Director: Claudio Gastaldi | 20 agosto, 2025
Un día después de que gremios locales se unieran y ultimaran con un plazo de 72 hs al Ejecutivo para restituir a trabajadores contratados despedidos, el intendente Francisco Azcué firmó el Decreto N° 679/2025, que reglamenta de manera puntual el ejercicio de la representación gremial dentro del ámbito municipal. La norma, publicada este lunes en…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Jul 18:59
Por: Diana Slavkin

Azcué se cansó del apriete sindical e impuso por Decreto nuevas condiciones a la actividad
Un día después de que gremios locales se unieran y ultimaran con un plazo de 72 hs al Ejecutivo para restituir a trabajadores contratados despedidos, el intendente Francisco Azcué firmó el Decreto N° 679/2025, que reglamenta de manera puntual el ejercicio de la representación gremial dentro del ámbito municipal. La norma, publicada este lunes en el Boletín oficial pero con fecha 4 de Julio, fija límites horarios y operativos para llevar a cabo asambleas, reduce a 20 horas mensuales el tiempo que delegados pueden destinar a tareas sindicales y establece que los empleados contratados pierden la tutela sindical al finalizar su vínculo con la Municipalidad.

+ Ver comentarios
18 May 17:38

Este lunes la Intersindical en Defensa del Iosper anunciará nuevas acciones
Los gremios y organizaciones que conforman la Intersindical convocaron a una conferencia de prensa para anunciar una serie de acciones para intentar frenar que avance el proyecto del Gobierno que establece la disolución del Iosper y la creación de una nueva obra social. Ya adelantaron que este miércoles habrá una movilización provincial en Paraná.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 May 09:13
Por: Diana Slavkin

Concordia no adhirió al paro nacional de transporte
El presidente de la Cámara de Transporte, Daniel Lapalma, confirmó en DIARIOJUNIO que Concordia no adhirió al paro nacional de 24 hs convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este martes 6 de mayo, por lo que todas las empresas y cooperativas locales garantizan el habitual servicio a los pasajeros. A nivel nacional, la medida de fuerza es en reclamo a la falta de acuerdo salarial entre el gremio y las cámaras empresariales, y afecta a todos los servicios de transporte de corta y media distancia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Abr 17:57
Por: Diana Slavkin

Gremios entrerrianos conformarán la «Intersindical en defensa de Iosper», frente al proyecto de Frigerio de crear una nueva obra social
El próximo lunes 5 de mayo a las 9:00 horas, se reunirá en la sede de ATE Entre Ríos los gremios entrerrianos que conformarán la "Intersindical en Defensa del IOSPER", así constituida, en el marco del rechazo al proyecto del gobernador Rogelio Frigerio que propone eliminar la actual obra social provincial y reemplazarla por la Obra Social de Entre Ríos (OSER). La convocatoria tiene como principal objetivo conformar un equipo técnico que evaluará en profundidad el contenido del proyecto de ley del mandatario provincial, determinar un plan de lucha, la elaboración de un documento y distintas acciones "con el propósito de defender juntos el IOSPER y restituirlo a manos de los y las trabajadoras"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Mar 11:57
Por: Sergio Brodsky

La guerra de los cerdos
“A eso voy —convino el conductor—. Supóngase que realmente sobre el viejo inútil, ¿por qué no se lo llevan a un lugar y lo exterminan por métodos modernos?” (Adolfo Bioy Casares, “Diario de la guerra del cerdo”)

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Mar 18:50

Pese a la conciliación obligatoria en el sector aceitero, trabajadores de Vicentín sostienen la retención de tareas
Mientras el paro nacional aceitero fue suspendido tras la intervención del Ministerio de Capital Humano, los trabajadores de Vicentin mantienen la retención de tareas. La primera audiencia de conciliación será el lunes, aunque no se esperan avances significativos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Dic 16:49

Los gremios evaluarán la propuesta del gobierno
La representante de UPCN expresó a APFDigital que la oferta del Ejecutivo “plantea como concepto general no cobrar menos que el mes anterior” y consideró que con esta propuesta tendrán un congelamiento salarial en enero y febrero. Por su parte el dirigente de ATE mostró preocupación para el próximo año: “Necesitamos tener mucha más previsibilidad para no perder y si lo comenzamos como terminamos el 2023 va a ser complicado”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Nov 08:38

Gobierno y gremios docentes vuelven a reunirse hoy para debatir paritarias
A través de un comunicados oficial, se informa que los gremios docentes volverán a reunirse hoy con el Gobierno provincial a fin de reanudar las negociaciones paritarias en materia salarial.. Según detalla la convocatoria, cursada a partir del pedido de los paritarios del Consejo General de Educación (CGE), el encuentro será este jueves, a las 10 de la mañana, en la Secretaría de Trabajo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Nov 16:57

Ante el conflicto con los anestesistas, autoridades de IOSPER analizarán con los gremios los pasos a seguir
El Directorio Obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) se reunirá con diferentes Sindicatos e Instituciones para explicar cómo se desarrolla el conflicto con los anestesistas y evaluar los pasos a seguir. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, la jornada de trabajo será este martes, a las 10, en el Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Oct 21:21

Gremios docentes y el gobierno provincial volverán reunirse el próximo lunes
El Gobierno de Rogelio Figerio convocó a los gremios docentes a retomar el diálogo el próximo lunes en Paraná, para avanzar en búsqueda de soluciones en torno a las condiciones laborales y tras los sucesivos rechazos a las ofertas salariales formuladas por el ejecutivo provincial. "Reconocemos la importancia de mantener un canal abierto y constructivo entre las partes y creemos que es fundamental generar este espacio de encuentro", expresó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. Por su parte, desde la Comisión Directiva Central de Agmer remarcaron que "en función de lo acordado por nuestro último Congreso, concurriremos llevando las demandas resueltas"

11 comentarios
abogado radical
Cuidado. ¿Es un burro?
No solo fue un mal fiscal que busco de jugar de sheriff y así terminó: último en el examen para concursar el cargo que habia tenido por acomodo.
Quizo ser presidente de la UCR, en forma ILEGAL para entregársela a frigerio y milei . Pero con tres torpezas qué demuestran su mediocridad (o algo mas) 1ro se lo advierte en duros términos, pero contundente el Dr Alejandro Carbó. 2do lo revuelca el tribunal de su partido con fallo claro, contundente y de paso le pasa el felpudo. Muerde dos veces la lona. Era simple no tenía los requisitos mínimos para el cargo. Pero como esa brutalidad evidente, es eso, fué a la justicia. De nuevo fallo claro y contundente. Pérdida de tiempo, demostración de carencia de conocimiento del derecho o lo que es peor necesidad de violarlo; o bien manejable. Alguien lo llevo a morder tres derrotas contundentes. Se busco una complicación como es la presidencia provincial de la UCR, en forma ilegal y tres veces se lo hicieron notar.
Ahora avanza contra derechos constitucionales, con una prosa del 55. Lo hizo un advenedizo, un poco equilibrado qué se la da de gorila y le dicen monita titi con tutú, o un geronte letrado que ocupo un cargo judicial por acomodo y unos buenos mangos de sueldo, viáticos y jubilacion de privilegio y terminó sin pena ni gloria.
Todo indica un solo camino: esta perdido y transita hasta en la ilegalidad.
Y todo muy futil. ¡ Con esas boludeces vas a frenar a los sindicatos? Con esas bravuconadas que ni en 1er año de derecho podes escribir, es un amague para comerte más fracasos.
Este pibe lo eligieron para campeón y le encanta ser besa lona.
Un fracaso total. Se junta con Enrique, se saca de encima a Caminal y le da poder a Lopez. Escribe magistralmente su derrota.
Hasta Miguelito Segovia (QEPD) que era pícaro e inteligente, sería el próximo intendente peronista de Concordia.
¿Fue una estrategia para limpiarse: perder traidores y dejar a estos ineptos que se estrellan? O solo una agachada de bordet qué puede salir le bien a costa de que destruyan la ciudad.
Hay ruido de helicóptero.
ALFREDO
Parece que a nadie le molesta que los sindicalistas no trabajen y además sean todos ricos intocables. Se votó cambiar, sobran muchos empleados en la municipalidad.
Jose Maria Ferrari
Excelente.
SORPRENDIDO
QUE PASA DIARIO JUNIO QUE HABLA DE «APRIETE SINDICAL», ESA TERMINOLOGÍA DERECHISTA DE DONDE SALIÓ??? O A CASO SE RECOMPUSO EL ACUERDO CRESTO-AZCUÉ???
Leticia
¡¡¡Recuerden todo esto, en octubre, cuando vayan a votar!!! Ni un sobre violeta tendría que salir de E.R. ¡¡¡Pero parece que después se olvidan o le dan algo para que se olviden!!!
Plata dulce
El decreto se cae en un proceso de inconstitucionalidad. Ahora evaluemos porque los sindicalistas extiende en dialogo qué no ocurre? Es que la mayoría tienen familiares o terceros vinculados en la muni que no los quieren hacer despedir y si aprietan mucho vuelan. Antes uno se defendía solo y el sindicato presionaba (se encadenaban en la muni) hoy se ve que todos quieren que otros lo defiendan. Manso mansito
Gustavo Lopez
Felicitaciones intendente Azcue x no dejarse apretar por estos mafiosos, se le terminan los curros a los sindicalistas
Alma
Q burro un Decreto x encima d una Ley Nacional! Ahora entiendo xq salió dentro d los últimos en el Concurso para Fiscales!
Guillermo FR
Perfecto!. Ya es hora de terminar con las apretadas y hábitos ociosos de estos sindicalistas, que, lo único que hacen es generar conflictos y llenarse el bolsillo ellos.
azaleia
EXELENTE!!!! BASTA DE APRIETES!!!! AGOTADA DE PAGAR CON MIS IMPUESTOS A ESTOS INUTILES!!!!! CONOZCO EL BUEN ACCIONAR DE OTROS SINDICATOS!!!!! TODOS TRABAJAMOS!!!!!
Luis
Ilegal esto, un Decreto Municipal nunca puede ser mas importante que una Ley Nacional. Se puede denunciar por mal desempeño de funcionario publico.