Director: Claudio Gastaldi | 30 agosto, 2025
Que la vida da sorpresas, no cabe duda alguna. Y en estos momentos de tanto despliegue de políticas supremacistas, racistas, discriminatorias, ha calado hondo —tanto en el Partido Demócrata como en el Republicano— el triunfo de Zohran Mamdani, un joven musulmán de solo 33 años que accedió a la candidatura por el Partido Demócrata a…

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Jul 17:23
Por: Ricardo Monetta

INSÓLITO: Un joven rapero, musulmán, socialista y defensor de la causa palestina ganó la interna del Partido Demócrata de Nueva York para la alcaldía
Que la vida da sorpresas, no cabe duda alguna. Y en estos momentos de tanto despliegue de políticas supremacistas, racistas, discriminatorias, ha calado hondo —tanto en el Partido Demócrata como en el Republicano— el triunfo de Zohran Mamdani, un joven musulmán de solo 33 años que accedió a la candidatura por el Partido Demócrata a la alcaldía de Nueva York. Y lo más grave, para algunos, es que se posiciona como favorito para ganarla. Tan luego en Nueva York, la ciudad de Wall Street, donde está la mayor concentración de ciudadanos de religión judía y cultura judía, y cuya mayoría se presume sionista y, por lo tanto, complaciente con lo que ocurre en Gaza, hecho que el candidato Zohran Mamdani condena abiertamente.

+ Ver comentarios
22 Jun 08:53

Estados Unidos atacó Irán: «Habrá paz o una tragedia»
El presidente Donald Trump afirmó este sábado que Estados Unidos había completado "con éxito" un ataque contra tres instalaciones nucleares iraníes, los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en el marco del conflicto actual entre Israel e Irán. "Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán", dijo el presidente en la red Truth Social.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Jun 19:37
Por: Ricardo Monetta

Israel-Irán: detrás del conflicto, el sionismo internacional es la mano que mece la cuna
En una columna cargada de denuncia geopolítica y crítica al doble estándar de las potencias occidentales, Monetta plantea que el conflicto entre Israel e Irán no es más que un nuevo capítulo de una guerra global silenciosa impulsada por intereses económicos, estratégicos y coloniales. Desde la expansión del sionismo hasta las operaciones encubiertas de espionaje, el analista sostiene que esta escalada bélica responde a un guion preestablecido por el poder imperial y mediático internacional.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Ya el sionismo dejó de ser una cuestión judía. Por paradójico que parezca, hay en el mundo más sionistas que judíos. No hace falta ser judío para sumarse a los intereses imperialistas de occidente cuya punta de lanza es Israel en medio oriente y en tendencia expansiva hacia otras latitudes del Globo.
Deja tu comentario
23 May 18:51
Por: Ricardo Monetta

Guerra Rusia-Ucrania: «Si vis pacem, para bellum» («Si quieres la paz, prepárate para la guerra»)
En un escenario global marcado por el colapso energético, el agotamiento de recursos estratégicos y el avance de las potencias sobre zonas de influencia, esta columna reflexiona sobre el trasfondo ideológico, económico y militar del conflicto Rusia–Ucrania. Desde la reactivación del complejo industrial militar hasta el vasallaje europeo frente a EE. UU., un análisis sobre el rumbo geopolítico de Occidente y la lógica suicida de la guerra como respuesta al declive.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Abr 18:03

El jefe del Comando Sur de EEUU visitará la Argentina: ¿Cooperación estratégica o control regional?
La próxima semana, Argentina recibirá al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), en lo que se presenta como una visita oficial de tres días. Según informó la Embajada de EEUU, Holsey se reunirá con autoridades del gobierno nacional y las Fuerzas Armadas. Aunque se enmarca en la “cooperación bilateral” y la “seguridad regional”, la incógnita gira si se trata de un nuevo paso en la geopolítica de EEUU en Argentina.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Abr 18:14

Préstamo de US$20.000 millones a Argentina encendió alarmas en el directorio del FMI
El último préstamo millonario del Fondo Monetario Internacional a Argentina —un país con historial de incumplimientos y ahora liderado por un aliado cercano de Donald Trump— encendió alarmas entre muchos de los principales responsables del organismo. Aun así, el acuerdo fue aprobado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Abr 19:03

Bessent espera que Argentina pueda pagar la línea swap con China y avisó que «No hay plata» del Tesoro para Milei
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que espera que Argentina pueda pagar su línea de swap con China, aunque Estados Unidos no está considerando proporcionar a la nación propensa a crisis ningún crédito directo propio. En entrevista con Bloomberg Television durante su inusual visita a Buenos Aires, Bessent dijo que si el gobierno del presidente Javier Milei continúa con sus reformas económicas, el país debería tener suficientes entradas de divisas para pagar la parte activa de su swap de divisas de US$18.000 millones con Pekín.

06 Abr 10:04
Por: Ricardo Monetta

El discurso del rey desnudo de soberanía
En el aniversario de la Gesta de Malvinas, los actos oficiales estuvieron marcados por discursos que, lejos de reivindicar la soberanía argentina, profundizaron la entrega y el vaciamiento simbólico. Entre el servilismo explícito de Javier Milei y el panamericanismo fantasioso de Victoria Villarruel, se desdibujó la causa Malvinas, se marginó a los excombatientes y se volvió a poner en juego la memoria histórica de un reclamo que trasciende gobiernos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Mar 18:23
Por: Ricardo Monetta

Europa y la guerra Rusia-Ucrania: ¿El retorno del horror?
Cuando todo parecía encaminarse hacia un alto el fuego que serviría de transición a la paz definitiva, los "monstruos de la guerra" emergen en forma siniestra, anulando las capacidades cognitivas de los supuestos líderes de la Comunidad Europea, que no se resignan a que el brazo armado asesino de la OTAN durante décadas pueda ser derrotado y humillado como lo está haciendo ante la Federación Rusa.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 Mar 15:48
Por: Ricardo Monetta

El alto el fuego en la guerra entre Ucrania y Rusia pende de un hilo
Tras años de conflicto, acuerdos incumplidos y tensiones crecientes, Rusia y Ucrania alcanzaron un pacto para un alto el fuego de 30 días. Sin embargo, las condiciones impuestas por Moscú, el escepticismo de Putin ante las promesas occidentales y la presión de la OTAN para continuar el rearme ponen en duda la viabilidad de una paz duradera. . En este complejo escenario, la figura de Volodímir Zelensky es cuestionada por Moscú, que lo considera un líder ilegítimo, y Donald Trump intenta mediar en un acuerdo con múltiples frentes de tensión.

2 comentarios
Anti diceño
Insoportable para Trump y Putin es un peligro para el nuevo orden de diseño económico y social. ¿Será otro candidato que caerá por la ventana?
Dani
Y? Casi ya murió. Diría mí vieja