Director: Claudio Gastaldi | 18 septiembre, 2025
Venezuela vuelve a estar en la mira de Estados Unidos, bajo acusaciones de narcoterrorismo y en el marco de una política imperialista que ya tuvo antecedentes en Irak y otros países. El texto repasa el rol de Chávez en la nacionalización del petróleo, los intereses en juego y la amenaza de desestabilización que podría extenderse…

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Ago 17:02
Por: Ricardo Monetta

Venezuela: El nuevo botín del imperialismo americano (Parte I)
Venezuela vuelve a estar en la mira de Estados Unidos, bajo acusaciones de narcoterrorismo y en el marco de una política imperialista que ya tuvo antecedentes en Irak y otros países. El texto repasa el rol de Chávez en la nacionalización del petróleo, los intereses en juego y la amenaza de desestabilización que podría extenderse a toda la región.

+ Ver comentarios
03 Nov 10:29
Por: Ricardo Monetta

Elecciones en Estados Unidos: Gane quien gane, la civilización pierde
El próximo martes, en los EE.UU., se decide el rumbo que tomará la potencia del Norte para, de una u otra manera, tratar de no perder la hegemonía planetaria impuesta a sangre y dólares en todos los países, sean socios, cómplices o víctimas de alguna resistencia ideológica. Basta con repasar la historia de las últimas décadas para confirmar esta aseveración. En esta democracia dual, donde Demócratas y Republicanos se alternan en el poder, ninguno de los sectores garantiza a los restantes países del mundo que la restauración del viejo orden en decadencia inexorable no vuelva "maquillada" con medidas supuestamente progresistas, pero en realidad proteccionistas hacia toda la nueva manera de ejercer el comercio internacional a partir de los BRICS.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Oct 15:53
Por: Ricardo Monetta

BRICS: La cumbre de Kazán y el futuro del Nuevo Orden Mundial
Hoy, martes 22 de octubre, se reúnen en Kazán, Rusia, más de 34 países constituyentes del nuevo BRICS, que supondrá la piedra fundamental del nuevo orden mundial en lo que concierne a la economía y al comercio entre las naciones. Este hecho es una respuesta a la crisis profunda del capitalismo globalizado, donde las multinacionales industriales, los fondos de inversión (buitres), y el CIM (Complejo Militar Industrial) de los países, pero en especial de EE. UU., ven con desesperación cómo disminuyen sus plusvalías y consideran que es imposible sobrevivir sin la explotación de los demás pueblos, con más concentración del capital esquilmado en cualquier lugar del planeta donde se encuentren.

1 comentario
HUGO
Monetta, disculpo a los que se dicen comunistas, que repiten frases gastadas sobre las bondades de los regímenes comunistas que azotan Venezuela y Cuba. Pero usted es un intelectual, se supone que está acogido al beneficio de la duda, por lo menos. Alguna vez, siendo jóven, yo también fui onda comunista, pero pronto adopté el sentido de excepticismo, para tomar perspectiva frente a estos casos, y desde ese momento duermo mejor.