Con el invierno golpeando fuerte y pocos recursos para califaccionarse, una familia de Villa Adela decidió abrir las puertas de su comercio y regalar los recortes de madera que les sobran del trabajo diario. La iniciativa se volvió viral en redes sociales y generó una ola de agradecimiento por parte de vecinos, merenderos y comedores populares que cocinan a leña desde siempre por no poder costear el gas. "Hay una necesidad enorme y gente con historias muy duras”, sostuvo en DIARIOJUNIO Mabel Mandarino, propietaria del lugar, y recordó, entre otros, el caso de un hombre que fue a buscar leña para calentar el cuarto de su hija que se hace diálisis tres veces por día. "Son cosas que te sacuden y no se pueden ignorar"
La empresa de origen austríaco EGGER inauguró este miércoles tres nuevas líneas de producción de molduras en su planta ubicada en el Parque Industrial de Concordia. La inversión, que supera los 20 millones de dólares, permitirá aumentar en un 40% la capacidad productiva de la planta y consolidar su perfil exportador hacia los mercados de Estados Unidos y Canadá. Del acto participaron el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el intendente de Concordia, Francisco Azcué; autoridades locales y provinciales, y directivos de la compañía.
A través de su Secretaría de Transporte y el Instituto Portuario Provincial, el Ministerio de Planeamiento informó que un nuevo buque de carga ingresó el miércoles al puerto de Concepción del Uruguay, con el objetivo de embarcar 18.000 toneladas de troncos de pino provenientes de distintos montes de cultivo de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, con destino a India.
Se trata de la novena edición, que ofrece una visión global del mercado y permite a las empresas fortalecer su marca y posicionarse ante profesionales interesados. A su vez, la misma destaca por fomentar la actualización profesional a través de seminarios, conferencias y demostraciones de productos, con un enfoque en la innovación tecnológica, el diseño y el equipamiento avanzado. Las actividades serán en dos etapas: el 15 de agosto del corriente en la Casa de Entre Ríos, cita en Suipacha 844, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tendrá lugar un workshop; mientras que la exposición principal se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre en el Centro de Convenciones de Concordia. La exposición combina encuentros presenciales y virtuales, creando un espacio propicio para el networking, la capacitación, las promociones y la generación de contactos y negocios profesionales. El espacio virtual facilita la interacción entre asistentes y expositores, ampliando las oportunidades de crecimiento empresarial y fortaleciendo las bases comerciales. Entre los objetivos claves de Expo Madera, se encuentran: * Impulsar la vivienda con madera y su uso en la arquitectura. * Presentar tecnología, equipamiento y servicios relacionados con la madera. * Promover el mueble, diseño, innovación y tecnología. ¿ Fomentar la protección del medio ambiente, la sustentabilidad y la bioenergía. * Apoyar el sector forestal industrial con insumos, innovación y tecnologías. * Ofrecer jornadas de capacitación y promoción * Contar con la presencia de instituciones, universidades y entidades, promoviendo Entre Ríos como un destino turístico de reuniones y negocios. En paralelo a la exposición, se llevarán a cabo jornadas técnicas, visitas técnicas a establecimientos y el Salón de la Vivienda con Madera; con la presencia de diversos sistemas constructivos y especialistas en el ámbito habitacional, talleres sobre innovación tecnológica en la construcción con madera y eficiencia energética, más un…
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios de Concordia trabajan en el incendio de un galpón ubicado en calle Presbítero del Castillo llegando a su intersección con calle Buenos Aires. El predio afectado pertenece al conocido supermercado El Escaleta, pero se alquila a una fábrica de muebles de madera y decoración. Según datos de bomberos, el fuego se habría originado por un desperfecto eléctrico y la pérdida total de mercadería y maquinaria que había en su interior.
La foresto industria de Entre Ríos enfrentaría una grave crisis debido a la escasez de materia prima provocada por las exportaciones de pinos y eucaliptos sin valor agregado. La situación preocupa tanto a empresarios madereros como a los 3.200 trabajadores del sector en la provincia, que ya están experimentando suspensiones laborales. Ante la falta de soluciones, no descartan recurrir a importaciones.
1 comentario
Argentina
Que bochorno y esto votaron el 56% de los Argentinos, como se los puede llamar….. GRACIAS familia MARCOGUIESSEPE. Una honra, y solidaridad.