La Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, (AHGC) rechazó de forma “categórica” la decisión del Ejecutivo municipal de modificar la ordenanza del Ente Mixto de Turismo para que Laureano Schwartzman, quién renunció a su puesto en la Subsecretaría de Turismo de la comuna para ocupar un cargo en CTM, continúe gestionando el área pero desde su nuevo puesto en la represa binacional. “La medida, arbitraria y bochornosa, prioriza la ‘rosca política’ por sobre la institucionalidad”, sostiene el comunicado de la AHGC. A su vez, en diálogo con DIARIOJUNIO, el vicepresidente de la institución, Leandro Lapiduz, advirtió que evalúan retirarse del ente para no avalar “una decisión agarrada de los pelos” y cuestionó que el EMCONTUR sea dirigido “desde un escritorio en CTM”
Desde la seccional local del Colegio de Veterinarios critican la reciente ordenanza municipal que prohíbe la cría y comercialización de animales en Concordia, y advierten que la medida avanza por encima de derechos laborales y comerciales, sin resolver de manera eficaz el maltrato animal. En cambio, registró DIARIOJUNIO, proponen controles más estrictos, supervisión veterinaria, y políticas de bienestar animal razonables y sostenibles en el tiempo. “No creemos que prohibir sea la palabra ni la acción adecuada para resolver el problema del maltrato animal", sostienen.
Desde AGMER Seccional Concordia manifestaron su repudio a las medidas del Gobierno de Rogelio Frigerio, de cerrar cargos docentes en Educación Primaria de Jóvenes y Adultos, dejando sin empleo a trabajadores de la educación en un contexto de profunda crisis. Por ese motivo, se informó a DIARIOJUNIO, convocan a una reunión este jueves en la Seccional local, ubicada en Estrada 206, a las 9 hs.
Cinco jóvenes fueron demorados durante más de seis horas en Paraná por realizar pintadas políticas. Desde la organización kirchnerista denunciaron un operativo desproporcionado y acusaron al gobierno de Frigerio de perseguir a la militancia.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Seccional Concordia emitió un duro comunicado en el que repudia las políticas del intendente Francisco Azcué; del gobernador Rogelio Frigerio y del presidente Javier Milei, a quienes responsabiliza del “desmantelamiento" de los Centros de Desarrollo Infantil, Centros Comunitarios de Educación para Jóvenes y Adultos, Centro de Fortalecimiento Social, Programa Infancias, Institutos de Nivel Superior y comedores escolares. Todos ellos, "espacios que garantizan el derecho a la educación de nuestras infancias y de jóvenes y adultos en los barrios de nuestra ciudad y del servicio gratuito de escucha, contención y orientación cuando existen situaciones de riesgo de menores, también de asesoramiento y prevención de la vulnerabilidad de los Derechos de niños, niñas , jóvenes y adolescentes"
Tras su aprobación el viernes en la Cámara de Diputados, el Gobierno de Rogelio Frigerio promulgó este lunes la Ley N.º 11.202, que establece la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y dispone la disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia (IOSPER). La norma fue publicada en el Boletín Oficial N.º 28.111 y fija un plazo máximo de 180 días para su reglamentación y puesta en marcha.
Los gremios y organizaciones que conforman la Intersindical convocaron a una conferencia de prensa para anunciar una serie de acciones para intentar frenar que avance el proyecto del Gobierno que establece la disolución del Iosper y la creación de una nueva obra social. Ya adelantaron que este miércoles habrá una movilización provincial en Paraná.
"DOS MOMENTOS EN LA HISTORIA SEPARADOS POR DECADAS Y CONTINENTES, PERO UNIDOS POR EUJ MISMO SIMBOLISMO. Ambas imágenes son el retrato de un mismo enfrentamiento: el de ciudadanos que intentan detener, con su sola presencia, la imposición desmedida de gobiernos que ven la protesta como una amenaza en lugar de un derecho. Son recordatorios de que, aunque el poder se ampare en la fuerza, la resistencia persiste en la valentía de quienes no se resignan".
UCR Activa y la Departamental Paraná del Partido Justicialista, entre otras organizaciones politicas, sociales y de Derechos Humanos, se manifestaron está mañana en contra de la represión ordenada por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el brutal ataque hacia los jubilados por parte de la Policía Federal, Gendarmería Nacional y la Policía de la Ciudad, que intervinieron con gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma para dispersar la protesta en las afueras del Congreso.
La plaza 25 de Mayo en Concordia fue el epicentro de la jornada de lucha convocada por la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, travestis, trans y NB+ de Concordia por el #8M, Día Internacional de la Mujer. En ese contexto, y tras una serie de actividades programadas, se leyó un documento que hizo hincapié en el rechazo a las políticas públicas del gobierno de Javier Milei, la desigualdad económica y la violencia de género que impone su gestión. "Sus discursos y acciones de odio, son la herramienta que le da luz verde a sus seguidores, para ejercer la violencia sin pudor y con impunidad". A continuación, el texto completo al que tuvo acceso DIARIOJUNIO.
1 comentario
Maria
Cómo les gusta la teta del Estado»
Esa que tanto criticaban
Ahora es el turno de ellos
Gente tan honesta la actual
Los peronchos y negros y chorros
Afuera!
Adentro ojos de cielo» y honestos