Luego de la reunión mantenida este viernes entre vecinos “Grupo Habitacional 350 viviendas” y el director del IAPV en Concordia, Alfonso Sa, por el aumento del 100% en las cuotas de sus casas y el valúo final de cada una en más de 60 millones de pesos, el funcionario local detalló en DIARIOJUNIO las medidas adoptas por el organismo provincial y confirmó que retrotraerán los valores a su adjudicación original. Todo ello, luego de que el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, reconociera públicamente que hubo errores en la aplicación del UVI (Unidades de Vivienda), sistema que utilizaron para la tasación de los inmuebles. En tanto, se informó que este sábado habrá una nueva reunión en la que los vecinos expondrán sus posturas frente a la propuesta oficial.
Vecinos del “Grupo Habitacional 350 viviendas”, ubicado en inmediaciones de Paula Albarracín y Mario Gatto y Av. Pte. Illia y Blvd Yuquerí, denunciaron irregularidades por parte del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ante el aumento del 100% en las cuotas de sus casas, sin notificación ni previo aviso. El motivo, comentaron a DIARIOJUNIO, fue que el IAPV valuó las viviendas sociales en base al índice UVI (Unidades de Vivienda) que se actualiza según el Índice del Costo de la Construcción (ICC) para el Gran Buenos Aires, por lo que el monto final del cada una supera los 60 millones de pesos. A todo esto, sumaron dos reclamos más: dentro del monto final no se les reconoce los 7 años que fueron pagando desde la entrega de las viviendas hasta la actualidad, y en el mismo grupo habitacional hay un sector de manzanas a los que si les mantuvieron el precio de venta inicial, que no supera los $2 millones.
El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, se reunió con el titular del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Paraná y de la Federación de Veteranos de Entre Ríos, Oscar Eguías, para abordar la situación habitacional de los excombatientes que participaron en el conflicto austral.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) elabora un plan provincial para concluir aproximadamente 2.000 viviendas que quedaron sin terminar de la gestión anterior, pertenecientes a distintos programas. Ya comenzó la reactivación del plan provincial Primero tu Casa y se trabaja para ver cómo hacer lo propio con las que dependen de Nación.
En el marco de las acciones de control del Programa de Transparencia Territorial y Eficiencia Fiscal que lidera la Administradora Tributaria (ATER), durante junio se llevaron adelante una serie de acciones de control cuyo resultados arrojaron la emisión de intimaciones e incorporaciones de oficio de un total de 25.000 metros cuadrados de construcciones no declaradas.
Así lo confirmó en DIARIOJUNIO el presidente de la Red Inmobiliarias Concordia, Federico Gorsky, respecto a una vivienda dos dormitorios. “Quienes firmaron contrato en diciembre del 2022, deberán renovar ahora con el 128,33% de aumentó”, afirmó el martillero público, y aclaró: “Difícilmente hoy se pueda encontrar un espacio similar por menos de $ 150 mil”
El acto de inauguración de 100 viviendas para familias afectadas por la inundación en 2016 en la ciudad de La Paz se convirtió en un episodio incómodo cuando el intendente de la localidad entrerriana, el radical Bruno Sarubi, increpó al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, y su candidato a sucederlo, el intendente de Paraná, Adán Bahl, de hacer proselitismo. La presencia de militantes con remeras de Bahl gobernador fue lo que irritó a Sarubi.
El acto, que tuvo lugar en Casa del Bicentenario, fue encabezado por el intendente Enrique Cresto; en el mismo se hizo entrega de actas de terrenos a 20 familias de distintos barrios y 80 familias del barrio La Arrocera, un asentamiento ubicado en calle Virgen de Fátima entre Moulins e Illia. Desde la Municipalidad se adquirieron aproximadamente tres manzanas que forman parte de ese barrio.
Por medio de una presentación judicial, el abogado y concejal Felipe Sastre denunció a diversas figuras de la política local por una presunta violación de la veda electoral. La denuncia tiene como punto de partida el acto de entrega de escrituras traslativas de dominio y convenios de adjudicación de terrenos a nuevas familias que realizó el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM). Acto del que participaron el senador provincial y precandidato a intendente Armando Gay y actuales funcionarios que integran su lista, como la secretaria de Desarrollo Urbano y precandidata a viceintendenta Mireya López Bernis, el propio titular del (InVyTAM) Jorge Mendieta, precandidato a concejal; la actual concejala y precandidata a concejal Claudia Villalba, y el también concejal en funciones y primer concejal de la lista “Armando Concordia”, Pablo Bovino. El acto fue el 19 de julio, día que empezó a correr la veda para actos públicos de gobierno y el 20 de julio, desde el municipio, se hizo una comunicación oficial
Este lunes, el actual ministro de economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, junto al gobernador Gustavo Bordet y intendente de Paraná y precandidato a gobernador de Más para Entre Ríos, Adán Bahl, entregaron las 500 viviendas que se construyeron en la capital provincial, con financiamiento del gobierno provincial y nacional,. gracias al “Programa Reconstruir. Allí, en clave electoral, Massa destacó la gestión de Bordet y la figura de Bahl, a la vez que pidió a los entrerrianos: “Pongámonos de pie y digámosle a los que están en su casa -y que nos perdieron la confianza- que vuelvan a darnos la oportunidad, que estamos dispuestos a trabajar juntos, a reconocer nuestros errores y sobre todo a pelear por nuestra patria”
1 comentario
Juan
Pueblo pelotudo: ¿ no hay que hacer lo mismo con el aumento de más del 140% de tasas e impuestos inmobiliarios?
Moverse, quedarse, organizarse.¿Tirar alguna piedrita? Están flojos de papeles y asustados. Para un sencillo trámite cono en el hotel Ayui fué hasta el loro. Faltaba Cristina y Gatto con los trajes de comparsa. Mooy modo show desesperado.