

Buscan que el Turismo Carretera corra otra vez en Concordia

+ Ver comentarios

Las delegaciones argentinas y uruguayas recorrieron la Estación Transformadora de Colonia Elía

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

En Uruguay también criticaron a Benegas Lynch por su declaración de privatizar Salto Grande

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Los argentinos en proporción puedemos mitigar perder empresas del Estado.
Digamos, hemos hecho muy malos negocios descuidando la represa.
Solo emparchamos pérdidas así los funcionarios continuar cobrando en dólares , en cambio los uruguayos es deber cuidar recursos que brinda la explotación energética de Salto Grande, de modo que Milei sí puede pasar la represa a manos privadas su administración y todo el mundo la calle
¿De quien fue la culpa?
Deja tu comentario

«No al Decreto 286/2025»: Orduna responde a López y Banegas Lynch y advierte sobre una privatización encubierta de la energía argentina

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Al fin alguien que aclara el panorama, todo pasa por la comercialización de la energía y no la producción, nadie habla del decreto 286/2025, los radicales como los libertarios, son como el tero distraen a la gente con una cosa como la privatización de salto grande cuando el verdadero negocio es comprar la acciones de enarsa por dos con cincuenta.
Deja tu comentario

La Paradoja de Salto Grande: Adente remarcó que en Concordia se paga el doble el kw/h que en Capital Federal

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La paradoja de Salto Grande: comerciantes atrapados entre tarifas altas y ventas online

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Acá nos conocemos todos, los comerciantes son millonarios, son en su mayoría evasores, que tienen personal en negro, algunos colgados de la luz y que tenían enormes márgenes de marcación. Gracias al comercio electrónico dejaron de meternos la mano en el bolsillo. Hay que adaptarse y dejar de quejarse.
Deja tu comentario

La paradoja de Salto Grande: energía barata para el país, cara para Concordia

+ Ver comentarios
17 comentarios
-
-
Ingeniero, saque bien las cuentas y lea un poco más, Milei le paga a Yaciretá U$S 28 el megavatio/h, a las hidroelectricas concesionadas el doble, y a CTM le paga U$S 4 por ese megavatio/ o por 1000 kilovatios si le gusta más, en Mayo firmó con Paraguay el convenio de pagar ambos gobiernos ese monto a Yaciretá. Pero además, la compra el decreto de compra directa de energía ya está vigente!!! eso si, puso una excepción: SALTO GRANDE Y YACIRETÁ NO PUEDEN VENDER ENERGÍA, eso es para asegurarles pingues ganancias a los privados. Tampoco se usa la atribución de pedir excedentes y regalías en especies o sea energía, eso bajaría el costo en un 40%, y también está reglamentado desde 2016 por Aranguren, y si no lo vió Milei acaba de lanzar la venta de las 4 represas del sur, eso si, las empresas de energía provinciales no pueden participar en su compra, ergo, vuelta a asegurarles pingues negocios a los privados con energía a costo barato y venta cara…
-
Sres. un clásico del Kirchnerismo de Nestor, planchar las tarifas para que lo aplaudan sin preocuparse por el daño generado. Caso Salto Grande, Caminos Rio Uruguay etc. a esta última le plancharon las tarifas y se desligaron de las obras porque estaba privatizar, resultado ruta 14 hoy. Lo de Salto Grande ya se describe en los comentarios. Daño populista!!!
-
Sera muy Ingeniero Adente pero que no nos quiera tomar por idiotas. Como buen K (que aparenta ser) debiera tener muy presente que en 2003 Néstor (Res 406/2003) cambió lo parámetros para determinar la tarifa a las generadoras y plancho su valor. Y en 2013 Cristina en un gesto por devolver algo de rentabilidad a las generadoras otorga algún aumento (Res. 95/2013) , dejando afuera de esa mejora ¿ sabes a quien Adente? A SALTO GRANDE por ser Binacional. Datos no relatos.
-
-
Sencillo Nestor, las diferencias se producen porque el transporte de energía se paga y es entre un 33% (porcentaje ideal) y un 42%, en nuestra provincia lo fija EPEER o ENERSA, la comercializadora, porque es hegemónica al abastecer al 70% de ER y es determinante en las audiencias públicas. En cuanto a CABA O AMBA, tenés 400 o 500 medidores por manzana por acumulación de edificios, mientras que al interior, tomá Cdia si querés, como máximo tendrás 38 o 40 medidores por manzana promedio, por lo tanto el transporte, a mayor densidad, se reparte entre más usuarios en menos mucho menos recorrido, pero si querés hacer la prueba, pedí una boleta de cualquier ciudad del interior bonaerense y se comprueba que los valores son similares al resto de nuestra provincia o cualquier ciudad del interior, pesos más pesos menos, segun como cada gobernacion fije el precio del transporte en su provincia.
-
-
-
Algo Grande fue prostituido para la codicia de tipos inescrupulosos Argentinos y uruguayos dónde aprendieron abrir compuertas caudal de vertederos de miles y miles de millones de dólares que vierte directo a sus bolsillos (mientras aguas abajo todos se cagan, inundando)… y otras cuentas bancarias, disimuladas en el exterior…!!! ¿¿¿Que me venís con eso de la privatización, cheeeee!!!
-
Deja tu comentario

Trabajadores de Salto Grande rechazan la idea de privatización: “Es patrimonio de los entrerrianos y de los argentinos”

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Los trabajadores, que ingresan por acomodo, sin concursos, cobran sueldos no acordes con los convenios paritarias del resto de trabajadores, conjuntamente con quienes cobran sueldos en miles de dólares dicen que es «nuestro»??? Mientras coparticipan, mal y tarde, la miseria que decide el Pte. de turno… Yo pregunto! Es de los argentinos o de quienes se aprovechan de sus beneficios? Láser SIATRASAG, delegados, presidentes y proveedores (también por acomodo)… Se necesita una Assmblea Publica!!!!
-
La van a vender y van a cobrar una comisión y van a vender ENERSA (que nos arranca la cabeza) y van a cobrar otra comisión. Frigerio también recibirá una «comisión» y algún que otro ATN por el silencio y la complicidad de la entrega.
Y si no recordemos las «gestiones de BUSTI» al respecto. Que el PJ no se haga el tonto (al menos un sector)
Estaría bueno saber que votaron y que van a votar en Octubre los trabajadores de Salto Grande, como también que va a hacer el intendente para defender ese emblema se soberanía (si es que tiene algo de sangre) .Por lo pronto a «la gente» le estaría importando un pedo esto y no como producto solamente de sus dramas, sino también de su lumpenización exacerbada en tiempos de tecnología popular.
Deja tu comentario

El oficialismo entrerriano a merced de Milei: Benegas Lynch, primer candidato a senador en la lista de Frigerio, plantea privatizar Salto Grande y ENERSA

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Salto Grande instaló luminarias en el refugio de la Sociedad Protectora de Animales en Concordia
