A través de un edicto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, la Municipalidad de Concordia notificó a los ocupantes de una vivienda ubicada sobre la traza de calle Gendarmería Nacional —entre Mateo Araujo y avenida Salto Uruguayo— para que, en el plazo de treinta días corridos, retiren las construcciones levantadas sin autorización municipal. Mientras el gobierno de Azcué despliega operativos inmediatos contra ocupaciones precarias, las construcciones y ocupaciones irregulares de empresarios ligados al poder siguen intocables o son beneficiadas con excepciones al Código Urbano. El municipio tiene el deber de ordenar la ciudad y hacer cumplir las normas, pero lo cuestionable es la vara desigual. La justicia debe ser pareja para todos, tanto para quien levanta una vivienda en la traza de una calle, como para quien construye un edificio en violación al Código o se apropia de terrenos fiscales.
Esta semana, las comisiones del Senado de Entre Ríos retomarán el análisis del proyecto que busca regular la participación conjunta del sector público y privado en la promoción y estímulo del deporte. Además, el cuerpo legislativo fue convocado a una nueva sesión ordinaria en el marco del 146º período legislativo, con llamados para el martes, miércoles y jueves.
El Municipio oficializó este martes el nuevo cuadro tarifario del transporte urbano de pasajeros, que comenzará a regir el 1º de agosto. Según registró DIARIOJUNIO, la tarifa plana pasará a costar $1000 y se actualizarán también los valores para las distintas secciones y servicios nocturnos. En tanto, el Boleto Integrado mantendrá los beneficios con viajes gratuitos o descuentos dentro de una ventana de tiempo, se sostienen los boletos subsidiados para estudiantes y pases libres para personas con discapacidad, menores de 3 años y titulares de certificados INCUCAI.
El Gobierno nacional anunció que eliminará por Decreto la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público, que se conmemora desde el 2013 cada 27 de junio. La decisión fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en el marco de una una conferencia de prensa brindada este miércoles en Casa Rosada, donde afirmó: "El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático o gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene”
El Ejecutivo Municipal autorizo este viernes un nuevo aumento del boleto de colectivo en Concordia, el primero del 2025, en lineamiento con la Ordenanza N° 38.3721 del 2024 que faculta al DEM por intermedio de la secretaria de Coordinación de Gabinete y Hacienda, a actualizar los valores del boleto cuatrimestralmente. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, el nuevo cuadro tarifario comenzará a regir desde el 1 de Abril del corriente, cuando se actualice en el sistema SUBE e impacte en las máquinas para el cobro.
Con el patrocinio del abogado, Eduardo Barcesat, Diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron este lunes una denuncia penal contra Javier Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), en la que plantearon que el líder de la Libertad Avanza hizo abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, entre otros delitos. La denuncia ingresó por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2, a cargo de Sebastián Roberto Ramos, y la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°2, cuyo titular es Carlos Alberto Rívolo.
En junio de 2024, Entre Ríos registró una disminución del 4% en el empleo asalariado privado formal, lo que representó 5.167 puestos menos respecto al año anterior. Paralelamente, el empleo público provincial también sufrió una baja del 1,4%, con una reducción de 1.295 trabajadores. A nivel regional, la provincia mantiene el nivel más alto de empleo público en relación con su población, superando a Santa Fe y Córdoba. Además, persiste una desigualdad de género en el mercado laboral, con una mayor concentración de mujeres en el sector de servicios y en empleos públicos, mientras los hombres dominan en sectores como la industria y la agricultura.
Luego de meses de analizar la medida, el Gobierno le quitó la exclusividad al sistema SUBE en la administración del pago de los boletos de transporte público de todo el país · Y ese será el primer paso para que todos los usuarios puedan pagar el colectivo, el subte o el tren con cualquier medio de pago sin contacto.
En el marco del segundo paro general de este 9 de mayo, convocado por la CGT y CTA en rechazo a la Ley Bases impulsada por el gobienro de Javier Milei, el gremio de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) confirmó que adhiere a la medida de fuerza a nivel nacional. No obstante, desde la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia confirmaron a DIARIOJUNIO que la mayoría de las líneas trabajará hoy con normalidad.
Tras la trompada, la víctima fue derivada de urgencia al Hospital Fiorito con lesiones en el rostro, heridas en la cabeza y perdida de pieza dentales.
12 comentarios
Leonardo vecino
Excelente, por fin alguien que se ocupa. Un beneficio para todos los vecinos. Cuando se hace algo bien hay que reconocerlo.
Rubén
Cuando van a empezar a demoler los terrenos usurpados con cocheras en la Bianca, Antártida Argentina y Eva Perón, dónde éste señor dice que «compró» al IAPV, las verdulerias, panadería, farmacia, cocheras. Todos terrenos usurpados ilegalmente que deberían ser espacios verdes. Justicia de una vez por todas
Omar
Mientras un candidato político entre al cargo debiendo favores siempre va a ser lo mismo.sin importar el partido político siempre se cubren entre ellos se reparten los curros
Elizabeth
Yo pensé que era diferente el intendente, tan católico que parece. Es un atorrante más.
Esa casa tiene dueños y tiene más de 100 años. Pertenece a mí familia. Y jamás llego notificación.
ALFREDO
Pregunto. ¿La casa tiene escritura, partida inmobiliaria y municipal?. ¿Paga imp inmobiliario, tasas municipales y obras sanitarias?. ¿Vive alguien en la misma?. ¿por qué quedó en el medio de la calle?. Desde ya muchas gracias.
NachoJP
El pañalero intendente le permite cualquier cosa a Wenceslao. Se ve que no le comentaron (o sí) que será el próximo candidato a intendente de concordia
Uayinton
El extractivismo inmobiliario está a pleno en Concordia, y con esta nueva conducción en la municipalidad de Concordia se profundizó. Se puede ver en todo Concordia el relleno de humedales, habiendo un consejo de humedales y otras cosas, callado. Así que el oportunismo y los defensores de lo ajeno todos del mismo lado.
Elizabeth
Esa propiedad es de mí familia, no tienen derecho a llevarse todo por delante. Tiene más de 100 años u tiene dueños. Lo de la notificación es mentira, nunca nos llegó nada. Es peor que el intendente anterior, mucho rosario colgado y es un garca más.
Germán R.
ME IMAGINO QUE VAN A HACER LO MISMO CON LA CALLE M.T. DE ALVEAR ENTRE CORDOBA Y PASAJE DE LOS NIÑOS, QUE OPORTUNAMENTE CERCÓ NIEZ PARA AMPLIAR LOS DEPÓSITOS DE NIMAT.
ADEMÁS DEBERÍAN AVERIGUAR QUE SUCEDIÓ CON LA CASA LINDERA AL CORRALON DE DUEÑOS AUSENTES.
VENDERSE COMO ULTRA RELIGIOSOS PARA PARECER BUENA GENTE ES UN ARDID DE MUCHOS CHANTAS.
Francisco
En los años 70, la revista «Satiricon» decia «Hay que cambiar todo, para que nada cambie» En nuestro pais, sobran los ejemplos……
Tito
COMPLICE DE ESTO TAMBIEN LA ARQ. BRUNO EN SU MOMENTO AL FRENTE DEL INVYTAM QUE TE HABLA DE HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA.
EL OTRO ARQ. «JOSELITO» Y SUS FLIAS TODOS PRENDIDOS EN VARIOS CURROS Y NEGOCIOS OSCUROS.
Carolina
AZCUE VINO A CAMBIAR TODO DESDE LA HONESTIDAD Y LA VERDAD QUE ES MAS DE LO MISMO, SIMPRE BENEFICIANDO A LOS DE SIEMPRE, JOSELO FERNANDEZ SE ACOMODA CON TODOS LOS GOBIERNOS…. NO LOS VOTO MAS, PARA MUESTRA YA ESTA.