Director: Claudio Gastaldi | 2 agosto, 2025
Esta mañana, el secretario general del CEC (Centro de Empleados de Concordia), Juan José Simonetti, confirmó a DIARIOJUNIO que recientemente la empresa multinacional Carrefour despidió a seis trabajadores de los dos locales ubicados en Concordia. Cuatro trabajaban en el hipermercado y dos más en el local ubicado en la peatonal. Simonetti sostuvo que debieron interceder…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Sep 10:32
Por: Guillermo Coduri

La motosierra llegó al comercio: seis empleados fueron despedidos en Carrefour
Esta mañana, el secretario general del CEC (Centro de Empleados de Concordia), Juan José Simonetti, confirmó a DIARIOJUNIO que recientemente la empresa multinacional Carrefour despidió a seis trabajadores de los dos locales ubicados en Concordia. Cuatro trabajaban en el hipermercado y dos más en el local ubicado en la peatonal. Simonetti sostuvo que debieron interceder ya que la empresa quería desvincularse de varios empleados más: 12 en el local de avenida Eva Perón y otros cinco o seis de la sucursal céntrica. Primero abogaron por la variante de los retiros voluntarios. Pero ante la negativa de los empleados acogerse a los mismos, la firma decidió despedir por lo que desde el CEC procuraron que sea la menor cantidad posible. “No fue la cantidad prevista por todas las gestiones que hicimos”, dijo. A su vez, advirtió que si bien está un poco más tranquila la situación, las bajas ventas continúan. “Uno no puede garantizar de que esto no continúe hacia fin de año. Hay que ver qué es lo que va a suceder de aquí en mas y que es lo que va a decidir la empresa”, remarcó. La caída de las ventas en los supermercados no tiene piso ya que las familias priorizan sostener los servicios, que no paran de aumentar desde que el Gobierno liberó los precios.

+ Ver comentarios
26 Abr 10:29

Alerta en el comercio: caen las ventas y hay incertidumbre por las fuentes laborales
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, explicó que comenzaron los rumores y algunos despidos en comercios chicos sin llegar a ser generalizados. Simonetti dijo que los comercios más grandes cuando se toma la decisión de despedir avisan con anticipación. “Lo que pasó en Carrefour, por ejemplo, ellos tienen trabajadores que les proveen las distintas empresas que les compran. Por ejemplo, Terrabusi te pone un repositor. Había cinco o seis de la empresa y ahora no están más. Ya no están más los que trabajaban con la Tarjeta Carrefour”, indicó. Simonetti sostuvo que el personal de la cadena sigue al menos hasta septiembre. “Les dijeron ‘bueno, de aquí a septiembre vamos a sostener, pero de ahí para adelante veremos qué pasa’”, indicó. El gremialista sostuvo que no se sabe lo que va a suceder de aquí a un par de meses.

15 comentarios
ALFREDO
Camiones de caudales salían del hiper cuando era literalmente saqueado por los vecinos uruguayos. Esa demanda ahora no es tal, es obvio que va a haber despidos.
Castillo|
GRACIAS Milei por demostrar empíricamente lo que nos cansamos de explicarles a la lumpen-clasemedia de qué se trataba. Si no aprenden ahora no aprenden más.
Oscar Morales
En noviembre/ diciembre la actividad comercial se venía a pique. No opinar a veces te beneficia .
Sergio
El sindicato tambien debería considerar que los aumentos de salarios otorgados en paritarias son impagables dadas las condiciones económicas del país, ellos se llenan la boca cuando anuncian un acuerdo salarial pero luego pasan estas cosas de despedir al trabajador y al de más antigüedad porque es el que cuesta más caro. Sean realistas, también un trabajador menos implica menos ingreso al sindicato cuiden lo poco que queda porque también Uds pueden desaparecer al quedarse sin aportes!!!
Mary
Cuando el odio gana al serio análisis político ganan los violentos, en este caso con motosierra. ¿Qué esperaban de estos gobernantes odiadores, gritones, negacionistas y tan apegados al nepotismo? Ahí está la libertad que querían… ¿Libertad… le llaman a hambrear al pueblo, garrotear jubilados ( a quienes el presidente despectivamente llamó viejos meados) y cerrar todo lo que garantiza derechos? El pueblo más temprano que tarde ganará las calles… Es solo cuestión de tiempo… El saldrá, seguro…
Ricardo
Se nota que sos peronista de democracia cero de disturbios antidemocraticos todo.
Ramon
Muchas gracias Milei, Frigerio, Bordet, kueider, Azcue/Cresto mientras usteds se llenaron de plata o se estan llenando, pasan estas cosas: le sacan remedios y vida a los jubilados y la dignidad al hombre o la mujer al sacarles trabajo.
Que Dios y la Patria se los demande a tiempo, antes que el pueblo convertido en llanto, rabia y valor; haga justicia.
Ricardo
No fue el gobierno fue Carrefour
Ruben
Ricardo, trata de disimular un poco, sos muy pel…
Carlos
Realmente das asco con tus comentarios sos el neto GARRRR.KKKKK😡😡😡😡
Marta
Esa es la ‘libertad» que pedían a gritos.
Ahora hay que aguantar porque esto termina muy mal…
Daniel
Y bueno cuando se vota impresentables pasan estas cosas o será que son casta? Y lo peor es lo que viene ojalá el pueblo se canse pronto y veremos que pasa , esto es mucho peor que los 90 , estos son unos HDMP que gobiernan para los ricos…
Luis
56 %, por ciento votaron está basura de gobierno libertario y Pro, y rezago radical. Se olvidaron en solo cuatro años, lo que fue el macrismo y ni hablar de Menem o De Laruina Votaron sin responsabilidad, sin pensar, sin analizar, por odio, egoismo, especulación, falta de cultura, y porque son manejados como rebaño, por los medios y redes y periodismo en sobrado. Ahora aguantamos todos los Argentinos, y retrocedemos 20 años.
leonardobigongiari@gmail.com.ar
Jajajaj democracia a pleno no sabía que el estado maneja Carrefour payaso 🤡
Alejandro
Van a ser 20 años de la libertad avanza, toma captura