Director: Claudio Gastaldi | 8 octubre, 2025
Ayer domingo, la comunidad colonense se autoconvocó al Puerto de la ciudad y desde allí se realizó una marcha en repudio a la instalación de la refinería por toda la avenida costanera al grito de “HIF, escucha, Colón está en la lucha”. Mariana Morisz, integrante de la Multisectorial “Somos Ambiente” de la ciudad de Colón,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Sep 11:31

“HIF, escucha, Colón está en la lucha”: primera movilización contra la instalación de la refinería en Paysandú
Ayer domingo, la comunidad colonense se autoconvocó al Puerto de la ciudad y desde allí se realizó una marcha en repudio a la instalación de la refinería por toda la avenida costanera al grito de “HIF, escucha, Colón está en la lucha”. Mariana Morisz, integrante de la Multisectorial “Somos Ambiente” de la ciudad de Colón, informó esta mañana a DIARIOJUNIO que se reunieron unas 60 personas, provenientes del sector de los cabañeros (turismo), representantes del sector de servicios, de educación y vecinos autoconvocados. “Nos reunimos en el Puerto y marchamos por la avenida Costanera. La recepción fue buena, mucha gente se sumaba con las bocinas, aplaudían”, expresó. “HIF, escucha, Colón está en la lucha” fue la consigna. Morisz dijo que el malestar en la comunidad es contenido, ya que es difícil dimensionarlo en este momento en plenitud, además de que existen otros problemas que tienen prioridad. No obstante, la movilización fue un paso más, ya que desde febrero las actividades eran mateadas, asambleas o festivales musicales en el Puerto local. “Como marcha con altoparlantes y demás, esta fue la primera”, expresó.

+ Ver comentarios
31 Jul 19:07

«Infracción Leve»: La ridícula multa a UPM por derramar 6000 litros de ácido sulfúrico al Río Uruguay
Aunque el Ministerio de Ambiente uruguayo confirmó que el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en marzo en la planta de UPM en Fray Bentos fue consecuencia de fallas técnicas previsibles, la multinacional solo recibió sanciones por infracciones consideradas "leves". El vecino país sancionó a la multinacional finlandesa con menos de 230 mil dólares. La empresa, lejos de asumir responsabilidad, intentó justificar lo ocurrido y minimizar el impacto ambiental.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 May 17:35
Por: Ricardo Monetta

Pepe Mujica (1935-2025): El pobre más rico del mundo, que de la sabiduría hizo una virtud y de la honestidad una pasión
Pocas veces en la historia política, una silenciosa muerte de un político guerrero haya producido tanto estremecimiento, con una mezcla de congoja y admiración, como lo fue la desaparición física de José Mujica Cordano, o simplemente "Pepe", como lo llamaban sus contemporáneos. Vivió una vida intensa y se hizo famoso a nivel internacional por convertirse en el Jefe de Estado más austero.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 May 14:11

Preocupación en Colón por planta de e-combustibles frente al río: convocan a vecinos a una reunión esta tarde
Miguel Delaloye, prosecretario de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Colón, indicó este mediodía que esta tarde, en la sede del Club Piedras Coloradas de esa ciudad, se reunirán los comerciantes, cabañeros, hoteleros y a los vecinos an general sobre la posible instalacion de una planta industrial de e-combustibles en la vecina orilla. "La idea es informar un poco más a la gente. Queremos contarle a la gente de que se trata el proyecto de la planta química. Las razones por las que nos estamos movilizando, los peligros, la amenaza y la incertidumbre", resumió Delaloye en diálogo con DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ene 16:29

Argentina sin embajador en Uruguay
El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 29/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, anunció el traslado del embajador Martín García Moritán, quien hasta ahora representaba a Argentina en la República Oriental del Uruguay. Esta decisión se produce pocos meses antes de la asunción de Yamandú Orsi como presidente del país vecino, en reemplazo de Luis Lacalle Pou, el próximo 1° de marzo.
