Director: Claudio Gastaldi | 26 octubre, 2025
Julieta Degani, directora de la escuela N° 55 “Justo José de Urquiza”, institución escolar que viene reclamando desde principios de año que se reparasen los techos, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el 19 de agosto pasado fueron noticia porque fueron los medios a registrar las imágenes de los docentes con paraguas dentro de la…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
03 Sep 10:00
En la Escuela 55 llueven agua y promesas por igual
Julieta Degani, directora de la escuela N° 55 “Justo José de Urquiza”, institución escolar que viene reclamando desde principios de año que se reparasen los techos, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el 19 de agosto pasado fueron noticia porque fueron los medios a registrar las imágenes de los docentes con paraguas dentro de la escuela. Al día siguiente, el director Departamental de Escuelas de Concordia, José Luis Ferrari, se acercó para informarles que el expediente de la obra ya estaba en Paraná. Pero, a renglón seguido, les dijo que la licitación iba a tardar entre un mes y medio o dos para que se lleve adelante. Para la comunidad escolar que viene reclamando desde hace meses, es frustrante ver que el año está prácticamente perdido. Solo quedan tres meses para que se termine y siguen esperando el inicio de las obras. Mientras esperan la licitación de las obras, docentes, alumnos y familias enfrentan goteras, humedad y peligro eléctrico que afectan el dictado de clases y la salud de la comunidad educativa.

+ Ver comentarios
11 Jun 12:23
Sin obras ni respuestas: padres y docentes esperaron en vano al Director Departamental en la Escuela N° 55
Ayer, en la escuela N° 55 “Justo José de Urquiza", docentes y padres esperaban al director Departamental de Escuelas Julio Barrios, para pedirles precisiones acerca de los planes de refacción del edificio escolar, jaqueado por la falta de mantenimiento. La asamblea, prevista para las 12, se pospuso para la tarde a solicitud del funcionario. Los padres se retiraron a esa hora para volver a las 18. Pero Barrios tampoco acudió a la tarde alegando que nadie le había confirmado si se iba a cambiar el horario de la asamblea. La directora de la escuela, Julieta Degani, dijo a DIARIOJUNIO esta mañana que detrás de las ausencias reiteradas se esconde la falta de respuestas para los padres que exigen el comienzo de las obras.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 May 16:10
Por: Guillermo Coduri
Goteras, humedad y peligro eléctrico: docentes y padres salieron a la calle en la Escuela N° 55
El artículo 4° de la Ley Nacional N° 26.206 (Ley de Educación Nacional) establece que "el Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad principal e indelegable de proveer una educación integral, permanente y de calidad para todos/as los/as habitantes de la Nación, garantizando la igualdad, gratuidad y equidad en el ejercicio de este derecho, con la participación de las organizaciones sociales y las familias". La importancia de la Ley de Educación Nacional, según su artículo 1°, está dada en que es la que "regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional". Podría seguir recorriéndose el articulado de la ley que establece postulados como el del artículo 11, inciso a: "Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales". No obstante, es difícil imaginar cómo puede brindarse una "educación de calidad" en aulas donde hay techos húmedos donde se condensan infinidad de gotas de agua, goteras que se transforman en "canillas" abiertas cuando llueve torrencialmente, cielorrasos que se desploman por el deterioro que genera la humedad atrapada, docentes con temor a encender las luces porque "saltan los tapones" y se quedan a oscuras luego de un fin de semana de lluvia. En esas aulas deben dictar clases diariamente las docentes de la escuela N° 55 "Justo José de Urquiza". Esta mañana, decidieron realizar una asamblea con los padres interrumpiendo el tráfico vehicular en calle San Martín al 300 para visibilizar la situación, según pudo apreciar DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
consulta, las cooperadoras, en las escuelas no existen más. Nadie se arremanga, para colaborar con la sociedad comunidad, padres, madres, abuelos, Todo es el estado, que después critican, e insultan, una gran mayoría, evade impuestos (40/50%). Este país como otros, se hizo con el esfuerzo de sus pueblos, su gente, y sin intereses pecuniario, o solo por plata. Si no pensando en conjunto y por el bien de sus hijos y nietos. Hoy todo es el estado y solo platita, y pagar las gavelas, ha eso no.
Deja tu comentario
26 May 10:50
En la Escuela 55 marchan a la Departamental: hay sectores inundados, aulas clausuradas y techos que se llueven
Julieta Degani, directora de la Escuela Primaria N° 55 "Justo José de Urquiza", ubicada en calle San Martín al 300, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que mañana, a las 10, habrá una manifestación de la comunidad educativa en la Dirección Departamental de Escuelas por la falta de mantenimiento del edificio escolar. Desde hace dos semanas, un aula de primer grado está clausurada por filtraciones de agua provenientes del techo. Por ende, al tener solo un aula disponible por cada grado, tomaron la decisión de suspender las clases en forma presencial (se dictan actividades virtuales ese día) un día a la semana por cada grado del establecimiento en forma rotativa.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Nov 12:58
Una escuela que hace agua
La escuela N° 55 "Justo José de Urquiza" fue noticia esta mañana luego de la viralización de un video que muestra cómo ingresa agua a raudales en un sector interno de la misma mientras cae un chaparrón. La directora de la escuela, Julieta Degani, quien asumió en febrero pasado, explicó que ya habían realizado reclamos el año pasado. "Supuestamente el proyecto está en un plan de emergencias, pero se hizo un relevamiento en febrero y todavía no tenemos novedades. Los tiempos de emergencia de ellos no sé cuáles serán", se preguntó Degani. La semana pasada, "hubo que suspender clases para que se mueva un poco y vayan a mirar", sostuvo. En tanto, la secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel, explicó que el establecimiento escolar es uno de los que viene con reclamos por arreglos pendientes. Tiempo atrás se hizo una reparación de la cubierta de techos de manera parcial, pero donde terminaron los trabajos comienzan las filtraciones de agua. "Queda bien en el medio de este patio interno de la escuela. Es un patio interno de usos múltiples", remarcó Chapitel a DIARIOJUNIO.

1 comentario
opinante
Hay Chapitel, Chapitel. Se le nota mucho. Lamentablemente los problemas de la Esc 55 vienen desde hace muchos años, como así también el deterioro del salón de actos de la Normal. ¿Dónde estuvo usted entre 2010 y 2023 para levantar enfáticamente su voz, como ahora lo hace, y evitar ese deterioro? Ahora resulta que no pueden esperar 2 meses para la solución a un problema de décadas.