Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó el Habeas Corpus presentado por los abogados del ex gobernador de Entre RÃos, Sergio Urribarri, con el objetivo de revocar la prisión preventiva que el ex mandatario cumple en Unidad Penal N1 de Paraná, debido a su condena en el Megajuicio. En el argumento, el…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Nov 17:13

Urribarri seguirá en prisión preventiva: el STJ rechazó el Hábeas Corpus que presentó la defensa
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó el Habeas Corpus presentado por los abogados del ex gobernador de Entre RÃos, Sergio Urribarri, con el objetivo de revocar la prisión preventiva que el ex mandatario cumple en Unidad Penal N1 de Paraná, debido a su condena en el Megajuicio. En el argumento, el vocal Miguel Giorgio declaró mal concedido el recurso de apelación y, por ende, quedó sin efecto. En tanto, registró DIARIOJUNIO, la vocal del Superior Tribunal de Justicia, Gisela Schumacher, solicitó apartarse de intervenir en la preventiva de Urribarri y alegó "sentirse afectada en su juicio interno por la presión social que recibió y los planteos de juicio polÃtico que se le hicieron en causas anteriores relacionadas".

+ Ver comentarios
20 Nov 17:15
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia solicitó al Ejecutivo una reunión salarial y exigen que se respete el rol de los sindicatos como representantes de los trabajadores
La Seccional Concordia de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) envió una nota al Intendente, Francisco Azcue, solicitando "con carácter de urgente" una reunión salarial,que incluya a todas las partes interesadas. En ese sentido, el Secretario de Organización del gremio, Cristhian Selva, recordó en DIARIOJUNIO que el ultimo porcentaje de aumento fue decidido por el Ejecutivo sin participación del gremio, por lo que advierten: "rechazamos la implementación de decretos unilaterales que establecen los porcentajes de recomposición salarial, ya que estas medidas no solo vulneran los derechos sindicales, sino que también provocan que los salarios queden por debajo de los Ãndices inflacionarios, afectando gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores municipales y en consecuencia, el bienestar de sus familias"
