miércoles 29 de noviembre de 2023

- Director: Claudio Gastaldi

Buscar
  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • Según registró DIARIOJUNIO, la Fake News aseguraba que la medida fue autorizada por el gobierno nacional con el argumento de garantizar el normal suministro. Ante ello, la firma emitió un mensaje en el que deja en claro que se trata de una falacia, cuyo origen aseguran desconocer.

    CECHA desmiente enfáticamente una información falsa que está circulando en redes sociales y que hace mención a un supuesto acuerdo con el Gobierno nacional sobre hipotéticos aumentos en el precio de los combustibles a partir del 20 de noviembre de 2023“, comentaron desde la entidad.

    “Estamos ante una Fake News, habiéndose falsificado nuestro logo y la firma de nuestras autoridades. Resulta por demás impropio y falaz que, en la víspera de un proceso electoral, se introduzcan noticias falsas como ésta, que pretenden generar inquietud en la población a través de operaciones aviesas”, agregan

    Y concluyen: “Desconocemos el origen y propósito de la circulación de esta información pero queremos dejar en claro que es completamente ajena a la institucionalidad con la que se maneja nuestro sector”, concluye el mensaje.

    Importante

    Antes de enviar el comentario, debemos comprobar que no se trata de un spam.
    Haz click en "No soy un robot".
    • El que apuesta al dólar pierde.

    • La cuestión es hablar al pedo, figurar, darse importancia de empresario y alterar la tranquilidad del pueblo, generando más ansiedad e incertidumbre, y hasta algunas veces con mala intensión.

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo