

Para el INDEC de Milei y Caputo, la inflación de mayo fue del 1,5%

+ Ver comentarios

El concordiense Mario Grinman fue reelecto como presidente de la Cámara Argentina de Comercio y respalda el rumbo económico de Milei

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
Re chanta el presidente del comercio y servicios y el chantulín con una fotocopiadora jaja. De cuarta!!
Y la pose que tiene para la foto lo describe. Un pésimo actor. Solo servil. Servil: «Que de modo rastrero se somete totalmente a la autoridad de alguien»
El famoso lustralustra. Si se habrá hagachado… Claro ese comercio de mercenario es el que mas guita da en este momento.
¿Es el Miguelito Segovia de los empresarios?
NO. Migueito era bueno y honesto.
Deja tu comentario

El círculo rojo no está conforme con la devaluación de Milei y quiere más: «No alcanza»

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El consumo masivo sigue en caída: en febrero bajó 9,8% y acumula 15 meses de retroceso


Cheaf desembarca en Argentina: comida de «segunda mano» en tiempos de crisis

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

«Ni yerba de ayer secándose al sol»: Histórico desplome en el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El consumo no levanta: en septiembre cayeron las ventas en supermercados y anotaron su peor registro en cinco mes

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Según el INDEC, la pobreza en Concordia alcanza niveles alarmantes: 65,8% de la población

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Para entender este declive hay que remontarse a los años 70. Terminó la construcción de la represa, y alrededor de 2.500 personas, sustento de muchas familias, se quedaron en la ciudad. El frigorífico Yuquerí, 50.000 personas; Sanderson Argentina S.A.; Pindapoy S.A.; el aserradero 9 de Julio –del mismo grupo–; el Ferrocarril Urquiza; Bagley S.A.; Terrabussi S.A.; el aserradero Blasco y numerosos empaques citrícolas. ¿Qué políticas nacionales, provinciales o locales se implementaron en ese momento para fomentar la reinserción de esa gente? Trato de buscar o recordar qué hicieron Busti, intendente y gobernador; Bordet padre; Busti de nuevo; Calucho; Orduna; Calucho otra vez; Bordet hijo dos veces; Urribarri, gobernador dos veces; Bordet, gobernador dos veces. El problema es hoy, pero me parece que no es solo eso, esto es histórico y está ya arraigado. Lamentablemente, a eso hay que sumar la gente que viene del norte y ve más posibilidades aquí que en sus propias ciudades, como el caso del correntino en la BBC que dijo que aquí podía comer de la basura.
A veces pienso: ¿fue mala gestión, inoperancia política o adrede, porque Jorgito se habrá dado cuenta de que con asistencialismo se ganaban las elecciones y los demás siguieron su manual? Quiero creer que no. Las malas decisiones políticas y económicas se pagan con más pobreza. ¿Tiene solución? Sí, pero no es mágica. Cuando una mujer o un hombre quiere seducir, se pone atractivo; lo mismo aplica para el empresario que va a instalar su industria, comercio, etc. Vamos a tener que reducir la indigencia y la pobreza para ver la posibilidad de que alguien quiera venir, acompañado de políticas favorables y exenciones impositivas.
-
Una porcentaje importante de esa culpa, responsabilidad, error, salvajada, la tienen los principales afectados. Sí, los pobres e indigentes, que se les dijo de mil maneras (antes con Macri, ahora con este tarúpido) de lo que se les venía. No obstante, estos distinguidos vecinos optaron por dejarse llevar por la estupidez propia, y adquirida mediante el celular, u otros medios. Ahí los tenés ahora, ‘disfrutando’ de su hazaña. Colas en los cajeros, en el Anses, como si esa condición de ‘mendigos informatizados’ los incluyera en la sociedad en igualdad de condiciones. Ellos tampoco se quieren enterar de la soberana cag*ada que se mandaron. Disfrutan de la fila…. EN FIN. Deberán proceder en consecuencia como mejor les plazca. Yo ya hice mi parte, antes y durante. Ahora me siento a esperar. GRACIAS
-
Hace nueve meses que no hacen más que quejarse de la gestión anterior, pero aumentaron los pobres en Concordia. ¡¡¡Hay que gestionar, trabajar, hacer crecer la economía interna para salir de esta situación, señor intendente!!! Basta ya de quejas y pónganse a trabajar en serio!!! El cuentito de: «No hay plata» ya se terminó…»
Deja tu comentario

Los juegos del hambre en la era Milei

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Ahora el presidente está ocupado de lleno en el escándalo de Alberto Fernández (algo privado), ya se ocupó de Venezuela…pero no le importa solucionar el problema del hambre que desató en su propio país. Siguen los alimentos retenidos por la Pettovello. Acumula motivos para un juicio político. ¡¡¡Esto no da para más!!!
Deja tu comentario

La caída de la economía de la provincia en el primer semestre es equiparable a la ocurrida durante 1978, gestión Martínez de Hoz

3 comentarios
Juan
Seguramente era mejor el descontrol del peronismo. Cierto, Alberto y Cristina no tenían nada que ver
Tito Bisleri
Gracias Milei, estos números fríos en realidad representan un gran alivio para las clases más postergadas. Gracias Milei, Adorni, Caputo, Francos, Petobello, Bulrich y a todos los que votamos y apoyamos este proyecto. Los resultados se están viendo mucho antes de lo esperado.
Las elecciones de medio término van a mostrar una rotunda victoria de la libertad.
Gracias, insisto.
Elsa
jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja 1,5 1,5. 1,5. 1,5 1,5. 1,5. jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja