Director: Claudio Gastaldi | 21 agosto, 2025
A cuatro meses de que la Justicia condenara a los ex directivos de la Sociedad Mutual de Músicos de Concordia por fraude y ordenara al IPCYMER y al INAES “tomar intervención” para normalizar la institución y, por ende, posibilitar la restitución del inmueble de calle Sarmiento 563 donde funcionaba la sede -tal como lo propuso…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 May 08:49

Cresto pidió la declaración de emergencia vial en la ruta nacional Nº18
El pedido de declaración se presentó para el tramo de la ruta nacional Nº18 en el tramo comprendido entre San Benito, en la costa del Paraná, y la intersección con la Autovía José Gervasio Artigas ruta nacional Nº14, en la costa del Uruguay, por el período que demande su reconstrucción. Cuestionó el estado de “total y absoluto abandono” y “sectores intransitables por roturas y pozos, banquinas descalzadas, falta de iluminación, ausencia de demarcación y señalización”.

+ Ver comentarios
21 May 17:04

El STJER ordenó a la Caja de Jubilaciones pagar haberes demorados a un ex agente estatal
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos resolvió favorablemente una acción de amparo presentada por un ex trabajador del Ministerio de Salud, quien no había percibido su haber previsional correspondiente al mes de marzo de 2025 tras su cese laboral en febrero. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el Tribunal consideró que la demora en el pago por parte de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia resultó injustificada y vulneró el carácter alimentario del haber jubilatorio, por lo que ordenó a la CJPER que efectivice el pago en un plazo de tres días hábiles.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 May 16:45

Concordia actualizó el reglamento del Parque Industrial para regular la venta de terrenos y mejorar servicios
La Municipalidad de Concordia, a través del Ente Mixto Administrador del Parque Industrial (EMAPI), formalizó mediante un decreto del intendente Francisco Azcué la actualización del reglamento que regula el funcionamiento del Parque Industrial local. La reforma introduce modificaciones en la gestión del predio, con el objetivo de adecuar su normativa a nuevas condiciones operativas y establecer un marco más claro para futuras inversiones privadas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 May 17:12
Por: Diana Slavkin

Entre Ríos adhirió al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, que rige desde hoy
Desde este lunes 19 de mayo, los conductores ya pueden acceder a la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Entre Ríos se encuentra entre las 19 jurisdicciones que adhirieron oficialmente al nuevo sistema. En tanto, registró DIARIOJUNIO, quienes prefieran continuar utilizando el formato físico podrán solicitarlo de forma optativa, abonando un arancel adicional en los Centros Emisores de Licencias locales.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 May 10:18

La provincia asiste a familias afectadas por las intensas lluvias en Ibicuy
Ante las intensas lluvias que están afectando a la localidad de Ibicuy, la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, inició un operativo de asistencia para las familias damnificadas. Se recuerda a la población que rigen alertas por lluvias y tormentas para todo el territorio provincial.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 May 18:06

A pesar del reclamo de ambientalistas, Frigerio habilitó la temporada de caza menor 2025
El Gobierno de Entre Ríos habilitó la temporada de caza menor 2025 mediante una resolución de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, lo que generó un fuerte rechazo de organizaciones ambientalistas y sectores de la ciudadanía. La polémica medida fue anunciada el 10 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de las Aves, lo que intensificó las críticas de ciudadanos y ambientalistas que ya habían advertido esta situación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 May 16:22

Entre ríos, entre las 10 provincias con mayor número de sentencias condenatorias por lavado de activos
El dato surge del primer informe estadístico sobre sentencias condenatorias en materia de lavado de activos, elaborado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), a cargo del fiscal general Diego Velasco. El documento publicado por el portal fiscales.com recopila 91 sentencias dictadas por Tribunales Orales en lo Criminal Federal del todo el país y Tribunales Orales en lo Penal Económico con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, en el periodo comprendido entre 2019 y marzo de 2024. Según el relevamiento, registró DIARIOJUNIO, Entre Ríos registró siete de las 91 sentencias condenatorias durante los 5 años analizados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 May 11:36

Prueba Aprender 2024: Entre Ríos, entre las 5 más bajas en comprensión de lectura
Los resultados de las Pruebas Aprender Alfabetización 2024, presentados el martes 6 de mayo, revelaron que en Entre Ríos, apenas el 15,3% de los alumnos alcanzaron el Nivel V, que implica la capacidad de comprender textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva, y establecer inferencias complejas. En comparación con otras provincias, registró DIARIOJUNIO, Entre Ríos se ubica entre las 5 últimas respecto al nivel de comprensión de lectura.

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
06 May 17:41

Fray Bentos: más contaminación y saqueo de recursos planificado
Desde 2023, en Uruguay, está en estudio y análisis la documentación para aprobar la instalación del denominado Proyecto Kahirós, una Planta Piloto de Producción de Hidrógeno para su uso como combustible en camiones de carga que transportan madera a las plantas de celulosa instaladas en Fray Bentos y cerca de Colonia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 May 17:57
Por: Diana Slavkin

Entre Ríos sintió el impacto de la crisis y registró un turismo «moderado» el fin de semana largo
Entre Ríos no fue ajena a la difícil situación que atraviesa el país y registró un movimiento turístico bastante más gasolero que el de otros fines de semana largo, teniendo en cuenta sobretodo que este feriado daba la posibilidad de 4 días para viajar. Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), si bien algunas localidades como Villa Elisa, Victoria y Gualeguaychú mostraron buenos niveles de actividad, otras plazas históricamente fuertes como Federación, Concordia y Chajarí registraron una caída en la afluencia de visitantes.

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Concordia y Chajari PLAZAS FUERTES del turismo ???? Si hubiesen odo el jueves a la mañana a ceibas, hubiesen visto los miles de autos con turistas que ingresaban a la pcia, ahora cuando pasan por Concordia no entrannn
. Un tenedor libre en puerto madero sale mas barato que un menu rasca de los restorant de concordia.
10 comentarios
Jorge Alberto Garcia
Se olvidan que el negocio ruta 18blo inició su amigo el condenado Seegio Urribarri, y que él como intendente de Concordia nunca reclamó el retraso de obras, aún cuando tuvo un cargo nacional (ya que es ruta nacional). Si administró(dilapidó) la construcción del aeropuerto desde 2015 y entrego su gobierno sin terminarlo (8 años) que se quede tranquilo en Paraná.
Darío
Lástima que el sr. Cresto se olvida reconocer que la obra de la autovía ruta 18 comenzó con el primer gobierno de Urribarri y continuó con los sucesivos gobiernos peronistas hasta este período que asumió Frigerio. En síntesis, se «gastaron» todo el crédito dado por el BID y dudo que la obra haya alcanzado un 50% de ejecución, sin nombrar el desastroso estado de la parte inaugurada (por las elecciones, y dicen por ahí con una sola capa de asfalto) y vuelta a cerrar por el deterioro en la zona de San Salvador. Demasiada HIPOCRESÍA, y demasiada CORRUPCION???
Jose Luis
Caradura, todos los d a pie a la Vera d está ruta sabemos q no solo no la hicieron, sino q se la robaron (2 veces) junto con las empresas licitatarias y encima hasta tiene errores el pedido x q hasta donde yo se la ruta es nacional x q une 2 rutas nacionales, la RN11 y la RN14, hasta en eso es bruto el Sr CASTA Cresto, cuyo apellido vi x primera vez casualmente en un indicador d distancias de la RN18, en el acceso al consorcio q une con la RP130, aproximadamente en el año 72, 73 (yo tendría 8-9 años) y decía «Cresto-Blanc» fórmula gubernamental d ese momento.
Así q sr Crestito, bueno p nada, haga meaculpa o cierre la boca. Los más grandes sin meternos en politiquería tenemos memoria y sabemos quién es quién en E. R.
Omar luna
Tambien que se acuerden que la Ruta 127 transitan miles de camiones ,micros turismo,que une de una forma directa al sur de Brasil.hoy dia en el tramo ultimo antes llegar a 4 bocas está en muy mal estado.
Eduardo
No fue reparada está ruta hace un tiempo
Fabian
Ahora se acuerda…? Despues de 15 años de accidentes, vidas perdidas y cientos de vehiculos dañados por el estado de la Ruta…
Caradura…!
Eduardo
Esta no la repararon los mismos que ofertaron por la ruta 12 y 14, que negociados hay acá y nadie va preso.
María
Quiero escucharlo decir que su gobierno no solo no hizo nada sino que abono el sistema de corrupción para seguir robando al ciudadano con sus impuestos, luego si , pidamos por favor a los actuales que se dignen a arreglar las cagadas que les dejamos
ALFREDO
Dejó a Concordia con una infraestructura vial intransitable, totalmente destruida, un caos de tránsito, cero planificación…..pero parece que recién ahora ve pozos y baches.
Julio
SINVERGÜENZA, ATORRANTE, LADRONES…. no terminaron la ruta en 15 años porque se la robaron de punta a punta, y ahora quieren declarar la emergencia?