


Estancamiento en las paritarias del citrus: sin aumentos tras tres reuniones, piden definiciones del gobierno provincial y municipal

+ Ver comentarios

Federación: el intendente aclaró que no tiene previsto privatizar un sector de las termas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Citricultura en peligro, ante la desregulación del SENASA: «Estamos huérfanos de autoridad sanitaria»

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Facturas de luz cada vez más caras: ¿Por qué Concordia no reparte las regalías de Salto Grande entre los usuarios de electricidad como se hace en Federación y Santa Ana?

+ Ver comentarios
29 comentarios
-
Eliminar todo, la cooperativa (reducto radical?) Y TAMBIEN CAFESG (reducto peronista?). Sí toda esa masa de plata fuera a la electricidad, quiero creer que habría entonces más fábricas o industrias movimiento económico en todo sentido, mayor recaudación genuinade impuestos etc. Se generaría más trabajo y la baja de energía sería igual para todos. Utopía.
-
Los «cabezas del Directorio» (o como se llamen) de la Cooperativa Eléctrica están enquistados con unos sueldos exuberantes y no se sabe claramente qué función cumplen, porque defender el bolsillo del usuario, es evidente que no lo hacen.
Pasan los años y pasan los gobiernos de distinto color y marca, y nadie hace nada al respecto. -
La culpa lo tenemos TODOS NOSOTROS porque no nos metemos, no nos comprometemos. Solo vamos a votar y volvemos a defender solo nuestra «quintita» y los demás que revienten. Falta ‘Actitud Ciudadana» no sabemos ser verdaderos ciudadanos! Comprometidos. Participativos y activistas. Solo dejamos hacer y el que hace, obvio lo hace a su beneficio! Así estamos.
-
1- El estado municipal debería ocupar esos fondos para bajar el costo.
2-CAFEGS , debería ocupar los fondos también para bajar más el costo.
3- El estado nacional habilitó la compra directa . Nuestra electricidad se podría comprar a Salto Grande directamente para bajar el costo todavía más.
4- Con una electricidad barata habría que cortar todos los enganchados .
5- Los consejales, para lo que hacen , podrían trabajar ad honoren y ser verdaderas honorables , para con ese ahorro bajar otra vez el precio de la energía.
6- Con todo ésto, más la eliminación de tasas en los servicios, la electricidad sería tan barata que comentaría la radicación de industrias. -
-
cheeee, el peronista memorioso, dice hay que traer, otra empresa privada. Cheeee hermano, pregúntale a los Porteños, que viven sin luz, y quienes son las empresas proveedoras, todas privadas. No ponen un peso, se la afanan toda. Todavía no te diste cuenta. Jajaja jajaja, cuánta ignorancia. Las rutas Argentinas, también privatizadas, una joya como están. Cuando aprenderán que la empresa privada, solo tiene un fin que es la renta, la platita, la biyuya. La gente no les importa, un bledo. Aprende algo viejo.
-
-
Daniel, acá donde vivo tenemos cooperativa nos cobran luz rural aunque es urbano como figura en mi plano. Obviamente pregunte en la oficina y nadie sabía de qué estaba hablando se miraban las caras como desentendiendose del tema. Obvio q intenté hacer la denuncia en la página. Defensa del consumidor y me revota la página todas las veces q intente. Lamentablemente tengo q seguir dejando que me metan la mano en el bolsillo
-
-
-
-
-
El servicio electrico en Concordia esta MONOPOLIZADO por la Cooperativa Electrica de Concordia, hay que permitir que venga otras empresas que brinder servicio de energia electrica y vemos con quien nos conectamos viendo los precios, el ejemplo mas concreto primero los taxis, los remises los sacaron de contexto con los precios y rspides del servicio, ahora el Uber los mato a los remiseros con mejor servicio y mas barato todavia. Hay que bajarle el negocio monopolico a la cooperativa electrica.
-
Siempre paga el vecino las exuberantes precios de la electricidad en Concordia, nunca van trabajar en la CAJA de los abusos en las facturas. Alumbrado público:INJUSTO. Los fondos de CAFESG robados rateriados en provincia. Recursos q van a la MUNICIPALIDAD se lo llevan para otro lado. NADA NI CON LOS PERONCHOS NI CON LOS RADICALES.
Deja tu comentario

En medio de la controversia por el destino de los fondos, Cafesg llamó a licitación por más de $ 330 millones

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Federación se moviliza: quiere reglas claras para repartir los excedentes de Cafesg y convoca a Concordia

+ Ver comentarios

Malestar en Federación con Cecco por anuncios de obras de Cafesg para Gualeguaychú

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Que por favor el Gobernador Frigerio revise el pase a planta permanente de la CAFESG que está plagado de irregularidades , despiden a trabajadores con más de 15 años de antigüedad, y sostienen a profesionales jubilados y ex funcionarios provinciales cuyo «premio» fue quedar como empleados de planta permanente. Muchos trabajadores han solicitado por nota y por intermedio del directorio, que el gobernador haga revisión del pase a planta permanente, en lugar de eso han echado sin previo aviso a los empleados que han solicitado esa revisión.
EL PERIODISMO ES CÓMPLICE SI NO INVESTIGA
Deja tu comentario

La Comisión de Desastres Agropecuarios recomendó declarar la emergencia en Entre Ríos y La Pampa

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El intendente de Federación pide reparar el alumbrado de la rotonda a Caminos del Río Uruguay y a Frigerio

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

A diferencia de ciudades vecinas, aún no comenzó la temporada de playas en Concordia

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Azcué el erratico fiscal bochado, es el intendente que no arranca. Vayan a Costa Chaval de noche, disfracense de pendex y avisenle.
Y a esta altura la ciudad de vestía de navidad y año nuevo. A la natural incapacidad radical, le suma un grupete de masones tardíos, más proximos al disfraz ridículo que a la institución, que pueden estar pelotudeando un poco mas.
Todo de cuarta,. En salto encendieron un arbol maravilloso, adornos lumínicos en la calle principal, presentación de figuras del Carnaval. Acá nada, de nada. Navidad y año nuevo: «pescadito de pecera: nada, nada». Carnaval: : «pescadito de pecera: nada, nada». Tempòrada de playas: : «pescadito de pecera: nada, nada»: Comparen la fiesta de la citricultura con la fiesta de la Playa de Federación. Azcue es «: «pescadito de pecera: nada, nada»
El tipo es un fenomeno, se abrazó a Eriquito y lo presentó a Kueider con elogios “políticos así necesita el país”. como se lo recuerda en otra nota, muy lucida, el señor director. Re agudo (sin B) el intendente «pescadito de pecera: nada, nada», ya tiene los ojitos recontra brillosos. -
Alvarez tiraste tanto de la soga que al final tienes que terminar cabresteando anta la misma Ley que decían les favorecía. Es muy clara la Ley el órgano de aplicación es Deportes de la Pcia. (no se porque ese área pero esta en la Ley) y no el kiosquito del SUGARA y sus mañas. Asumi que dejas un montón de guardavida,s a quienes dice defender, sin trabajo.
Ajo y agua, ahora a hacer la reválida como corresponde. -
2 comentarios
Santiago
Concordia capital de los trabajadores pobres con empresarios y politicos muy ricos. Una verguenza los que les pagan a los cosechadores, ojala salga Asueta a ponerse al frente a defender a los sueldo de la gente.
Darío
La gran parte de la pobreza en CONCORDIA radica no solo en los indignates salarios sino y principalmente los trabajadores en negro, donde radica el 17% solo en blanco (segun oficna empleo programa interzafra) con el agravante que Concordia alberga a la mayoría de los mas de 15.000 trabajadores y sus familias. TODAS LAS AUTORIDADES LO SABEN