Última actualización sobre este tema: 29 Mar 17:30
Todo sobre: Fumigaciones
La Municipalidad de Concordia continúa con el programa de fumigaciones y desinfecciones en distintos barrios de la ciudad, en el marco de las acciones dispuestas para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, dio a conocer el cronograma de fumigaciones que llevarán a cabo la primer semana de abril.
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
26 Mar 19:58
Por: Guillermo Coduri
“Los gurises en las aulas están a merced del mosquito”
La semana pasada, Concordia declaró la emergencia sanitaria y epidemiológica por la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. ¿Cuál es la situación en las escuelas? ¿Hay provisión de fondos para reparaciones de sistemas sanitarios? ¿Para colocación de tela mosquitera en las ventanas? ¿Al menos para provisión de repelente? No, todo lo contrario. María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer Concordia, expresó que hay muchísima gente contagiada de esa enfermedad en la ciudad. "Por supuesto que en ese grupo que están transitando la enfermedad hay docentes y estudiantes", indicó. “Ni el Estado nacional ni el Estado provincial lo están tomando como una cuestión epidémica- endémica que está siendo un flagelo”, dijo. “Los gurises en las aulas están a merced del mosquito. Hay aulas que ni vidrio tienen y con este calor no se puede estar con todo cerrado. Uno o dos días tuvimos fresco, pero ya está haciendo calor y no podés estar con los vidrios cerrados en escuelas donde los ventiladores no funcionan o funcionan mal”, dijo. “En las escuelas no tenemos repelentes para repartir a las familias ni para tener en el aula para que todos se pongan. Implican fondos y no están enviando fondos”, dijo. No obstante, Julio Barrios, Director Departamental de Escuelas, dijo a DIARIOJUNIO que lo único que se garantiza es desmalezar y están tratando de volver a fumigar. Admitió que “no hay mucho dinero” para adquirir repelente. En cuanto a la posibilidad de cerrar las ventanas con tela mosquitera, Barrios respondió que es una medida que “escapa a las posibilidades de las escuelas”. Pero recalcó que están trabajando en varios frentes a la vez. No solo preocupa el dengue. “Hay más de 100 escuelas que hay que mantener y están en estados muy desfavorable algunas”, señaló Barrios.
+ Ver comentarios
18 Mar 16:31
El municipio suspendió las fumigaciones de hoy por las condiciones meteorológicas
A través de un comunicado enviado a DIARIOJUNIO, la Coordinación de Salubridad e Inspección de la Municipalidad de Concordia informa que suspendió las tareas de fumigación espacial programadas para este lunes, debido a que el producto que se utiliza para matad al mosquito transmisor del dengue por contacto, no cumple su función cuando llueve. En ese sentido, aclaraen que de mejorar las condiciones actuales, se reprogramarán las fumigaciones respetando el cronograma emitido oportunamente.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ene 19:44
Otra vez: denuncian fumigaciones en zonas rurales pobladas
Integrantes del Colectivo Basta es Basta denunció fumigaciones en zonas próximas a lotes poblados en la localidad de Colonia Avigdor -a 165 kilómetros de Paraná, en el departamento La Paz- y no es la primera vez que ocurren hechos de este tipo. Según registró DIARIOJUNIO, la exposición de los hechos se efectuó en la Comisaría de Avigdor este jueves 4 enero
3 comentarios
HUGO
Yo si fuera Director De Escuelas, y si veo que no tengo repelentes para cuidar a los chicos del dengue, RENUNCIO.
No me molestes mosquito!
Si Milei dice: hay mosquitos es porque todos debemos decir que hay mosquitos, mientras no diga que no los hay simplemente no los hay …
Leticia
Todos rogamos que no tengamos un rebrote de Covid, porque si fuera por el gobierno nacional, el provincial o el local…nos morimos todos. Este gobierno NO quiere a su pueblo. Que se den cuenta los que los pusieron en ese lugar!!! ¡¡¡NO HACEN NADA!!! Se pasan criticando y no trabajan.