

Concejo: Se aprobaron beneficios a quienes regularicen sus deudas y se declaró Huésped de Honor a Gastón Pauls con un solo voto en contra

+ Ver comentarios

La Justicia entrerriana falló en contra de la Agencia de Vialidad Nacional y no podrá exigir el pago de multas para renovar licencias

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Procedimiento propiamente recaudatorio, en ruta 11 partido de Gral. Lavalle km 262, movil de la municipalidad detenido, sin la debida colocación de conos y advertencia de su presencia con cartel de velocidad máxima, creo que deben ser colocados 300 metros antes de la constatación de la infracción. Así tratan de recaudar, nunca me llegó notificación de la misma. En 2023 consulte infracciones para renovar registro y ahí por patente salió la probable infracción.
-
Así tendría,q ser cuando te sacan parte de la moto q rs propiedad privada,como los,caño de escape etc tendría q ir a asuntos judiciales para,su cobro de multa, y no llevarte la moto y sacarle a misma lo q ellos,quieren.para eso esta,la vía,judicial sin tener q,quitarte el vehículo y sacarte parte del mismo
Deja tu comentario

El accidente protagonizado por el hijo del Juez Pablo Seró, a bordo de una camioneta de la Corte Suprema de la Nación, fue informado al Consejo de la Magistratura

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario

La camioneta de la Corte Suprema de la Nación, con la que chocó en aparente estado de ebriedad el hijo del juez federal Pablo Seró, acumula 19 infracciones por cientos de miles de pesosÂ

+ Ver comentarios
39 comentarios
-
Perdón pero no es sólo una infraccion de transito como dijo un caballero más arriba. Estaba usando un bien que no es para que ande de paseo ,es un bien oficial que lo pagamos nosotros…de una u otra manera lo pagamos todos. Tiene que haber una sanción ejemplar para el hijo y también para el padre. Son los dos igualmente responsables. No se si tiene licencia de conducir pero si la tuviera como puede ser que tenga tantas infracciones y no tenga la licencia retenida? A cualquier ciudadano se le retiene y si no paga no se le entrega,así sea que la usa para trabajar y no puede pagar no les importa,si paga retira…si no paga la infraccion no hay entrega de licencia y por lo tanto no puede trabajar. Pido que se haga pública la sanción tanto para el padre como para el hijo así al menos yo puede que empiece a creer en la justicia
-
Es tan triste ver q más allá de las palabras existe la misma corrupción,Dios leo día a día los diferentes negociados del gobierno que encima se las da de honrado,ahora el Anses y ml que se queda con los intereses de todos los jubilados,dinero que es de ellos,y nadie hace nada ,los diputados y senadores de este país son cómplices silenciosas de un sistema q es tan corrupto como los anteriores,así q que me va a asombrar que un hijo de la verdadera casta abuse del poder de su padre,padre q por otro lado demuestra que se cree superior al resto ya q incumple con la.ley al entregarle para uso particular un vehículo oficial ,pobre de nosotros el pueblo argentino que nos hemos vuelto tan sumisos,no hay peor ciego que aquel q no quiere ver ,mientras da espejos de colores a los que menos tienen con anuncios pomposos ,es decir aumentos a las auh,a las distintas pensiones y ayudas sociales,nos roba el futuro de muchas generaciones,y así prevalece la corrupción y la complicidad de todo un pueblo q se encuentra dormído
-
Creo que debe pagar cada una de las infracciones y además cumplir alguna pena tras las rejas por uso de vehículo oficial sin autorización. Al padre también se le debería aplicar una sanción, porque si usó la camioneta fué con su consentimiento..
«EL QUE LAS HACE LAS PAGA» Por una nueva cultura argentina. -
Que raro acá en Argentina suceda eso no? Jajaja siempre lo mismo los hijos del poder o de jueces son los que siempre están en falta pero todo queda en la nada ,son los corruptos,delincuentes etc etc un llamado para nuestro gobernador,como puede ser que un vehículo de la nación sea usado para uso personal ,claro era el hijo de un juez ,
-
Perdón, no solo es una infracción de tránsito sino unas cuántas, pero en realidad no se trata si es una o una infi nidad, se trata de que es un vehículo oficial utilizado por alguien que no es el responsable de tal vehículo, así que debería responder y dar explicaciones por todo lo que corresponda la persona a la que dicho vehículo fue entregado para uso oficial.
-
-
-
-
No digo que lo sean todos, pero una gran mayoría de magistrados, puestos a dedo por diversos gobiernos de turno, son y serán como éste juez, individuos que carecen de principios y valores mínimos, que moralmente no están a la altura de los cargos que ostentan dentro de la función pública.. ellos como todo funcionario público, deberían ser ejemplos personales permanentes, porque son ellos quienes tienen nada más ni nada menos, que juzgar y sancionar a los ciudadanos para ejercer justicia.. un bochorno, una verdadera vergüenza de nuestra justicia argentina, una deuda más de la profanada democracia argentina en éstos últimos 40 años.
-
Deja tu comentario

Las multas de tránsito en rutas entrerrianas ya no se podrán abonar en los puestos camineros

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario

Aduana ratificó su acusación contra siete agroexportadoras por sobrefacturar importaciones de soja

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
Pero la soja, quizas tenga el mayor área de siembra seguida por el maíz, trigo, sorgo, y otros, madera, miel, arroz, y la carne, y muchos otros en menor proporción. Ahora la única verdad es que los Conservadores Menem con los ministros de economía de Bunge y Born borraron la Junta Nacional de Granos, y ahí chau Argentina. Todas estas empresas/corporaciones, que figuran en el artículo, son los dueños y fija precio de la producción Argentina, y su correlato de destrucción Argentina.
-
Desarrollar un país basándose en un monocultivo puede tener consecuencias negativas a largo plazo. Aquí varias razones de por qué no es recomendable enfocar la economía de un país en un solo producto agrícola:
Vulnerabilidad Económica: Un monocultivo hace que la economía sea extremadamente vulnerable a las fluctuaciones del mercado global. Si el precio de ese producto cae, toda la economía sufrirá.
Dependencia Exterior: Un país que depende de un monocultivo para su desarrollo puede volverse demasiado dependiente de las economías extranjeras, lo que limita su soberanía y capacidad de autodeterminación.
Degradación Ambiental: Los monocultivos suelen requerir grandes cantidades de fertilizantes y pesticidas que pueden dañar el ambiente.
Impacto Social Negativo: El monocultivo puede llevar a la desigualdad social, donde unos pocos se benefician del cultivo mientras que muchos otros quedan desplazados o sin oportunidades.
Desplazamiento de Cultivos Tradicionales: Puede haber una pérdida de cultivos tradicionales y conocimientos ancestrales relacionados con ellos.
Inestabilidad Política: La dependencia de un monocultivo puede llevar a inestabilidad política si los ingresos generados no se distribuyen equitativamente.
Pérdida de Competitividad: Un país que solo se enfoca en un monocultivo puede perder competitividad en otros sectores potenciales.
Riesgo Climático: El cambio climático puede tener efectos devastadores en un monocultivo, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país.
5 comentarios
Fumata para todes
Por fin Amiano hizo y dijo algo correcto.
Van a pagarle a Gaston Pauls, quizás por alguna vieja o esposa calenturienta mal atendida (de esas que simulan matrimonio a pesar de las guampas consuetudinarias), cuando en Concordia tienen muchos buenos ejemplos. Y le dieron una patada en el culo al Lobo Müller.
Para gastar en esto tienen. Des-Gestión radical
Maria
Acuerdo con C. Amiano
Vecina
Todos los años, cuando llegan los gigantescos aumentos, pienso: ‘No pago más, espero la moratoria’. Después termino pagando. Este año se fueron al carajo. En el período que venció en abril agregaron un ítem ‘Recategorización zona’. Otro aumento disimulado. Cuando voy a algunas oficinas me encuentro con muchos empleados sin nada que hacer. Pero bueno, el ejemplo viene de arriba… y parece que los concejales se olvidaron de revisar el presupuesto antes de darse un aumento a sí mismos.
Héctor
Que verguenza!!! Otra vez premiando a los que no pagan. Vivimos en el mundo del revés. Que bofetada nuevamente al buen contribuyente. Sln una decepción y aprovecho para decirles a TODOS, vayansé a lpmqlp!!!!.
Alberto
Perdón, las cosas por su nombre, y ésto en mi barrio se le dice moratoraria, otra? en menos de un año? Ya que vociferan ser los adalides de la transparencia (por cierto hundiendo el índice de la ciudad en la gestión Azcue), podrían también listar aquello que ingresaron tanto en la anterior como en ésta y así saber quienes son los vivillos que EVADIENDO IMPUESTOS, tienen este «premio». Se que no será así, ya que para mal de ellos se derrumbaría el relato, se nota mucho muchachos, siempre todas para el mismo lado?