadas a favorecer intereses empresariales, aumentan el riesgo de varaduras y otros accidentes, encarecen los seguros y ponen en juego la soberanía argentina sobre sus ríos.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Quién estaba al frente de CARP entre 2013 y 2015, cuando el CMG perdió 4 pies de profundidad y hasta el 50% de su solera en algunos tramos? Qué tal si Orduna hace la lista de varaduras y denuncias de bajofondos en ese período, sin contar que nunca se animaron a denunciar oficialmente las verdaderas limitaciones del canal?
Deja tu comentario
20 Ago 17:32
Por: Diana Slavkin
Entre Ríos redefine el uso de armas policiales: solo en servicio y con miras a sumar opciones no letales
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, a cargo de Néstor Roncaglia, anunció un plan integral de modernización policial que incluye, entre otras medidas, la restricción de la portación del arma reglamentaria exclusivamente durante el servicio y la evaluación de incorporar armas no letales en los procedimientos. La iniciativa, se informó a DIARIOJUNIO, contempla además la reubicación de 100 agentes administrativos a tareas operativas, la creación de la División Bienestar Policial, nuevos controles de salud y consumo, actualización en la formación profesional y un protocolo de uso racional de la fuerza.






