


Mil socios para la Andrade: La campaña para recuperar y poner en valor una Biblioteca Popular con 151 años de historia en la ciudad

+ Ver comentarios

Visita clave a la Biblioteca Olegario Víctor Andrade: Evaluarán el estado del edificio y su patrimonio

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario

La historia oculta de la biblioteca popular Olegario Víctor Andrade: De cuna cultural a patrimonio en decadencia

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Una verdadera joya oculta a los ojos de las personas en general que lleva serradas sus puertas por décadas a los aficionados de novelas como tantos estudiante de historia porque hoy necesitan documentación confiable ya que los sitios web juegan información que no es del todo muy confiable, por ello es este edificio Olegario Victor Andrade tan nuestro y a la vez tan caro a los canadienses que allí sigue esperando dormido que alguien lo saque del letargo y el abandono ya que sus libros están para ofrecer riqueza intelectual y conocimiento. Hoy está biblioteca solo acumula polvo en sus estantes y parece que la indiferencia puede más que la voluntad de quienes hoy tienen el deber de volver a darle vida útil para una sociedad que espera verdaderos cambios y no está dispuesta a ser parte del olvido ni tampoco dejar que este edificio de venga abajo..
-
Deja tu comentario

El oprobioso origen del dinero de la campaña de Patricia Bullrich

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Persona maligna, está ex guerrillera, nena bien de papá, de extrema izquierda, paso a la extrema derecha, y o casualidad, nunca la tocaron, siendo guerrillera, ni nadie se mal acuerda, de ello. Pero obvio, es porteña, gallega y de abolengo BULLRICH, Luro Pueyrredón, tres prestigiosas avenidas de la capital federal. Y a su vez, muy ignorante y bolasera, dice, cualquier disparate, de lo que hable. Y no escribo por odio, ni rencor, pero razonemos un poquito, con algo de sensatez y cordura. Y no muy lejos está el otro gallego Rodríguez Galleta, también de abolengo porteño, de uñas largas, versero, chantapufi, que no sabe, nada de lo que es nuestro país. Son lo mismo, no debemos permitir, que está gente, cualquiera de los dos, llegue nuevamente a destruirnos a los Argentinos, y lo que generaciones, han construido con esfuerzo y sacrificio.
Deja tu comentario

Giano: “El Obispado y la Fundación Nuestros Cinco Panes tienen su título de propiedad”

1 comentario
Omar
Este es un comentario de otro lector en la nota de la licitación del carnaval que creo es importante compartir:
Cronología:
1er acto: el 14 de julio de firma el decreto de llamado. no se publica en ningún lado
2do acto: el 20 de julio LUIS SANCHEZ, director del ente va al único programa de radio que sale en concordia por estos días, y habla 30 minutos de cualquier cosa menos DE LA LICITACIÓN PÚBLICA QUE ESTÁ EN CURSO (https://www.youtube.com/watch?v=mLDP_TUsL0U) Justo se le olvidó tocar ese temita.
3er acto: el 24 de julio se abre el sobre del único oferente que tuvo acceso a la información y preparó un pliego con una oferta cercana a los 300 palos
4to acto: el 25 de julio, se publica en el boletín Oficial el llamado a una licitación que, en realidad, ya se decidió.
5to acto: el 27 de julio, en el mismo programa de radio, LUIS SANCHEZ, el Director del Ente anuncia con bombos y platillos que los empresarios ganadores literalmente «se suman al equipo del Ente de Carnaval» (https://www.youtube.com/watch?v=-T7ADU6LGIY&t=114s). Se autoproclama parte del equipo del concesionario. Impunidad total. Omite informar monto de adjudicación, destino de los fondos
¿Cómo se llama la obra? «La murga de azcué y reta de urquiza cocinan el corso tras bambalinas»
Si el Concejo Deliberante no pone una lupa en esto, es cómplice. Es todo muy evidente