El espacio, que llevará el nombre de Frente La Libertad Avanza, se posiciona como el más poderoso para enfrentar al oficialismo provincial en las urnas. Por la mañana, tras un encuentro virtual de Ritondo con los 13 alcaldes que forman parte del partido que fundó Mauricio Macri, emitieron un comunicado que aseguraba que “todos” los intendentes estaban adentro. Minutos después, este medio supo que esa afirmación no era tan tajante.
“La participación de nuestros intendentes fortalece un espacio que nace como respuesta al reclamo de cambio profundo que millones de bonaerenses expresan día a día. Con gestiones probadas y una fuerte presencia territorial, todos los intendentes del PRO aportan experiencia, capacidad y liderazgo político al frente” sostuvo Ritondo.
Más tarde, el jefe de la bancada amarilla en Diputados juntó a la mesa ejecutiva compuesta por los diputados Agustín Forchieri y Adrián Urreli; la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez y Julieta Arce, alineada con María Eugenia Vidal con quienes discutió la letra fina del acuerdo.
“Con la visión del Jefe, Karina Milei, y el coraje de nuestro Presidente, venimos trabajando hace tiempo para construir un espacio en el que todo aquel que esté de acuerdo con las ideas de la libertad, sea bienvenido. Hoy, en el aniversario de nuestra Independencia, dimos un paso histórico para aunar fuerzas y desterrar para siempre al populismo que tiene a la Provincia Abandonada en la miseria”, celebró Pareja, el presidente de LLA bonaerense.
El acuerdo se graficó más tarde con una foto no solo del momento de la firma entre los titulares de ambos espacios, sino también con otra grupal que muestra un clima de distensión entre los amarillos Ritondo, Santilli, Guillermo Montenegro y los libertarios Carlos Curestis, Alejandro Carrancio, Geraldine Calvella y Miriam Naveiro, entre otros.
Los apoderados, es decir, los custodios de la firma para validar las listas en las ocho secciones electorales también quedaron definidos. Por los libertarios, se habilitó al vicepresidente del partido a nivel provincial, el marplatense Carrancio y el armador de la Tercera y Octava sección, Juan Esteban “Juanes” Osaba; por el lado del PRO, el designado fue Luciano Gomez Alvariño.
Pasadas las 14.20, los amarillos dieron una conferencia de prensa en el Hotel Libertador encabezada por la presidenta de LLA nacional y armadora política de Javier Milei, Karina Milei, quien destacó “la grandeza” de los dirigentes del PRO para “dejar de lado los intereses particulares y unir fuerzas para ir contra el verdadero enemigo, que es el kircherismo”.
“Vamos a dar la batalla, le vamos a ganar al kirchnerismo para eliminarlo para siempre”, dijo la secretaria General de la Presidencia y cedió rápidamente la palabra a Pareja y Ritondo. Este último aseguró que la presencia de la hermana del presidente «se fortalece este acuerdo».
Pese a la fuerte actividad en redes sociales de los jóvenes que integran Las Fuerzas del Cielo, no hubo opinión sobre el acuerdo de los dirigentes alineados a Santiago Caputo como Nahuel Sotelo o el jefe de bancada de LLA en Diputados, Agustín Romo.
En los distritos, acercamiento y dudas
El PRO controla 13 municipios y, hasta el momento del cierre de la alianza los más dudosos eran los que responden al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Así, Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile (Nueve de Julio) fueron los que pusieron mayores reparos a un acuerdo que implique ceder la lapicera, especialmente en los distritos. Desde los tres municipios confiaron a Buenos Aires/12 que están contemplados dentro del acuerdo, aunque restan detalles de forma.
“Se ratificó el acuerdo por parte de todos”, aseguró una voz rintondista al tanto de las negociaciones, quien sumó que los intendentes contemplaron que “el único espacio ordenado, es este” porque “los otros armados de centro son un gallinero” y “están parados sobre la nada”.
A los no tan convencidos se había sumado en los últimos días el intendente de Pergamino, Javier Martínez, alineado al empresario Daniel Angelici, quien pretende que le otorguen un lugar entrable de la lista de candidatos a diputados por la Segunda sección; la idea que flota es que pueda renovar la banca la actual diputada de ese distrito del noreste provincial, Paula Bustos.
Ante la falta de garantías, el intendente comenzó a explorar un acuerdo con los hermanos Passaglia, que formaron el espacio Hechos para pelear por esa sección. Hasta la tarde de este miércoles, no hubo mayores precisiones sobre la decisión final del alcalde, pero desde su entorno señalaron a Buenos Aires/12 que “todavía no estaba completamente definido” lo que pasaría con la diputación.
Sobre Vicente López, distrito de fuerte impronta en la Primera sección electoral, pesó un manto de dudas hasta el último día de negociación de los acuerdos. Según pudo conocer este medio, la vicepresidenta del partido y el jefe de concejales libertarios y referente violeta en esa ciudad del conurbano norte, Luis Palomino, se reunieron por primera vez y ese encuentro resultó “muy bien”, tal confiaron desde la Municipalidad. Desde “arriba”, La Libertad Avanza habría cedido largar la lapicera y que la misma quede a cargo de la intendenta.
Los dos municipios que más resistencia mostraron fueron los de la Sexta, Puan y Coronel Pringles, que están a cargo de Diego Reyes y de Lisandro Matzkin, respectivamente. Por caso, desde este último se encargaron de resaltar que desde hace varios años el vecinalismo local, cuyo jefe es el jefe comunal, forma parte de una alianza con el PRO, un sector de la UCR y el MID y, todo indicaría que así seguirá funcionando en los comicios del 7 de septiembre.
“Cada intendente tiene libertad para ver que le conviene en su distrito, no hay ni excluidos ni protegidos 100%”, señalaron desde la Sexta a este diario. “Cada uno negociará y verá si el acuerdo que puede alcanzar le conviene o no”, sumaron.
Uno de los jefes comunales descontentos postuló que su gestión “vale más que el sello de LLA” y las negociaciones girará en torno a esa premisa. “Hay distritos donde la gestión no será muy buena y necesitan de acuerdos políticos que le sumen voluntades electorales”, deslizó. La opción de ir con lista corta para asegurar el Concejo Deliberante es una opción que nadie descarta.
Página 12
4 comentarios
Leticia
Dios los cría, y el mal los amontona ¡¡¡Dios nos libre y nos guarde!!!
Claudio Daniel Mujica
¿Cuál es el nombre del frente? Si el nombre es Frente La Libertad Avanza y la boleta es violeta, yo NO voy a ir a votar. Suerte Argentina. Que sigan los éxitos. Que haya 12 años de estabilidad y renovables. Yo NO voy a ir a darle nombramiento a los desmelenados que queiren acceder a vivir de las cuentas públicas. Suerte. Yo NO voy
Helena
La mafia con peluca y el pro, pasarán a la historia, como lo peor vivido en política, desde que vino la democracia.
Maria
No. No. Lo peor duro muchos años.
Y esta presa un ratito.