Director: Claudio Gastaldi | lunes 30 de junio de 2025
El pasado viernes, tuvo lugar una reunión del Consejo Asesor de Planeamiento, en la que se discutió una propuesta de modificación al Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT). Este código, promulgado el 7 de septiembre de 2023, estableció normativas para el desarrollo urbano de la ciudad, con el objetivo de asegurar un crecimiento planificado,…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
07 Oct 18:55
Por: Federico Odorisio

Motosierra al Código Urbano y Territorial de Concordia: ¿Reforma para el beneficio público o para los desarrolladores inmobiliarios?
El pasado viernes, tuvo lugar una reunión del Consejo Asesor de Planeamiento, en la que se discutió una propuesta de modificación al Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT). Este código, promulgado el 7 de septiembre de 2023, estableció normativas para el desarrollo urbano de la ciudad, con el objetivo de asegurar un crecimiento planificado, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, la propuesta de reforma que actualmente está bajo análisis ha encendido algunas las alarmas: ¿Se trata realmente de un avance para la ciudad o de una medida impulsada por el sector inmobiliario para sus propios beneficios?

+ Ver comentarios
29 Sep 09:46

Se agrava la situación de los inquilinos: el 80% está por debajo de la línea de pobreza
Tras conocerse el dato del 52,9% de pobres en Argentina difundido por el INDEC, la agrupación Inquilinos Agrupados difundió un informe donde muestra que la situación de quiénes alquilan es aún más desfavorable: el 80% está por debajo de la línea de la pobreza. La canasta de pobreza inquilina es de $943.390,64, según el informe que también muestra que 1 de cada 4 inquilinos tuvo que mudarse en los últimos 3 meses por no poder pagar los nuevos valores de alquiler. Mientras que el 44,5% de los ingresos son dedicados a pagarlo.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Es imposible alquilar en éstas condiciones, no hay marco, te piden una barbaridad de cosas. Y las inmobiliarias se dejaron fijo su 5% del valor del contrato, no se puede pensar un mercado inmobiliario con este nivel de egoísmo. Aumentos cada 3 meses, hasta contratos con destino a vivienda de 6 meses que no te dan una seguridad habitacional. Escuchas a los diputados y senadores ( la mayoría propietarios ) decir que el capítulo de alquileres del DNU 70/24 es lo único bueno… Cómo se nota que no viven en el llano y no piensan en ellos tampoco. Está todo podrido el tema este, uno tiene familia y no sabe si va tener casa cuando se le termine el contrato
Deja tu comentario
30 Jul 12:10
Por: Diana Slavkin

Alquileres un 247% más. Quienes hasta Julio pagaban $150 mil y renueven en agosto, abonarán más de $520 mil
El dato fue brindado a DIARIOJUNIO por el presidente de la Red de Inmobiliarias Concordia, Federico Gorsky, y aclaró que la operación corresponde a inquilinos que hayan cerrado contrato entre el 2020 y 2023. Tras ello, remarcó que pese a la alta demanda de alquileres, “en el último mes se ha observado que propiedades ofrecidas entre $ 160 y $ 200 mil no se alquilan tan rápidamente como en meses anteriores, porque los sueldos no se ajustan al mismo ritmo que la inflación”

7 comentarios
Nereo
Ahí , mí ciudad! Estos que dicen venir para mejorar miren lo que hacen… No quiero ver el bulto de sus bolsillos. . Tenemos deficiencias en toda la ciudad , y según lo parece que no hay recursos para afrontar las mejoras . De lo que ya existe. Y vienen con renovación extra planetarias .. Bajen porfavor a tierra Ediles navegantes de nubes de gases …
Calles desastres, falta de agua potable de verdad y bueno ect…..
Francisco
De que nos asombramos. Bordet no hizo algo similar para valorizar sus terrenitos’?-…………
Mateo
Estos dijeron que venían a hacer las cosas diferentes. Están destruyendo todo! Porque el otro hizo vamos a ser dos veces pasivos y dejar que este también siga haciendo desastre?
ALFREDO
Concordia es un ejemplo de desastre de planificación urbana, la infraestructura vial es un desastre, el tránsito un caos, no hay vías rápidas para atravesar la ciudad, jamás se respetó el patrimonio histórico., los servicios de agua y cloaca son un desastre, nunca se respeta al medio ambiente (ej costanera nueva) y ahora resulta que critican este proyecto de reforma? son patéticos,
Brune
Me parece que decir jamas es un poco mentiroso. Es más, gran parte de las veces que no se respeto es porque hay profesionales y propietarios amigos del poder involucrados y las multas son irrisorias. Los apellidos son un secreto a voces. A esas personas también hay que hacerlas responsables de lo que rompen
Hector
Concordia desde 1983 tuvo 6 Códigos, es insostenible pero no quieren conoced qué nos pasó, porque fracasaron, que aspectos positivos como negativos tuvo cada uno, porque no quieren saberlo?
Anselmo
De Sastre, si vas a hacer un loteo a 10 cuadras de la red cloacal, de agua y energia. Y luego el estado o sea nosotros los lagartos nos vamos a tener que hacer cargo de esa extensión. Asi cualquiera es «inversor» me parece que estas defendiendo algunos intereses o mejor dicho estas haciendo un mandado.