Última actualización sobre este tema: 18 May 11:43
Todo sobre: vagones ferrocarril
Esta mañana, una vecina de calle Roque Sáenz Peña, entre Lamadrid y Moreno, con botas de goma pasa un escobillón para tratar de sacar el barro de la puerta de su casa. El río comenzó a retroceder algunos centímetros y los vecinos aprovechan a remover todo lo que pueden de los sedimentos que deja tras de sí. Aunque solo ingresó pocos centímetros, la mujer explica que el mayor caudal entró por detrás de la vivienda. “Viene por Carriego y no tengo muro que la frene”, dice a DIARIOJUNIO. Otros vecinos que permanecen alojados en viviendas de familiares cercanas explican que, de consolidarse el retroceso del Uruguay, tal lo informado ayer desde la CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande), comenzará la ardua tarea consistente en limpiar cada pulgada de la casa para eliminar todos los restos de la crecida.
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Oct 19:24
Por: Guillermo Coduri
Inundación: las familias que prefieren los vagones a los galpones
El río Uruguay se encontraba esta tarde en 12,74 metros, nivel estacionario, frente al puerto local. A esa altura, el agua comienza a engullirse parte de la costanera y los vecinos del barrio Puerto saben que no pueden esperar mucho tiempo más para comenzar a trasladarse. Sobre las vías del ferrocarril, entre Carriego y Roque Sáenz Peña, esta mañana, había 11 vagones para ganado estacionados sobre una de las vías paralelas al ramal que corre hacia Osvaldo Magnasco. Ricardo Duarte, presidente de la comisión vecinal del barrio Puerto, aseguraba que había tres vagones más en camino. "Ya están las familias en la esquina esperando", indicó. Duarte explicó que la incertidumbre era muy grande porque esta mañana no sabían a qué altura iba a llegar el río. "No llegó a 13 metros pero estamos a la expectativa porque es lógico, nadie quiere que le llegue el agua a la casa", dijo. Alejandra Ledesma, vecina del barrio Puerto, también debió mudarse temporalmente a un vagón. Sostuvo que no tiene trabajo estable ni ingreso fijo como una pensión. “Lo que hago es vender algunos sandwiches para rebuscarme”, expresó a DIARIOJUNIO. La mujer remarcó que hay vecinos que no tienen familiares para alojarse y tampoco quieren irse a un galpón de evacuados. Por ello, prefieren quedarse en los vagones a pesar de que no es fácil permanecer en un lugar incómodo y sin baños.
2 comentarios
BERNARDO
Para verdaderamente comprender el comportamiento del Río Uruguay aguas arriba,
hay que familiarizarse con los datos que se vuelcan en esta página: https://www.saltogrande.org/index.php .
Y en ella ver los «Datos Hidrológicos».-
También en «Biblioteca» consultar las normativas para las maniobras de la represa .
Alberto
¿Por qué el lunes se tomó la decisión política de mantener los vertederos abiertos, cuando el lago puede crecer más de 5 m, el pico de la creciente ya está en el lago, el curso superior está en franca bajante y no hay pronóstico de grandes lluvias en lo inmediato? ¿Algo que ver con las elecciones? Ya el jueves se sabía que ni Salto Grande no contenía la creciente, la altura en el puerto de Concordia será alrededor de 14,70 m.