Director: Claudio Gastaldi | 23 agosto, 2025
A semanas de que el Gobierno provincial adelantara la decisión política de dar marcha atrás con el proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos, con el objetivo de “elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualidad normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad”, a las…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
21 Abr 16:39

El Senado tratará el pedido del Gobernador para retirar la reforma del Código Procesal Penal
A semanas de que el Gobierno provincial adelantara la decisión política de dar marcha atrás con el proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos, con el objetivo de “elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualidad normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad”, a las 11.30 de este miércoles 23 de abril, la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores dará tratamiento a la nota remitida por el Gobernador Rogelio Frigerio por la que solicita el retiro del Expediente N° 14.672, correspondiente al proyecto mencionado.

+ Ver comentarios
21 Ago 19:14
Por: Diana Slavkin

En Concordia el gas envasado aumentó un promedio del 40%. «El impacto se siente mucho con el envío a domicilio»
Los distribuidores del gas envasado en Concordia fueron "generosos" con la población y aplicaron una suba promedio al 40 %, y no del 60 u 80 % como se especulaba, luego de que la Secretaría de Energía de la Nación desregulara el mercado del gas envasado y eliminara los precios máximos de referencia de las garrafas, por lo que en adelante se podrán fijar libremente sin tener que adecuarse a un tope. Al respecto, el propietario de la firma local, Jacobo Gas, adelantó en DIARIOJUNIO que "este precio se mantendrá seguramente hasta diciembre" y aclaró que "el mayor aumento se ve reflejado siempre en lo que es envío a domicilio, porque el gasto del vehículo es muy grande"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Jun 18:06

Anmat ordena retirar del mercado un inyectable utilizado en tratamientos cardíacos
A menos de un mes del retiro de un lote de inyectables de uso hospitalario, Anmat detectó irregularidades en un nuevo lote utilizado en centros de salud. Esta vez se trata de un producto utilizado para el tratamiento de las arritmias cardíacas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Feb 16:39

Retiraron el barco que chocó el puente Zárate-Brazo Largo
Por orden del Juzgado Federal de Campana, este mediodía retiraron el buque de bandera Liberiana que colisionó el domingo pasado contra uno de los pilares del puente Zárate-Brazo Largo, y liberaron paulatinamente el tránsito vehícular del trayecto que une Entre Ríos con Buenos Aires. "Afortunadamente no hubo que lamentar heridos en el choque, y hasta el momento tampoco se encontraron fisuras comprometedoras en el pilar" , informó el coordinador del operativo, Ernesto Arriaga.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Nov 18:52

Ante la advertencia de CMT por un nuevo aumento del río, la Cooperativa vuelve a retirar los medidores de viviendas afectadas
A través de un comunicado enviado a DIARIOJUNIO, la Cooperativa Eléctrica de Concordia (CEC) adelantó esta mañana que retirará nuevamente los medidores que recientemente repuso en viviendas afectadas por la inundación, dado que las fuertes lluvias de estos días y las previsiones del área de Hidrología de CTM advierten una nueva creciente del Río Uruguay.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Nov 12:37
Por: Diana Slavkin

Un pasaje a Bs As ronda los $16 mil, aumentaron casi el 300% anual y se eliminaron los descuentos a estudiantes y jubilados.
Así lo confirmó en DIARIOJUNIO el Director de la Terminal de Ómnibus Concordia, Darío Hojman, en relación al costo de los pasaje en colectivo de mediana y larga distancia. Según detalló el funcionario, el último aumento impactó el 1 de noviembre y es del 15% el implementado por la Secretaría de Transporte de Nación y del 28% de Provincia. A su vez, Nación añadió hace unos 15 días un “extra” de $ 250 por boleto, obligatorio y a cualquier parte del país, cuya justificación no detalla en ningún lado. “Desde enero a hoy los pasajes de larga distancia aumentaron un 300% aproximado, más ese impuesto que no tenemos idea de qué es”, resumió Hojman.
