El intendente de Concordia, Francisco Azcué, entregó esta mañana a la fiscalía el resultado de la auditoría técnica sobre las cuentas y procesos administrativos del municipio hasta su llegada en octubre de 2023. El informe, que DIARIOJUNIO resume a continuación, menciona inversiones financieras riesgosas e irregulares, endeudamiento en dólares sin documentación completa, contrataciones directas sin justificación, aumento desmedido de personal y deficiencias en el control del patrimonio municipal. "Decisiones, tomadas sin planificación, sin transparencia y con fines electoralistas", que llevaron a "la difícil situación económica y social que atraviesa hoy la ciudad", afirmó Azcué.

El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) anunció este viernes que detectó "severas irregularidades" en el convenio vigente con el Colegio de Podólogos, aprobado en 2008 y actualizado sucesivamente sin la implementación de controles adecuados sobre los servicios prestados y la facturación que realizaban. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el informe presentado por el Directorio actual en relación revelamiento sobre los meses de noviembre y diciembre de 2024, sostiene que se identificaron múltiples casos de sobrefacturación y profesionales que superaban ampliamente las 100 órdenes mensuales, entre otras irregularidades.

En su primera aparición pública luego de ser desplazado de la Dirección del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Fernando Cañete ofreció una entrevista radial en la que abordó las diversas acusaciones vertidas por las nuevas autoridades y la comisión fiscalizadora. En ese contexto, registró DIARIOJUNIO, negó irregularidades en la obra socia y apuntó a una auditoría funcional al Gobernador Rogelio Frigerio y al ajuste nacional. "Mi sueldo como presidente era de 7.800.000 pesos", sostuvo el ex funcionario y explicó que la cifra de 16 millones podría surgir de sumar su sueldo con la antigüedad y descontar impuestos. “Tengo la sensación de que la comisión fiscalizadora toma y realiza los informes conforme la necesidad que tienen de hacerle escuchar la canción que el gobernador quiere escuchar”, agregó.

El Gobierno de Entre Ríos declaró la nulidad absoluta de los concursos realizados para cubrir los cargos de Fiscal Anticorrupción y sus adjuntos, debido a graves irregularidades en el proceso, que deberá reiniciarse. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 349/2025, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio, que determinó que los concursos, que tramitaban en el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos (CMER), presentaron serias violaciones a la normativa vigente, poniendo en riesgo la transparencia del procedimiento.

El gobernador, Rogelio Frigerio, aseguró que denunciará en la Justicia los presuntos desmanejos llevados adelante por las administraciones del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) en la previa a su intervención. "Los medicamentos se compraban al doble o triple de precios y los sueldos de los directores eran exorbitantes", recordó el mandatario sobre lo que encontraron en la intervención, y agregó: "A mí no me eligieron para que mire para otro lado"

A casi un mes de la desaparición de Enrique Fabiani de 74 años y oriundo Santa Fe, en la localidad entrerriana de Mojones - departamento Villaguay- cuando había salido de caza con dos amigos, su familia emitió un comunicado oficial en el que asegura que han habido "contradicciones e inconsistencias en las declaraciones del personal policial que revista en la Brigada de Abigeato de Entre Ríos", por lo que, advierten, de continuar esta situación solicitarán la intervención de Gendarmería Nacional. Allí mismo, registró DIARIOJUNIO, comparan el hecho con lo ocurrido en Corrientes con el pequeño Loan Peña y sostienen que el caso de su padre se enmarca en el delito de "desaparición forzada de personas", por lo que solicitan que se investigue bajo esa caratula "a fin de garantizar la efectividad, objetividad y transparencia en la pesquisa"

Tras varios reclamos publicados en DIARIOJUNIO de empleados monotributistas que prestan servicios en Termas del Ayui, Punta Viracho y Playas del Lago, y aseguran que viven “momentos desesperantes” a raíz de que hace dos meses no cobran sus sueldos, la actual administración de la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) emitió un comunicado oficial en el que afirman que la deuda con los trabajadores se debe a las “múltiples irregularidades tanto contables como jurídicas que encontraron”, desde que asumieron. “Predios cedidos en comodato a entidades sin respaldo legal y rendiciones presentadas al Tribunal de Cuentas de la provincia, de manera irregular, en los ejercicios 2022 y 2023”.

El dato surge de las fiscalizaciones realizadas por la Administradora Traibutaria de Entre Ríos (ATER) en importantes guarderías náuticas de Paraná, Gualeguaychú, Concordia y Concepción del Uruguay. Según registró DIARIOJUNIO en base a los resultados obtenidos de la primera serie de operativos sobre el parque náutico provincial, el 41,5 % está en situación irregular.

5 comentarios
Lu Lezcano
Y tus ñoquis Azcue??? Los músicos que de repente son funcionarios, secretarios, las novias dejate de joder.. que decis de tus funcionarias denunciadas, una sumariada que no debería estar, vendió terrenos municipales hace unos años… La otra una violenta denunciada tiene restricciones.. toda una oficina protesta de esta situación.
Pero vos dejas que el kiosquito de Inspección siga… chorean a 4 manos… hiciste circo con la auditoria… porque las bichas saben esconder la evidencia y el pobre Marsiscano no entiende como tiene que trabajar… pregunta porque la directora atiende personalmente y la otra cobra trámites y arregla con los bolicheros.. No te equivoques azcue.. los delincuentes los Tenes Vos en tu Gestión…
Luis
No,es el hermano del que el Padre del monito lo coloco en Anses…!!!
Alpargata
Y si hablamos de colocaciones financieras qué pasó con la compra de dólares via MEP del municipio? Cuánto rindió? Existen todavía o ya se utilizó?
Eva Testquica Poritive
Aprontá el rosquete porque por la pelotuda y trucha «presentación» me parece que escupiste para arriba.
¡Que pansada se va a hacer la Dra Cielo Petit!
Una consultita: ¿el Dr. Del Valle que la frima era el abogado del estudio jurídicodeñ del Sindicato de la Fruta, de Camejo?
No pegás una pibe.
¡Lo subiste al podio a Cresto!
Y no solo quedas como un repelotudo, sino que la dejás a tu viceintendenta que viene de la gestión anterior como una inutil, cosa que no lo es.
Al final lo unico que haces es daño. Cero gestión. ¡No arrancaste!
¡Te vas de joda y volves papá! ¡INUTIL!
Fabio
jajaj que hermoso muñeco este muchacho hace dos años que jode con la auditoria trucha que armo para justificar su ineptitud y falta de gestión. Cuando va a ser algo este muchacho, ya es hora de gobernar. y si hay algo de lo que no puede opinar este pibe es irregularidades y corrupción