A cuatro meses de que se cumplan dos años del macabro crimen de Luisina Leoncino (24), desde el Ministerio Público Fiscal detallaron que la causa investigada por la fiscal Julia Rivoira, y que tiene como único imputado a Horacio Benítez, fuera remitida a juicio. El anuncio tuvo lugar tras concretarse la audiencia en la que la fiscal Rivoira fundamentó todas las pruebas y evidencias recabadas en la investigación penal preparatoria.
El abogado querellante por parte del padre de Luisina Leoncino, Marín Jáuregui, dijo que el caso está cerrado desde el punto de vista probatorio ya que es “abrumadora” la cantidad de pruebas en contra del acusado Horacio ‘Ñoño’’ Benítez, de 42 años. De hecho, para el letrado, Benítez quedó acorralado y, por ello, decidió confesar. “Quedó absolutamente sin ninguna defensa válida a lo que será el juicio, indicó. Y añadió que podría ser un jurado quien intervenga ya que la pena que podría recibir es cadena perpetua y hay que tener en cuenta que los jurados populares intervienen en los casos en que se “tuviere prevista una pena máxima en abstracto de veinte (20) o más años de prisión o reclusión”. “Lo que sí no es ocioso reiterar es que las marchas y las movilizaciones carecen de sentido ya que la demanda social en reclamo de justicia está satisfecha, conforme a las cuestiones que estamos narrando”, manifestó a DIARIOJUNIO.
El abogado de la familia de Luisina Leoncino, Martín Jauregui, confirmó esta mañana lo publicado anoche en DIARIOJUNIO respecto al hallazgo del resto del cuerpo de Luisina Leoncino en la zona de la Defensa Sur, y que la policía llegó hasta allí luego de que el acusado del femicidio, Horacio "Ñoño" Benítez, revelará la ubicación a cambio de ser trasladado a la cárcel de Paraná. "El imputado fue llevado a la Unidad Penal Nº 1 de esa ciudad" , aseguró el letrado y remarcó que en el operativo de ayer encontraron "todas las partes que faltaban del cuerpo de la víctima"
Tras confirmarse esta mañana que los restos de cuerpo humano hallados el domingo en Pampa Soler pertenecen a Luisina Leoncino, el intendente de Concordia, Enrique Cresto, publicó un escueto comunicado en sus redes sociales, solidarizándose con la situación.
El abogado querellante de la familia de Luisina Leoncino, Martín Jauregui, confirmó esta mañana en DIARIOJUNIO que los restos de cuerpo humano encontrados el domingo en Pampa Soler pertenecen a la joven de 24 años y adelantó que pedirían cadena perpetua para el acusado, Horacio “Ñoño” Benítez. “Los análisis médicos van a demorar, pero hay una abrumadora cantidad de pruebas que confirman que es ella”, señaló. En tanto, el Jefe de fiscales de Concordia, José Costa, coincidió en este medio que los análisis aún no están listos, “pero se constató por un tatuaje en el pecho, que es ella”. A su vez, el jefe de fiscales aseguró que hasta el momento no hubo nuevo hallazgos y adelantó que continuarán los rastrillajes en zonas que se irán determinando.
Este mediodía, una treintena de manifestantes que estaba protestando por la falta de información de fuentes judiciales acerca de la identidad del cuerpo aparecido ayer en la zona de la Pampa Soler, al norte de Concordia, decidió ir desde Tribunales hasta la Unidad Penal 3 donde se encuentra detenida una persona por el caso. Fernanda Villafañe, una de las integrantes de la manifestación, dijo que debieron tomar esa determinación ya que nadie salió de Tribunales para hablar con ellas, según indicó a DIARIOJUNIO. Pero la convicción del grupo es que en Tribunales "ya saben" la identidad del cuerpo encontrado ayer. Pero: "tenemos una Justicia siempre dormida y que se despierta después que hacemos ruido".
En plena campaña electoral, con una agenda desde los sectores de derecha que apuntan a recortar ministerios, como el de las Mujeres, Diversidad y Géneros, cercenando derechos a sectores de escasos recursos, es importante señalar la existencia de un programa que posibilita que mujeres de muy bajos recursos puedan acceder a una asesoría legal en forma gratuita. Carolina Fontana es la abogada querellante designada por la madre de Luisina Leoncino y explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que es coordinadora del Programa “Acercar Derechos” que nuclea a letrados que representan a víctimas de violencia de género designados por el Ministerio de las Mujeres de la Nación. “Es un programa que asiste y acompaña jurídicamente y psico-socialmente a todas las mujeres en situación de violencia por motivos de género”, remarcó. “Gracias al Ministerio, hoy la mamá, que es una persona de muy bajos recursos, ha sido asistida económicamente y está siendo asistida con un abogado en forma gratuita”, indicó esta mañana Fontana.
Carolina Fontana, abogada querellante designada por la madre de Luisina Leoncino y coordinadora del Programa “Acercar Derechos” que nuclea a letrados que representan a víctimas de violencia de género designados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que la Justicia trabaja para identificar el cuerpo hallado en la jornada de ayer en la zona del barrio Pampa Soler. “Eso lleva su protocolo de actuación con los médicos forenses”, indicó. “Todavía no hay ningún elemento científico que diga que es Luisina pero no llega el cuerpo de investigaciones a ese lugar por cualquier elemento sino por el cotejo de las cámaras. Hay una probabilidad muy alta de que sí, sea ella”, remarcó. No obstante, aclaró que los rastrillajes continúan en la jornada de hoy en la zona donde se encontraron los restos.
El abogado de la familia de Luisina Leoncino, Martín Jáuregui, confirmó hace instantes en DIARIOJUNIO el hallazgo de restos de cuerpo humanos en la zona de Pampa Soler, tras varios rastrillajes ordenados por el Ministerio Público Fiscal. "El operativo arrojó resultados positivos en términos de haber encontrado parte de un cuerpo y los médicos forenses están en el lugar. Falta ahora realizar una serie de peritajes y corroborar si la identidad de los restos, pertenecen o no a la víctima, pero en definitiva, no creo que muchos casos similares", señaló.
El Director de Operaciones de la Policía de Entre Ríos, Comisario General Marcos Antoniow, junto a el Jefe de la Departamental de Policía de Concordia, Juan Beguerie, dieron detalles sobre la investigación por la desaparición de Luisina Leoncino, la joven de 24 años buscada desde el 9 de julio. Tras los rastrillajes, las autoridades policiales de la Departamental Concordia y de la conducción provincial de la fuerza, destacaron la investigación y pidieron “racionalidad y comprensión porque se sigue trabajando” en el caso.