El Municipio oficializó este martes el nuevo cuadro tarifario del transporte urbano de pasajeros, que comenzará a regir el 1º de agosto. Según registró DIARIOJUNIO, la tarifa plana pasará a costar $1000 y se actualizarán también los valores para las distintas secciones y servicios nocturnos. En tanto, el Boleto Integrado mantendrá los beneficios con viajes gratuitos o descuentos dentro de una ventana de tiempo, se sostienen los boletos subsidiados para estudiantes y pases libres para personas con discapacidad, menores de 3 años y titulares de certificados INCUCAI.
El Gobierno nacional anunció que eliminará por Decreto la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público, que se conmemora desde el 2013 cada 27 de junio. La decisión fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en el marco de una una conferencia de prensa brindada este miércoles en Casa Rosada, donde afirmó: "El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático o gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene”
El Ejecutivo Municipal autorizo este viernes un nuevo aumento del boleto de colectivo en Concordia, el primero del 2025, en lineamiento con la Ordenanza N° 38.3721 del 2024 que faculta al DEM por intermedio de la secretaria de Coordinación de Gabinete y Hacienda, a actualizar los valores del boleto cuatrimestralmente. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, el nuevo cuadro tarifario comenzará a regir desde el 1 de Abril del corriente, cuando se actualice en el sistema SUBE e impacte en las máquinas para el cobro.
Con el patrocinio del abogado, Eduardo Barcesat, Diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron este lunes una denuncia penal contra Javier Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en la que plantearon que el líder de la Libertad Avanza hizo abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, entre otros delitos. La denuncia ingresó por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo de Sebastián Roberto Ramos, y la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°2, cuyo titular es Carlos Alberto Rívolo.
En junio de 2024, Entre Ríos registró una disminución del 4% en el empleo asalariado privado formal, lo que representó 5.167 puestos menos respecto al año anterior. Paralelamente, el empleo público provincial también sufrió una baja del 1,4%, con una reducción de 1.295 trabajadores. A nivel regional, la provincia mantiene el nivel más alto de empleo público en relación con su población, superando a Santa Fe y Córdoba. Además, persiste una desigualdad de género en el mercado laboral, con una mayor concentración de mujeres en el sector de servicios y en empleos públicos, mientras los hombres dominan en sectores como la industria y la agricultura.
Luego de meses de analizar la medida, el Gobierno le quitó la exclusividad al sistema SUBE en la administración del pago de los boletos de transporte público de todo el país · Y ese será el primer paso para que todos los usuarios puedan pagar el colectivo, el subte o el tren con cualquier medio de pago sin contacto.
En el marco del segundo paro general de este 9 de mayo, convocado por la CGT y CTA en rechazo a la Ley Bases impulsada por el gobienro de Javier Milei, el gremio de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) confirmó que adhiere a la medida de fuerza a nivel nacional. No obstante, desde la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia confirmaron a DIARIOJUNIO que la mayoría de las líneas trabajará hoy con normalidad.
Tras la trompada, la víctima fue derivada de urgencia al Hospital Fiorito con lesiones en el rostro, heridas en la cabeza y perdida de pieza dentales.