Última actualización sobre este tema: 24 Sep 21:22
Todo sobre: tasas
Este martes, en el Centro de Convenciones de Concordia, el intendente Francisco Azcué, junto a la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza y otros funcionarios municipales, presentó la primera etapa de la reforma tributaria municipal. Esta iniciativa, que fue una de las promesas de campaña de Azcué, propone eliminar más de 300 tasas municipales y sellados administrativos, con el objetivo de simplificar trámites y reducir la carga tributaria sobre los ciudadanos. Aunque se prevé una pérdida inicial de recaudación, los funcionarios confían en que esta medida será clave para revitalizar la economía local y facilitar el desarrollo de proyectos productivos. Además, se anunció un tope para la tasa de Alumbrado Público que se cobra junto a la factura de luz y l tramitación online de los libre deudas de la tasa comercial e inmobiliaria sin costos para el contribuyente. El proyecto ya fue enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento legislativo.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Sep 11:31
Se presentará hoy la Reforma Tributaria Municipal: reducirá más de 300 tasas y simplificará trámites administrativos
El intendente Francisco Azcué presentará esta tarde la Reforma Tributaria Municipal que tendrá como eje principal la eliminación de 300 tasas municipales y beneficiará fundamentalmente al sector privado y productivo, mediante la simplificación del entramado fiscal. "Alivia la carga tributaria local e incentiva inversiones, agiliza, reduce tiempos y desburocratiza la relación de los contribuyentes con la Municipalidad redundando en un ahorro para todas las partes", vaticinó Azcue. El encuentro será a las 18.30 en el Centro de Convenciones de Concordia y el acto estará encabezado por el jefe municipal, acompañado de la viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza, el secretario coordinador de Gabinete y Hacienda, Pablo Ferreyra, integrantes de los equipos técnicos de la Municipalidad y de las instituciones que participaron en la elaboración del proyecto.
+ Ver comentarios
17 Jul 17:28
Por: Federico Odorisio
Crisis Financiera: El PJ Concordia reiteró el pedido de información pública por la deuda de Salto Grande y el pago de tributos de parte de plataformas digitales
El 10 de julio, un nuevo pedido de acceso a la información pública ingresó por Mesa de Entradas de la Municipalidad de Concordia, reiterando lo solicitado el pasado 3 de mayo. Facundo Ruiz Díaz y Javier Orduna, presidente y apoderado legal, respectivamente, del Partido Justicialista Concordia, volvieron a preguntar al ejecutivo municipal por la deuda que Salto Grande tiene con la ciudad y si se están cobrando tasas a plataformas digitales como Mercadolibre y Mercadopago. Este segundo pedido cobra relevancia ante la compleja situación financiera del municipio, con una caída del 40% en la recaudación tributaria, según ha reconocido el secretario de Gobierno, Luciano Dell Olio.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
No está recibiendo las regalías, porque ese dinero se está fugando, a esto vino este gobierno, cómo así no cobran a los «empresarios ricos «, en detrimento de la población
Deja tu comentario
12 Dic 17:10
Billeteras virtuales, una opción para cuidar los pesos: Cuáles son las que ofrecen mejores rendimientos
Las billeteras virtuales se han convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan hacer rendir sus pesos sin comprometer la liquidez de su dinero. Actualmente, todas las opciones en el mercado ofrecen rendimientos que superan el 100%, brindando beneficios como la posibilidad de invertir sin congelar fondos, obtener ganancias diarias y acceder a los fondos en cualquier momento sin plazos de rescate.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Sep 08:21
Más de 7.000 contribuyentes adhirieron a la moratoria municipal
En el marco de las medidas orientadas a aliviar la situación fiscal de los contribuyentes que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto, desde la Dirección General de Rentas informaron que la moratoria “Ahora 6” cerró con muy buenos resultados. El secretario de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez, detalló que “se acogieron a este régimen 7.495 contribuyentes, consolidando deuda por un total de $ 386.583.087”. Y remarcó que “al 31 de agosto se cobró un monto de $ 143.383.511, quedando pendiente un total de $ 243.199.575 en concepto de cuotas no devengadas”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Esperemos, no se vaya solo en sueldos y arreglen y limpien las calles, que dan vergüenza, SOBRETODO la mugre.